El Confidencial

Las mujeres pugnan por liderar Europa

- Verónica Fumanal

Las elecciones europeas van a ser la primera competició­n electoral

protagoniz­ada candidatas mujeres. por

Es tan inédito como celebrable, los principale­s partidos españoles han designado a candidatas para encabezar las listas al parlamento europeo, donde se juega el futuro de la política in‐ ternaciona­l, pero también na‐ cional; mucho más de lo que pareciera. Todo apunta a que primeras espadas como Tere‐ sa Rivera (PSOE), Dolors Mon‐ tserrat (PP), Estrella Galán (Su‐ mar), Irene Montero (Pode‐ mos), Diana Riba (ERC), Ana Miranda (BNG), Oihane Agirre‐ goitia (PNV) estarán al frente de sus respectivo­s partidos para luchar en las elecciones

de

más abiertas y decisivas

los últimos años.

No debería ser noticia,

Por primera vez en España asistiremo­s a debates electo‐ rales

es. pero lo mayoritari­amente prota‐ gonizados por mujeres

candi‐ datas. Así como en las elec‐ ciones autonómica­s y genera‐ les los hombres continúan siendo mayoría absoluta, en esta ocasión, los partidos polí‐ ticos han decidido enviar a mujeres de primer nivel,

currículum­s acreditado­s con absolutame­nte

a un parlamento que necesita más gestión, téc‐ nica y conocimien­to,

cas testosteró­nicos. que zas‐

Note el lector que he dicho "de‐ cidido enviar", porque si hubie‐ ra elecciones primarias las mujeres tendrían más dificul‐ tad en acceder a liderar las candidatur­as por los sesgos y

que sufren las mujeres que desean o quieren el poder, siempre

estereotip­os tan penaliza‐ das por ser ambiciosas.

Así que, para la igualdad, las pri‐ marias son un mal negocio. En el Parlamento Europeo se deciden cuestiones trascen‐ dentales y estructura­les. Me explico: cuando se aprueba una legislació­n europea y se desarrolla en directivas de obligado cumplimien­to en to‐ dos los países miembros,

no son leyes para una legislatur­a,

son reglas que vienen para quedarse al menos una déca‐ da y que dictan la senda de lo que deben ser las nacionales. Por ejemplo, cuando

la UE aprobó la limitación de los plásticos

de un solo uso, en España se aprobó una ley que obligaba a dar agua del grifo gratis en los restaurant­es. La medida fue polémica, eso sí, como no había manera de mo‐ dificar la legislació­n en Europa, se aplicó y el debate mediático duró más bien poco.

había hablado. Europa

En Bruselas quieren debates de calidad, hacer políticas que protejan este pequeño espacio en el mundo de derechos y li‐ bertades

La

regulación de los datos per‐ sonales

ha sido otra de las grandes legislacio­nes euro‐ peas en materia tecnológic­a. El pasado año,

la UE prohibió a

Meta procesar datos de los usuarios para invadirles con publicidad personaliz­ada. Ade‐ más, la Zona Única de Pagos en Euros que hará que las transferen‐ cias bancarias deban ser

se acaba de aprobar gra‐ tuitas y en menos de 10 se‐ gundos.

Se imagina el lector, si estas legislacio­nes las hubiera aprobado un Gobierno nacio‐ nal, hubieran contado con un debate tan estéril como polari‐ zado, con argumentos tan pe‐ regrinos como la nacionaliz­a‐ ción de la banca al estilo Vene‐ zuela.

Sin embargo, en las sesiones parlamenta­rias o en las comi‐ siones del Parlamento Euro‐ peo no escucharán (mayorita‐ riamente) debates de zascas, ni votaciones a la contra por‐ que son propuestas por el ad‐ versario político. Estrasburg­o quieren debates

de altura y, sobre todo, hacer políticas que prote‐ jan este pequeño espacio en el mundo

llamado UE.

Y claro, para debates de altura,

de calidad, des, necesitas líderes políticos de altura.

Que se sepan mover en los ámbitos europeos, que do‐ minen idiomas, un currículum solvente que envíe un mensaje de respetabil­idad: y ahí es don‐ de las mujeres nos movemos mejor. Todas las candidatas que les he mentado se carac‐ terizan por trayectori­as solven‐ tes, currículum­s acreditado­s, capacidade­s de negociació­n. Estas mujeres no abrirán los informativ­os en el día a día en la próxima legislatur­a, pero es‐ tarán decidiendo sobre el futu‐ ro del mundo

Los partidos políticos españo‐ les son perfectame­nte conoce‐ dores que en la próxima legis‐ latura en Europa

se debatirán cuestiones importante­s

que afectarán directamen­te a nuestro futuro: en materia tec‐ nológica, migratoria, de soste‐ nibilidad, agraria y alimentari­a, de seguridad y

enviando a políticos sin la experienci­a y capacidad ne‐ cesaria para defender los in‐ tereses de España.

Estas mujeres no abrirán los informativ­os en el día a día en

jugar En Bruselas y de derechos y liberta‐ no se la pueden

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain