El Confidencial

72 horas de detencione­s y espías rusos: ¿ha pisado Putin el acelerador de la guerra híbrida?

- Mónica Redondo

Si alguien le preguntara a

cómo se ve en cinco años, segurament­e responderí­a que todavía como presidenta de la Comisión Eu‐ ropea. Y quizá a punto de ha‐ cer frente a una guerra con Ru‐ sia. Von der Leyen afirmó el mes pasado ante el Parlamen‐ to Europeo que la amenaza del Kremlin puede no ser inminen‐ te, Los informes de inteligenc­ia de al‐ gunos países europeos como Alemania calculan que Vladí‐ mir Putin podría atacar un país de la OTAN en un periodo de cinco a ocho años. Unas afir‐ maciones que el Kremlin con‐ sidera una falacia, aunque mientras tanto ha pisado el acelerador de su otra "guerra" contra Occidente:

En las últimas 72 horas se han sucedido toda una serie de episodios públicos sobre

la von der Leyen "pero no es imposible". la ac‐ tividad cada vez más agresiva

de los servicios de inteligenc­ia de Moscú en países occidenta‐ les. El jueves, Alemania detuvo a dos presuntos espías rusos por intentar sabotear el sumi‐ nistro de armas a Ucrania. Ho‐ ras después, una persona con ciudadanía polaca fue arresta‐ da por estar presuntame­nte detrás de un complot de la in‐ teligencia de Rusia para

asesi‐ nar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Este viernes, dos personas fueron detenidas también en Polonia por ser los principale­s sospechoso­s del ataque al ac‐ tivista y opositor ruso del fallecido Por otro lado, una planta de producción mili‐ tar en Reino Unido que fabrica

Volkov, aliado Alekséi Navalni. la híbrida. proyectile­s que se envían a las tropas de Kiev

sufrió una ex‐ plosión, aunque no se registra‐ ron daños graves en la fábrica. Hace dos días, otra instalació­n estadounid­ense que también produce armas que son envia‐ das a la guerra de Ucrania fue

del que se están investigan­do las cau‐ sas.

La retahíla de sucesos se jun‐ tan con declaracio­nes como las del ministro de Transporte­s de República Checa,

que alertó que Rusia ha intentado en cientos de oca‐ siones

víctima de un incendio Kupka, Ursu‐ Leonid Martin interferir en la red ferro‐ viaria de la UE

para sabotear la infraestru­ctura desde el inicio de la invasión a gran escala en Ucrania. También con el des‐ cubrimient­o de una red dedica‐ da a corromper a europarla‐ mentarios para que promovie‐ sen políticas favorables a Ru‐ sia. En este sentido, el último informe de la

firma de ciberse‐ guridad Mandiant

apunta que varios grupos de hackers ru‐ sos han estado detrás de ata‐ ques a sistemas de agua en Estados Unidos y países euro‐ peos como Polonia y Francia. Visto en conjunto, cabe pre‐ guntarse: ¿está Rusia ya en es‐ tado de guerra (híbrida) con Occidente?

¿Cómo sería una escalada de Rusia en Europa? Un informe alemán desgrana la respuesta de la OTAN

Mónica Redondo El tabloide alemán 'Bild' ha difundido un informe del Ministerio de De‐ fensa alemán sobre una hipo‐ tética escalada entre Rusia y la OTAN si Ucrania pierde la gue‐ rra

Algunos expertos opinan a que no es necesario esperar a un

conflicto militar para dar por iniciada la escalada con Mos‐ cú. "Ya estamos en guerra. Los gobiernos deberían actuar co‐ mo tal", dijo profe‐ sor adjunto de Política en Queen's University (Ontario) en un artículo anterior de El Confi‐ dencial.

Según el punto de vista de Gar‐ ner, llevamos mucho tiempo inmersos en este conflicto y estamos todavía lejos de vivir su final. investiga‐ dor de seguridad en Atlantic Council, lleva mucho tiempo si‐ guiendo las informacio­nes que

Ian Garner, Ruslan Trad,

aparecen sobre las operacio‐ nes de inteligenc­ia rusas en Occidente. Su opinión es muy parecida a la del profesor uni‐ verstiario.

"Esta guerra lleva ocurriendo años,

aunque pa‐ rezca que lleve pocos días después de ver todo lo que ha pasado. Pero no es nuevo. Desde los primeros días de la primera invasión de Ucrania en 2014, salieron a la luz los es‐ fuerzos de la Federación Rusa por influir en la opinión pública y socavar la seguridad euro‐ pea", sostiene.

Trad afirma que, cuanto más dure la guerra en Ucrania,

la apatía de las sociedades europeas.

explotará Rusia "Co‐ mo podemos ver, en algunos países las noticias de Ucrania ya no son protagonis­tas,

aun‐ que ha habido ataques y bata‐ llas recientes. La inteligenc­ia rusa intentará sabotear los su‐ ministros militares, influir en la opinión pública e incluso con‐ seguir que parlamenta­rios y políticos estén de su lado". Unos espías más agresivos Precisamen­te el inicio de la guerra ha sido el punto de par‐ tida para que las operacione­s y los agentes rusos

crezcan va‐ rios puntos en agresivida­d.

El año pasado, por ejemplo, fue desmantela­da una red de nue‐ ve personas dedicada al sabo‐ taje y al espionaje en Polonia,

que según el Ministerio del In‐ terior buscaban dificultar el en‐ vío de armamento

de Kiev.

Al presentar los cargos, el Mi‐ nistro del Interior,

afirmó que "la eviden‐

minski, más

a las tropas

Mariusz Ka‐

cia señala que este grupo mo‐ nitorizaba líneas de ferrocarri­l. Sus objetivos incluían

recono‐ cer, monitoriza­r y documentar los transporte­s

de armamento a Ucrania. Los sospechoso­s también estaban preparando acciones de sabotaje dirigidas a paralizar el suministro de equipos, armas y ayuda a Ucrania".

Las evidencias de que los ser‐ vicios de inteligenc­ia y de se‐ guridad rusos se han vuelto notablemen­te más agresivos son cada vez mayores. "Mien‐ tras operan de una forma más cruda en algunos aspectos,

también emplean más encubierto­s", métodos

señala el in‐ forme anual del Servicio de In‐ teligencia Interior de Estonia (KAPO, el acrónimo de Kaitse‐ politsei), publicado este mis‐ mo mes. "Altamente adapta‐ bles, ven las condicione­s de época de guerra como

lentes oportunida­des aprendizaj­e.

Antes del conflic‐ to, los servicios de inteligenc­ia de Rusia

habían enfrentado fracasos en Europa

y carecían de una reputación de compe‐ tencia, pero la confrontac­ión con Ucrania les ha dado una nueva dirección y propósito:

suponen una seria amenaza",

prosigue el documento.

exce‐ de

Kaliningra­do: el as en la man‐ ga de Rusia en una posible guerra contra la OTAN

Argemino Barro. Nueva York El enclave ruso, situado entre medias de los países bálticos y Polonia, ha estado en el cen‐ tro de todas las especulaci­o‐ nes sobre una posible escala‐ da en Europa: ¿por qué? Entre otras cosas, estos cam‐ bios son el resultado de la adaptación forzosa a la que la inteligenc­ia rusa ha tenido que someterse tras la ola de expul‐ siones de países europeos y otras medidas de represalia tras la invasión de Ucrania. "Medidas como el

parón en la emisión de visados

a los ciu‐ dadanos rusos o el cerrar las fronteras con Rusia ha llevado a los servicios de inteligenc­ia y seguridad de Rusia a alterar su modus operandi. Este cambio ha sido particular­mente visible en relación con las operacio‐ nes dirigidas contra Ucrania, pero también se ha visto en otros países europeos", señala el informe del KAPO. Alguno de los cambios en su forma de actuar se basa en la

participac­ión de ciudadanos extranjero­s

que forman parte de áreas como la política y los negocios para las operacione­s encubierta­s. Un oficial de inte‐ ligencia occidental dijo a The Financial Times que es posible que los 'contratado­s'

no sepan ni siquiera que trabajan para Rusia

y que pueden ser incluso delincuent­es.

Además, el Kremlin también ha

presionado a los rusos que hu‐ yeron del país

cuando empezó la guerra en Ucrania huyendo del reclutamie­nto para que tra‐ bajen para el Gobierno de Vla‐ dímir Putin. En algunas ocasio‐ nes, han utilizado a los familia‐

res que se quedaron en el país

para coaccionar a los exilia‐ dos.

"Rusia quiere compensar las expulsione­s masivas de 2022 confiando más en ciuda‐ danos extranjero­s y

explotan‐ do la última ola de emigración

de Rusia, Bielorrusi­a y Ucrania. También se están volviendo más seguros y aventurero­s", indicó perio‐ dista de investigac­ión ruso y experto en servicios de seguri‐ dad del Kremlin, en una entre‐ vista anterior con El Confiden‐ cial.

UK's only 155-mm shells plant reports a blast (no serious da‐ mage for the factory) tonight. Two days ago, fire started at a US ammo facility in Scranton, producing shells for Ukraine. Today, in Germany, two Rus‐ sian saboteurs have been arrested. /1https://t.co/Z6bSk‐ VOYyq?

- Sergej Sumlenny, (@sumlenny) April 18, 2024 Tanto Soldatov como Ruslan Trad coinciden que, en este

Andrei Soldatov, LL.M

momento, uno de los objetivos más importante­s para el Krem‐ lin

es compromete­r a Alema‐ nia. En marzo pasado, el Krem‐ lin

filtró una conversaci­ón tele‐ fónica de la fuerza aérea ale‐ mana, en la que se daba informació­n sobre las ayudas a Ucrania. Este pa‐ sado jueves, el país volvió a copar los titulares tras la de‐ tención en Baviera de dos per‐ sonas

la Bundeswehr, acusadas de planear ac‐ tos de sabotaje

a petición del servicio secreto ruso. Alemania lleva mucho tiempo haciendo frente al espionaje ruso, aunque el Kremlin ha conseguido poner al sector de defensa contra las cuerdas tras la filtración de la Bundes‐ wehr. En este caso, el objetivo de la operación sería crear un problema de confianza dentro de la alianza europeos.

Por ahora, no ha habido

para hacer frente a la amenaza rusa. "Bru‐ selas ha retrasado la estrate‐ gia general.

y de los socios estrategia conjunta una No hay suficiente financiaci­ón ni personal em‐

pleado en los distintos equi‐ pos para combatir la desinfor‐ mación. Los servicios de segu‐ ridad en general podrían hacer frente, pero la sociedad civil

no cuenta con un apoyo fuerte. Al mismo tiempo, algunos países aún

no cuentan con la infraes‐ tructura para hacer frente a esa amenaza, lo cual es preo‐ cupante", continúa Ruslan Trad.

La carta favorita de Rusia Mientras tanto, la lista de ope‐ raciones rusas en Occidente sigue creciendo. En febrero de 2023, los servicios de inteli‐ gencia holandeses advirtiero­n sobre intentos rusos de sabo‐ tear su infraestru­ctura energé‐ tica en el Mar del Norte. En un informe, denunciaro­n la exis‐ tencia de "actividade­s que indi‐ can espionaje, así como

opera‐ ciones preparator­ias de obs‐ trucción y sabotaje"

de cables submarinos, instalacio­nes ma‐ rinas de molinos de viento y gasoductos.

Tres meses después, una célu‐ la especial de coordinaci­ón de la OTAN para la protección de infraestru­cturas críticas sub‐ marinas hizo público su temor de que

Rusia hubiese minado tuberías energética­s y cables de telecomuni­caciones desple‐ gados

bajo las aguas de varios países miembros de la Alianza,

un extremo que no ha sido confirmado posteriorm­ente, al

menos de forma pública. Del mismo modo, Estonia anunció a finales de febrero la detención de una decena de personas que

formaban parte de una red de sabotaje rusa,

responsabl­e entre otras cosas de del Ministro del Interior Lauri Lää‐ nemets y de un periodista, "con el objetivo de sembrar el pánico y crear tensión en la so‐ ciedad estonia".

destrozar los coches

Putin apunta al Báltico: un in‐ forme estonio dice que Rusia duplicará tropas en la frontera

Mónica Redondo Los servicios de inteligenc­ia de Estonia han difundido un informe en el que sostienen que Rusia se está preparando para una confron‐ tación militar con Occidente en la próxima década

Los detenidos, rusos y esto‐ nios (en algunos casos con doble nacionalid­ad), provenían en su mayoría del submundo criminal del país. "Los servi‐ cios rusos no se preocupan sobre el bienestar de estos perpetrado­res,

son usados co‐ mo herramient­as

y se les deja solos con las consecuenc­ias", declaró el director del Servicio Interno de Seguridad de Esto‐ nia, Margo Pallosson.

En este momento, dentro del abanico de herramient­as que el Kremlin está dispuesto a usar en su objetivo de sabo‐ tear Occidente,

el tiempo es una de las más importante­s.

"El Kremlin busca mostrar a sus seguidores que cuanto más tiempo pasa,

más débiles son las reacciones occidenta‐ les

y que Occidente buscará una solución política a la gue‐ rra en Ucrania. Hemos visto esto aplicado con éxito en

Georgia, Siria y Chechenia",

concluye Trad.

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain