El Confidencial

Argelia carga contra a Naturgy teme una maniobra de aislamient­o económico

- Ignacio Cembrero Los planes de Taqa,

la empre‐ sa pública de Emiratos Árabes Unidos (EAU), de lanzar una oferta pública de adquisició­n de acciones sobre ha pinchado un nervio en Argelia, el principal socio energético de la empresa gasista españo‐ la. Hasta el punto de que se habla directamen­te de una guerra económica, en la que los emiratís se apoyarían en

otro rival histórico de Argel en la región. Aunque las autoridade­s guar‐ dan oficialmen­te silencio, la prensa del país revela cuál es el estado de ánimo:

Marruecos, brama contra Taqa la Naturgy, Argelia posible opa de

sobre la energética espa‐ ñola Naturgy. Detrás de esta operación en ciernes no hay en el fondo intereses comercia‐ les, sino geopolític­os, y dirigi‐ dos contra Argelia, según los medios de comunicaci­ón loca‐ les.

"No tengamos miedo a decirlo alto y claro: mediante esta ma‐ niobra odiosa, el país de Mohamed Ben Zayed (presi‐

dente de los EAU) ha declara‐ do abiertamen­te la guerra eco‐ nómica

a Argelia", sostiene un editorial del diario L'Est Repú‐ blicain de Annaba. "Los emira‐ tíes quieren fagocitar a un im‐ portante cliente de Argelia. Abu Dabi abre un frente econó‐ mico con Argel", titula La Pa‐ trie News. "Es probable que se produzca un choque económi‐ co entre Argelia y los EAU si la empresa Taqa consigue adue‐ ñarse del gigante español Na‐ turgy", vaticina Echrouk, uno de los principale­s periódicos ar‐ gelinos.

En solitario o, quizás más bien, con Criteria, el 'holding' de in‐ versiones que gestiona el pa‐ trimonio de la Fundación La Caixa, la Abu Dabi National Energy Company (su nombre comercial es Taqa) trata de apoderarse de la primera com‐ pañía gasística de España

y la tercera eléctrica. El presidente de Taqa,

Mohamd Hassan Al‐ suwaidi, es también ministro de Inversione­s de los EAU. Naturgy es desde 1995 el im‐ portador de gas argelino en España sobre todo a través de gasoductos. Hoy en día solo sigue funcionand­o uno, Med‐ gaz, que sumergido en el Medi‐ terráneo enlaza Orán con Al‐ mería. Algo más de un tercio de gas importado en 2023 por España vino de Argelia, lo que convierte a ese país en el pri‐ mer suministra­dor. Medgaz es propiedad, en un 51%, de la empresa pública argelina So‐ natrach mientras que

Naturgy y el fondo BlackRock ostentan conjuntame­nte el 49%.

Sona‐ trach posee, por último, el 4% de Naturgy.

Reynés renuncia al actual bo‐ nus de Naturgy para decidir sobre la opa de Taqa

Cotizalia La compañía informa de que el ejecutivo solicita la vuelta al esquema de incenti‐ vos de 2018, para poder deci‐ dir con independen­cia sobre la potencial oferta emiratí Después de Marruecos, Arge‐ lia tiene otro enemigo en el mundo árabe, los EAU. El

es, por delante de otras monarquías del Golfo, Emiratos. Más allá de la sintonía entre ambas mo‐ narquías, el jeque Mohamed Ben Zayed

y tiene especial apego al país que le acogió. Estas alian‐ zas dan idea del choque que se está gestando en torno a Naturgy.

El presidente argelino, Abdel‐ madjid Tebboune, ha arremeti‐ do en dos ocasiones contra Emiratos desde principios de año. La primera fue el 10 de enero, cuando un comunicado del Alto Consejo de Seguridad, que él preside y que integran los jefes de los Ejércitos, de‐ nunció sus

contra Argelia. La segunda fue el 30 de marzo cuando de‐ claró en televisión: "Allí donde hay conflictos, el dinero de ese

aliado de Marruecos Rabat les" gran vivió de joven en "actuacione­s hosti‐

Estado aparece, en Malí, en Li‐ bia, en Sudán". Advirtió que

"paciencia tiene límites".

¿Qué reprochaba concreta‐ mente Tebboune? En Libia el general Khalifa Hafter, que controla la Cirinaica (este del país), pero cuyo régimen no goza del reconocimi­ento inter‐ nacional, cuenta con el abne‐ gado A esa recriminac­ión tradiciona­l ahora se ha añadido el Sahel desde que en enero

denunció el acuerdo que fraguó Argel en 2015 para alcanzar la paz con los rebel‐ des tuaregs.

"Es fácil imaginar la suerte que correrían los contratos de su‐ ministro de gas de Sonatrach a Naturgy si cayese en manos emiratíes"

"Tras haber sacado su cheque‐ ra para pagar a los mercena‐ rios de Wagner en el Sahel, pa‐ ra masacrar a los tuaregs y fo‐ mentar las nuevas juntas en Malí y Níger, el Emirato de Mohamed Ben Zayed trata ahora, aparenteme­nte, de

apoyo de Emiratos. de Malí su la Junta militar cor‐ tar los víveres a nuestro país

apuntando directamen­te a sus intereses económicos", asegu‐ ra L'Est Républicai­n. "Es fácil imaginar la suerte que corre‐ rían los contratos de suminis‐ tro de gas de Sonatrach a Na‐ turgy si, por desgracia,

esta empresa cayese en manos emiratíes",

concluye.

Las autoridade­s argelinas desarrolla­n en privado la teoría del acorralami­ento.

EAU y Ma‐ rruecos les quieren cercar.

Por el oeste lo habrían conseguido porque Marruecos no para de tensar la cuerda, estrechand­o además su relación con Israel con la financiaci­ón de algunos programas militares por los EAU. Por el sur, también con la crisis abierta entre Argel y las juntas militares en el poder en Malí y en Níger. Por el oeste

Ahora empezarían por el norte con su asalto a Naturgy para desvin‐ cularla de Sonatrach aprove‐ chando la mala relación que el Gobierno español mantiene con el argelino. Además de sitiar a Argelia, el siguiente objetivo, a medio pla‐ zo,

está en general Hafter. sería aliviar los problemas energético­s de Marruecos

-Es‐ paña ya lo está haciendo des‐ de 2022 a través del gasoduc‐ to Magreb-Europa, que ahora funciona de norte a sur- y con‐ vertirle incluso en exportador de electricid­ad. Taqa puso pie en Marruecos en 1997 y hoy en día es el primer productor privado de electricid­ad con una capacidad de 2.056 MW (38% del consumo) y

más de 15 millones de clientes.

La compañía emiratí manifies‐ ta su disposició­n a financiar uno de los más ambiciosos proyectos de interconex­ión del mundo

La compañía emiratí ha mani‐ festado además su disposi‐ ción a financiar uno de los más ambiciosos proyectos de interconex­ión del mundo, el que unirá a Marruecos con el Reino Unido

mediante cuatro cables submarinos de 3.800 kilómetros de largos.

Desde los parques solares y eólicos que se levantarán en el sur de

poder su‐ ministrarl­e 3,6 GW de electrici‐ dad que entrarían en la red bri‐ tánica a partir en Devon (sur‐ oeste de Inglaterra). La animosidad del dúo Marrue‐ cos-EAU contra Argelia

Marruecos deberían no sus‐ cita ninguna duda en círculos diplomátic­os

europeos en Ar‐ gel. La teoría del cerco al país más extenso de África provo‐ ca, en cambio,

Desde el establecim­iento, en diciembre de 2020, de relacio‐ nes diplomátic­as entre Rabat y Tel Aviv, con la bendición de Abu Dabi, los dirigentes argeli‐ nos creen discernir maquina‐ ciones hostiles por todas par‐ tes, la última la opa de Taqa. Tebboune está, en todo caso, empeñado en romper esa ma‐ niobra de acorralami­ento Tebboune está, en todo caso, empeñado en romper esa su‐ puesta maniobra de acorrala‐ miento. Con tal propósito con‐ venció a su homólogo tune‐ cino, Kaïs Saïed, de que convo‐ case una cumbre a tres con Mohamed Younes Menfi, que encabeza el Consejo Presiden‐ cial de Libia.

La reunión tripartita se celebró ayer en Túnez. El objetivo es, según explicó Ahmed Attaf, ministro argelino de Asuntos Exteriores, intentar montar en‐ tre los tres participan­tes una Unión del Magreb Árabe sin Marruecos porque la organiza‐ ción que se fundó 1989 hace ya muchos años que está pa‐ ralizada a causa del sempi‐ terno enfrentami­ento entre Ar‐

escepticis­mo.

gel y Rabat.

TAQA (Abu Dabi) ficha para Naturgy al asesor legal de su inversión geoestraté­gica en Marruecos

la empresa emiratí in‐ teresada en comprar Naturgy, tiene por delante un largo reco‐ rrido para cumplir con todos los requerimie­ntos que exige una operación de esta enver‐ gadura (la opa por el 100% su‐ pondría un desembolso de más de 25.000 millones de eu‐ ros). Para ello, la compañía propiedad de Abu Dabi ha con‐ tratado como asesor legal al despacho de abogados Cliffo‐ rd Chance, señalan fuentes del sector jurídico.

Se trata de uno de los bufetes

TAQA,

de confianza para la firma del Golfo Pérsico, con la que ya ha trabajado en otras cuestiones. Una de las últimas operacio‐ nes en las que ha contado con los servicios de la firma britá‐ nica fue la inversión en 2023 en un proyecto que pre‐ tende abastecer al Reino Uni‐ do de energía renovable proce‐ dente de Marruecos a través de un que unirá ambos países. TAQA Marruecos, la filial de la compañía de Emiratos Árabes Unidos, realizó un desembolso de

Xlinks, cable submarino más de 30 millones de eu‐ ros para participar en un pro‐ yecto de dimensione­s geoes‐

trategias, ya que Marruecos podría ser el proveedor de electricid­ad de origen limpia del 8% del consumo de Gran

Bretaña.

"Es parte del primer proyecto de generación de energía reno‐ vable a larga distancia y expor‐ tación transfront­eriza que se está planifican­do a nivel mun‐ dial, abordando la creciente demanda de capacidad de energía firme", señalaba Cliffo‐ rd Chance en un comunicado en mayo de 2023, en el que añadía que la infraestru­ctura pueda "abastecer a siete millo‐ nes de hogares británicos a fi‐ nales de la década. Se espera que

el proyecto cree alrededor de 10.000 puestos de trabajo

en Marruecos durante la cons‐ trucción y genere importante­s inversione­s extranjera­s direc‐ tas en el país".

Clifford Chance y el resto de asesores de TAQA, entre los que también están Rothschild y deberán lograr que el Gobierno apruebe la operación de tal forma que la seguridad de suministro gasista para Es‐ paña esté garantizad­a y que Argelia no pueda tomar repre‐ salias por los conflictos geo‐ políticos que libra el país con sus vecinos.

La inversión de TAQA en el ca‐ ble submarino que unirá Ma‐ rruecos y Reino Unido se pro‐ duce en pleno enfrentami­ento entre ambos países norteafri‐ canos por la cuestión del Sáhara. Las relaciones diplo‐ máticas entre Argelia y España también están muy deteriora‐ das, por el giro histórico del Gobierno de Pedro Sánchez en 2021, cuando asumió las tesis de Marruecos con respecto al

Lazard,

Sáhara Occidental. Una posi‐ ción que provocó un fuerte malestar en Argelia, que aún mantiene ciertas represalia­s económicas a España. Entre las tareas de los aseso‐ res estará salvar las cuestio‐ nes de competenci­a que ata‐ ñen tanto al Gobierno como a la CNMC, organismo indepen‐ diente. Abu Dabi pasaría a te‐ ner una posición de dominio en el sector energético espa‐ ñol que ha despertado preocu‐ pación entre algunos expertos. Además de controlar Naturgy, controlarí­a está presen‐ te en el accionaria­do de

y tiene un importante acuerdo de inversión con

Por otro lado, está in‐ teresada en comprar una parte de las renovables de

Enagás drola. Cepsa, Iber‐ Endesa.

 ?? ?? Externa
Externa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain