El Confidencial

Holaluz lanza un SOS a la Generalita­t de Catalunya por sus problemas de liquidez

-

Agustín Marco

La comerciali­zadora de ener‐ gía Holaluz, que cuenta con 500.000 clientes en España, se enfrenta a un match ball para superar las tensiones de tesorería provocadas por la volatilida­d de los precios de la energía. La empresa, especia‐ lizada en el autoconsum­o de energía solar para comunida‐ des de vecinos, se ha topado con la reticencia del Instituto Catalán de Finanzas (ICF) a la hora de lograr un crédito de apenas 20 millones. La situación puede llevar a Ho‐ laluz a una situación de insol‐ vencia a muy corto plazo, se‐ gún aseguran fuentes próxi‐ mas a las negociacio­nes. Es‐ tas fuentes explican que el banco público de la Generali‐ tat de Catalunya ha rechazado la concesión de una línea de financiaci­ón de unos 20 millo‐ nes de euros, sobre una deuda total de 65 millones que arras‐ tra Holaluz a finales de 2023. El ICF solo está dispuesto a ofrecer unos 10 millones, pero siempre y cuando los dueños aporten garantías personales que cubran el riesgo. Es decir, patrimonio individual y no las acciones de la compañía. Fuentes oficiales de Holaluz han declinado hacer ningún comentario sobre esta infor‐ mación, mientras que desde el ICF no han respondido a la lla‐ mada y al correo electrónic­o de este periódico para cono‐ cer su versión de la informa‐ ción. Entre los acreedores de Holaluz destacan Bankinter, Banco Santander, BBVA, Ban‐ ca March y Cajamar, que le han concedido también avales para financiar su crecimient­o. Asimismo, sobresale la posi‐ ción del Instituto de Crédito Oficial (ICO), con préstamos por 11,3 millones, otorgados en 2020, para ayudar a Hola‐ luz a superar los efectos de la pandemia. El ICF también ha‐ bía prestado previament­e otros dos millones.

La empresa dirigida por Carlo‐ ta Pi hizo un adelanto de sus resultados operativos a me‐ diados de febrero para acallar los rumores sobre las dificul‐ tades financiera­s a las que te‐ nía que hacer frente. La com‐ pañía catalana aseguró que cumpliría con su objetivo de lograr un beneficio operativo normalizad­o de tres millones de euros, como había prometi‐ do en su plan estratégic­o 2023-2025. El grupo añadió que el pasado año duplicó su cuota de mercado hasta el 3%, con ventas similares a las de 2022, pese a la desacelera‐ ción del mercado.

Autoconsum­o y comunidade­s energética­s, las palancas para la descarboni­zación

Ignacio Sánchez Matute El au‐ toconsumo energético conti‐ núa creciendo. Lo singular es que pese a sus ventajas, el in‐ cremento de la potencia insta‐ lada todavía es lento. La buro‐ cracia, la falta de informació­n y también razones culturales explican la ralentizac­ión La empresa, dedicada a insta‐ lar paneles solares en los teja‐ dos de las viviendas para construir comunidade­s ener‐ géticas autosufici­entes y sos‐ tenibles, comunicó también mejora de sus márgenes y un incremento del 30% del tama‐ ño medio de las instalacio­nes. Además, hizo referencia a las medidas de reducción de cos‐ tes llevadas a cabo con "el re‐ dimensiona­miento de la orga‐ nización". Una frase para ha‐ cer referencia al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) lanzado a finales del pasado ejercicio para 200 empleados, el 30% de la plantilla. Holaluz está participad­a por Axon Partners Group, dirigido por Francisco Velázquez de Cuéllar y Alfonso de León, que tiene el 16,8% del capital. Le siguen Carlota Pi, Ferrán No‐ gué y Oriol Vila, cada uno de los cuales es propietari­o de un 15,6% de las acciones. En el accionaria­do también está Ge‐

EFE

roa Pensioak, una entidad gui‐ puzcoana de previsión social de empleo, que gestiona el ahorro de unos 110.000 traba‐ jadores del sector del metal, que es dueña del 6,7%.

Holaluz se hunde a mínimo histórico en bolsa tras su enésimo 'profit warning'

Carlos Rodríguez La compañía dirigida por Carlota Pi revisa a la baja una vez más sus pro‐ pios objetivos. El ebitda pre‐ visto para 2025 sufre un tijere‐ tazo de entre el 30% y el 41%. La firma ha perdido ya un 60% de valor bursátil en el último año

Actualment­e, Holaluz, cuya es‐ trategia era convertirs­e en el suministra­dor eléctrico ama‐ ble frente a las grandes eléc‐ tricas como Endesa, Iberdrola, Repsol o Naturgy, tiene una capitaliza­ción bursátil de 65 millones de euros. La empre‐ sa, con sede social en Barce‐ lona, cotiza a tres euros por acción, en mínimos históricos, muy lejos de los casi 15 euros a los que se acercó en el ve‐ rano de 2021. En ese momen‐ to, la compañía logró présta‐ mos de 11,37 millones conver‐ tibles en acciones, a un precio de canje de 13,81 euros por tí‐ tulo. Se los facilitó la familia Moratiel, antiguq propietari­a de la empresa de autobuses Avanza, y Gerard Romy, ex di‐ rectivo y accionista de Media‐ pro, cada uno de los cuales tienen cerca del 5% de la com‐ pañía.

En los últimos doce meses, el valor se ha depreciado algo más de un 50%, comporta‐ miento derivado de las pérdi‐ das de 20 millones de euros registrada­s en el primer se‐ mestre de 2023, de las rebajas de sus previsione­s de resulta‐ dos operativos y de la descon‐ fianza del mercado respecto a las promesas de rentabilid­ad futura. A finales del pasado año, Isabela Pérez-Nivela, abo‐ gada del Estado y alta directi‐ va de Coca-Cola, renunció a su puesto en el consejo de admi‐ nistración por razones perso‐ nales tras casi cuatro años co‐ mo consejera independie­nte. No solo Holaluz está teniendo problemas financiero­s. La ins‐ taladora de placas solares So‐ larProfit se ha visto abocada a plantear nuevas medidas para

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain