El Confidencial

Los acreedores de OHLA se arman para tomar la constructo­ra por su elevada deuda

- Agustín Marco siones por las que

Los fondos institucio­nales y bancos españoles acreedores de OHLA han decidido pasar al ataque contra la compañía constructo­ra ante el venci‐ miento a corto plazo de una montaña de deuda. Según ase‐ guran fuentes del mercado, los bonistas y las entidades finan‐ cieras nacionales, a los que el grupo debe más de

han enviado una carta al consejo de administra‐ ción para sentarse a negociar una reestructu­ración del capi‐ tal por el temor a que se pro‐ duzca un impago en los próxi‐ mos meses.

Según estas fuentes, los tene‐ dores de bonos por más de 400 millones de euros han contratado los servicios de

para que defien‐ dan sus intereses ante la proxi‐ midad de dos emisiones cuyos vencimient­o consideran que están en grave riesgo. Ade‐

nes de euros, PJT Partners 500 millo‐

más, estos inversores, la ma‐ yoría de ellos internacio­nales, han selecciona­do a Cuatreca‐ sas y a

un bufete estadounid­ense

ges, Weil Gotshal & Man‐

especializ­ado en operacione­s corporativ­as, para que les ase‐ soren en la parte legal de la fu‐ tura transacció­n.

Estos dos despachos de abo‐ gados han redactado la carta, junto con el equipo de PJT Partners, para instar a OHLA a iniciar cuanto antes las con‐ versacione­s para reestructu­rar la deuda. Según otras fuentes, estos inversores solo ven dos opciones para evitar el impa‐ go. Una es acometer una am‐ pliación de capital de unos 150 millones de euros, que obliga‐ ría a los Amodio, primer accio‐ nista y presidente de la com‐ pañía, a aportar dinero fresco para evitar perder el control del consejo de administra­ción. Esta alternativ­a es también la que defienden los bancos, lide‐ rados por el Santander, que ya han hecho saber a los inverso‐ res mexicanos que solo están dispuestos a renovar sus lí‐ neas de crédito si la construc‐ tora es recapitali­zada. De he‐ cho, las entidades nacionales, entre las que también están

le con‐ un préstamo de 40 millones en forma de adelanto ante la previsión de un ingreso a corto plazo por la venta de un negocio que no se ha pro‐ ducido.

Unas desinversi­ones por las que podían conseguir entre 500 y 600 millones de euros que servirían para reducir la deuda de forma sensible Esta es la segunda opción que prometiero­n los Amodio en la reestructu­ración del verano de 2021, cuando anunciaron que se desprender­ían de varios ac‐ tivos, como una participac­ión en un hospital en Montreal, la división de servicios y, sobre todo, el 50% del Centro Comer‐ cial Canalejas.

CaixaBank y Sabadell, cedieron Unas desinver‐

podían con‐ seguir entre 500 y 600 millo‐ nes de euros que servirían pa‐ ra reducir la deuda de forma sensible y liberar avales por 160 millones que actualment­e están retenidos por la banca. Sin embargo, tres años des‐ pués, OHLA no ha ejecutado ninguna de estas operacione­s. La salida del hospital de Mon‐ treal está, presuntame­nte, en la última fase, pero apenas

su‐ pondría una entrada en caja de 40 millones.

El traspaso del área de servicios (Ingesán) se frenó ante la oferta a la baja presentada por Portobello, que apenas puso encima de la me‐ sa frente a los 80 que pedía la constructo­ra. Y Canalejas, el único activo que podría cambiar la situación fi‐ nanciera del grupo y para el que el Banco Santander busca comprador, está en compás de espera por el litigio con el so‐ cio que tiene el otro 50%, el mi‐ llonario israelí Mark Scheinbe‐

60 millones,

rg.

Luis Amodio, presidente de OHLA y mayor accionista, se‐ ñaló hace un mes en una en‐ trevista en El Mundo que "todo avanza como esperamos.

No tenemos urgencia en malven‐ der,

no lo haremos por com‐ promiso con nuestros accio‐ nistas. El objetivo es maximi‐ zar el valor de cada uno de es‐ tos activos y le puedo avanzar que en un plazo de 30 días es‐ taremos en disposició­n de anunciar la primera de ellas". El empresario agregó que en‐ tre el segundo y el tercer tri‐ mestre solventarí­a por antici‐ pado el pago de los 200 M del bono que vence en 2025 El empresario mexicano agre‐ gó que entre el segundo y el tercer trimestre de 2024 sol‐ ventaría por anticipado el pago de los 200 millones del bono que vence en 2025, operación que espera llevar a cabo si la banca le libera

que le tiene retenidos en forma de garantías. Pero fuen‐ tes próximas a las entidades financiera­s aseguran que la única solución real para OHLA es llevar a cabo una amplia‐ ción de capital de hasta 150 millones, casi un 75% de su ac‐ tual capitaliza­ción bursátil. Los bonistas consideran que lo más factible es proponer

nes los 160 millo‐ un canje de la deuda por capital,

lo que les daría el control de la empresa, ya que el valor de las acciones se reduciría a la míni‐ ma expresión.

Una tensión que se produce justo cuando OHLA está en su mejor momento operativo en quince años. La constructo­ra, que ha contratado a KPMG co‐ mo asesor para negociar la re‐ financiaci­ón, tiene una cartera de obra de 6.500 millones, ha duplicado su Ebitda y ha vuelto a los beneficios después de perder en el último lustro.

cerca de 2.000 millones

 ?? ?? Externa
Externa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain