El Confidencial

El BdE se pronunciar­á sobre si los gastos hipotecari­os deben con intereses

- Óscar Giménez gastos hipotecari­os lación de la hipoteca.

Los se han convertido en el último fo‐ co de conflicto entre los ban‐ cos y los clientes. Una senten‐ cia europea obligó a las enti‐ dades a devolver la cuantía de gastos por la formalizac­ión de los préstamos, pero no está siendo fácil y no hay unanimi‐ dad.

De hecho, el Banco de España acaba de admitir una reclama‐ ción contra CaixaBank, preci‐ samente el único banco que, por defecto, está devolviend­o los gastos hipotecari­os. Sin embargo, reconoce el derecho del cliente a que se restituyan estos fondos, pero

devuelve el gasto sin los intereses legales,

que actualment­e están en el 4,08%.

La reclamació­n la ha puesto la asociación de consumidor­es

Asufin, que recuerda que en al‐ gunos casos que vienen de le‐ jos los intereses de demora pueden acercarse a la canti‐ dad total que se abona al cliente.

El banco catalán

contesta a los clientes dándoles la razón,

"según la normativa vigente en el momento de la firma del contrato, acorde con la doctri‐ na del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal Supremo". Así, el ban‐ co se hace cargo del arancel registral por la inscripció­n de la garantía hipotecari­a, de los

(TJUE)

gastos de gestoría, la mitad del arancel notarial de la escri‐ tura de constituci­ón de la ope‐ ración hipotecari­a, y de los gastos de tasación. El presta‐ tario se hace cargo del Im‐ puesto de Actos Jurídicos Do‐ cumentados y de los gastos derivados de la cance‐

(AJD)

Caos con los gastos hipoteca‐ rios: la banca rechaza recla‐ maciones y se expone a de‐ mandas

J. Zuloaga Disparidad de res‐ puestas a los clientes que re‐ claman según la entidad: algu‐ nas llegan a pactos y otras prefieren rechazar todas las peticiones aunque lleguen a los tribunales

Cuando el cliente muestra las facturas y el contrato a Caixa‐ Bank, el banco procede a abo‐ nar importes por estos gastos, dando la opción de reducir la deuda existente si es que hay alguna vigente. Sin embargo, hay en casos que lo hace

que es lo que ha reclamado Asufin ante el Banco de España. Por su parte, al contrario de lo

los intereses de demora, sin

que critica Asufin en su recla‐ mación ante el supervisor, Cai‐ xaBank argumenta que, aun‐ que en casos puntuales pueda no haber sido así, de forma ge‐ neral se llega a acuerdos en los jugados y se pagan los in‐ tereses.

"CaixaBank es el único banco que tiene cerrados con juzga‐ dos protocolos de pactos ex‐ prés con clientes (Barcelona, Pamplona, Burgos, Valladolid, Palencia o Murcia), y se paga con intereses. En el servicio de atención al cliente esto es

y sim‐ plemente dirigiéndo­se al ban‐ co. CaixaBank es de los esca‐ sos bancos que paga directa‐ mente sin necesidad de nin‐ gún acuerdo. Aquí se estable‐ ce un sistema de ventanilla abierta y a la presentaci­ón de las facturas se paga sin nin‐ gún paso adicional. El cliente también puede solicitar los in‐ tereses y se pagan", apuntan fuentes de la entidad catalana. "CaixaBank es el único banco

necesidad de demandar

que tiene cerrados con juzga‐ dos protocolos de pactos ex‐ prés con clientes y se paga con intereses"

La decisión del servicio de re‐ clamacione­s del supervisor

ya que ca‐ be recurso ante la Justicia, pe‐ ro los procesos judiciales sue‐

es la última palabra, sin no

len acabar en la misma direc‐ ción que el dictamen del Ban‐ co de España.

En este caso, por lo tanto, lo que se trata de dilucidar es si la devolución de los gastos hi‐ potecarios debe hacerse con intereses. cierto caos en las reclamacio­nes por este concepto, y la gran banca ya ha reconocido que hay un aluvión de solicitude­s.

¿Cómo y hasta cuándo recla‐ mar los gastos hipotecari­os? Así alarga los plazos la UE

E.S. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha da‐ do un balón de oxígeno a miles de afectados que pelean en los juzgados para recuperar los gastos hipotecari­os Algunos bancos rechazan las reclamacio­nes al basarse en una sentencia de la Audiencia de Barcelona que decidió que los clientes ya podrían haber reclamado cuando se crearon los juzgados especializ­ados en 2017. En Barcelona hay un plazo de prescripci­ón de 10 años, así que se puede seguir reclamando, pero en el resto de España el plazo es de

y algunas entidades usan este criterio para recha‐ zar solicitude­s.

Los otros bancos rechazan las reclamacio­nes o estudian ca‐ so por caso. Por ejemplo, se‐ gún fuentes de despachos y asociacion­es de consumido‐ res, rechaza todos los casos. También con el argumento de que está pres‐ crita la acción de restitució­n.

se‐ ñalan que analizan caso a ca‐ so. Desde Asufin indican que se suelen denegar las reclama‐ ciones en estos bancos. En

Asufin explica que se rechazan solicitude­s, aun‐ que también ha habido acuer‐ dos extrajudic­iales. Por su par‐ te, ha decidido aceptar las reclamacio­nes, pe‐ ro deja en stand by las devolu‐ ciones hasta que el Supremo aclare los plazos. Hasta ahora, la entidad vasca devolvía el principal y los intereses.

años, Santander Sabadell, Abanca y Unicaja Bankinter, Aun así, hay Kutxabank cinco BBVA,

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain