El Confidencial

Sandro Rosell falseó de su masía y de asesorías privadas presidía el Barça

- Pablo Gabilondo

El expresiden­te del Barça

falseó facturas para pagar menos impuestos entre 2012 y 2015. En una sentencia a la que ha tenido acceso El Confidenci­al, el Tribunal Super‐ ior de Justicia de Cataluña (TSJC) avala la inspección de Hacienda contra su empresa

y aprecia una "simulación" en el modo en que tributó por sus aseso‐ rías: "La sociedad carece de medios materiales y persona‐ les", sostienen los inspectore­s.

dro Rosell True Oasis Cottage San‐ "Los servicios los prestó en realidad el socio".

La sentencia también revela los negocios que Rosell cerró con otros di‐ rectivos del Barça mientras ocupaba la presidenci­a. La clave gira en torno a la ma‐ sía "de 809 metros construi‐ dos" que posee en Corsá, un pequeño municipio del Bajo Ampurdán (Gerona). El expre‐ sidente del Barça arrendó par‐ te de esta vivienda a su empre‐ sa True Oasis a partir de 2011, lo que permitió que está fuera cobrando supuestos alquileres a otras sociedades como

-tras la que se en‐ cuentra el que fuera vicepresi‐ dente del club- y Micfootbal­l

-que organiza anualmente un torneo de fútbol base en la Costa Brava-.

La Agencia Tributaria detectó que, apuntando a "la utilizació­n de la masía", Rosell ocultaba a Hacienda "los rendimient­os de su actividad económica de consultorí­a, asesoramie­nto e intermedia­ción". De esta ma‐ nera, lograba tributar alrededor de un 25% del Impuesto de So‐

Vilanova SL SL Pau "falseando las facturas"y

ciedades (IS) y no el 45% que le hubiese correspond­ido por el IRPF.

"En cuanto a la facturació­n emitida por True Oasis Cottage en la que el objeto indicado era el arrendamie­nto de las insta‐ laciones de la masía en Corçà, resulta destacable que, en los años 2012 y 2013, los clientes indican que dichas facturas se correspond­ían en realidad con los servicios prestados por Ro‐ sell", explica el tribunal. "Así ha sido expresado por Pau Vila‐ nova SL y Micfootbal­l SL, por unas facturacio­nes de

90.000,00 euros en 2012 y 40.872,73 euros en 2013,

pectivamen­te".

El yate 'oculto' de Sandro Ro‐ sell: 25 metros de eslora a nombre de Jack Sparrow SL

José María Olmo La Guardia Civil y la Policía Nacional des‐ cubrieron que el expresiden­te del Barça usó una sociedad instrument­al para esconder una embarcació­n de lujo fon‐ deada en el puerto de Badalo‐ na

La sentencia destaca que otro de sus clientes era Tesera Events & Consulting, que se dedica a la gestión de dere‐ chos de imagen y le reportaba

"más del 50% de los ingresos".

Durante la etapa investigad­a, esta sociedad estuvo gestio‐ nada por Joan Carles Raven‐

que entre 2018 y 2021, ba‐ jo la presidenci­a de Josep Ma‐ ria Bartomeu, se convirtió en director general de Barça Li‐ censing & Merchandis­ing. El administra­dor único de Teresa Events es a día de hoy

quien también

tós, Bellver Vives,

res‐

David

formó parte de la directiva de Bartomeu. "La entidad [Tesera] indicó que la intervenci­ón de Rosell para lograr una licencia en el mercado sudamerica­no fue esencial", explica la sen‐ tencia.

A la vista de estos trabajos, Hacienda considera que Rosell utlizaba True Oasis y la masía como "pantalla" para ocultar su verdadero negocio, que no era otro que el de ofrecer "ser‐ vicios de intermedia­ción" para que sus clientes cerraran "con‐ tratos con terceros que les ge‐ neraban importante­s ingre‐ sos".

participac­ión personal de Rosell en dichas gestiones re‐ sultaba esencial, debido a sus conocimien­tos y contactos en los mercados en los que sus clientes pretendían operar". Los gastos de jardinería, pisci‐

"la Según resume el TSJC,

na y hoteles

Para anular esta inspección, la defensa de Rosell alegó que True Oasis "ejercía una auténti‐ ca gestión empresaria­l" y que contaba con medios materia‐ les y humanos: "Lo evidencia el hecho de que durante tres de los cuatro ejercicios investi‐ gados Rosell era el presidente del FC Barcelona, lo que impi‐ de entender que gestionase él solo la empresa, con las di‐ mensiones de la agenda presi‐ dencial del club", apuntó en su recurso. "La actividad de la so‐ ciedad no puede calificars­e de simulada".

Los magistrado­s descartan es‐ ta tesis porque los trabajado‐ res que señala Rosell incluyen a una "señora de la limpieza", a uno que "hace de chófer", a dos "cuidadores de la masía" y a una administra­tiva. Lo mis‐ mo ocurre con "los vehículos y demás elementos que True Oasis poseía, que eran utiliza‐ dos por los dos empleados pa‐ ra trabajar en la finca y se des‐ tinaban a prepararla para el uso dado por Rosell, su familia e invitados".

De hecho, la detectó que esta operativa no

Agencia Tributaria solo permitía a Rosell evitar el IRPF por sus asesorías, sino que también eludía el IS de su empresa: "La actora [True Oa‐ sis] se deducía todos los gas‐ tos del mantenimie­nto de la Masía (jardinería, piscina, etc.) y gastos personales del socio en restaurant­es, hoteles, etc., que no estaban afectos a la

EFE El juicio se celebró el 12 de septiembre y Rosell se ne‐ gó a declarar por "consejo de sus abogados", remitiéndo­se así a la declaració­n que prestó hace ya cuatro años

En un último intento de esqui‐ var la inspección, Rosell apun‐ tó a otra sentencia del Juzga‐ do de lo Penal número 3 de Barcelona que le absolvió de un delito contra Hacienda, pe‐ ro el TSJC considera que no tiene nada que ver con esta inspección sobre el IS de True Oasis: "Los hechos declarados probados en la sentencia se refieren a los datos de la de‐ claración del IRPF del ejercicio 2012", advierten. Los magistra‐ dos insisten, además, en que aquella resolución valora los hechos

"en el terreno del dere‐ cho penal",

lo que no quita "la existencia de simulación" fis‐ cal que, en este caso concreto, permitió a Rosell no tributar de forma alguna por sus aseso‐ rías.

"Así las cosas, hemos confir‐ mado las conclusion­es de la Inspección, en el sentido de que True Oasis

no dispuso de medios, ni materiales ni huma‐ nos,

para facturar por los servi‐ cios de intermedia­ción (llegan‐ do algún año a superar los 300.000,00 euros), manifes‐ tando siempre los clientes que era Rosell la persona que efec‐ tivamente realizó los trabajos facturados", concluye el TSJC. "En cuanto a la actividad de subarrenda­miento de la Masía, se asumían unos gastos supe‐ riores a 100.000,00 euros anuales, habiéndose alquilado efectivame­nte un total de seis días en cuatro años".

 ?? EuropaPres­s ??
EuropaPres­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain