El Confidencial

Los fondos 'value' recelan del precio "exigente" de la salida a bolsa de Puig

- Carlos Rodríguez

La firma de cosmética Puig acabará con la parálisis de sa‐ lidas a bolsa de nuestro país. Para recordar el último toque de campana deberíamos re‐ montarnos a julio de 2022 con Opdenergy, lo que ha provoca‐ do que la compañía catalana acapare la atención de nume‐ rosos inversores sedientos de nuevas compañías en las que poner su punto de mira. Sobre todo si se trata de una compa‐ ñía reconocida y de cierto ta‐ maño, puesto que podría al‐ canzar hasta los 13.900 millo‐ nes de euros de capitaliza­ción de mercado.

Con este escenario, a nadie le parecerá raro que haya logrado ya la sobresuscr­ipción de su li‐ bro de órdenes para su salto a bolsa, fijado para el próximo 3 de mayo, por lo que la elevada demanda garantizar­á su salto bursátil en el que colocará hasta 3.000 millones de euros.

El rango de precios se fijará entre los 22 y 24,5 euros por acción, lo que situará su capi‐ talización de mercado entre los 12.700 y los 13.900 millo‐ nes de euros.

Esta valoración ha suscitado ciertos recelos en los gestores value, que son expertos en de‐ tectar oportunida­des en com‐ pañías de calidad que cotizan bastante por debajo de su va‐ lor real, lo que les ofrece cierto margen de seguridad. La ma‐ yoría recalcan la calidad del negocio de Puig, pero mues‐ tran reticencia­s sobre una va‐ loración que es demasiado exi‐ gente y que podría provocar que la mayoría vea los toros desde la barrera. De hecho, al‐ gunos suelen no acudir a las salidas a bolsa con carácter habitual, como reconocen des‐ de Magallanes Value Investo‐ rs.

Entre los pocos gestores value que han decidido realizar co‐ mentarios tras confirmars­e la horquilla de precios está Ricar‐ do Seixas, director de Renta Variable Iberia de Bestinver, que señala a El Confidenci­al que "todavía queda tiempo, fundamenta­l para terminar el trabajo de análisis, por lo que ahora mismo lo que podemos decir es que nos gusta el ne‐ gocio, aunque parece una valo‐ ración algo exigente". La firma propiedad de Acciona goza de gran experienci­a en el sector, al contar con un producto con el foco en esta temática, el Bestinver Consumo Global FIL, que se suma a la exposición que tienen con otros vehícu‐ los.

Oficinas de Puig en el icónico Rockefelle­r Center de Nueva York. (Cedida)

Desde Panza Capital, la gesto‐ ra presidida por Beltrán de la Lastra, destacan que la com‐ pañía es una de las mayores historias de éxito del mundo empresaria­l español. "Es un negocio muy atractivo, con marcas importante­s como Til‐ bury, Carolina Herrera o Paco Rabanne, que seguirán gene‐ rando crecimient­o". No obstan‐ te, la salida a bolsa despiertas las mismas dudas que en Bes‐ tinver, ya que destacan que "la valoración es un tanto exigen‐ te, dado que, si la ajustas por deuda y pagos potenciale­s por resultados relacionad­os con adquisicio­nes, es comparable a L'Oreal, que es una compañía con una valoración muy eleva‐ da, pero que cuenta con una marca más asentada y mayor diversific­ación por producto y por país".

El negocio gusta a la mayoría de los gestores y la salida se produce en un sector que ha estado en el punto de mira de muchos. De hecho, y en térmi‐ nos generales, las compañías relacionad­as con la cosmética han tenido unos años de mu‐ cho crecimient­o y muy buenos resultados,

"lo que convierte el momento actual en un mejor

momento para venderlas que para comprarlas", como recal‐ can desde Panza Capital. El rango de precios se fijará entre los 22 y 24,5 euros por acción, lo que situará su capi‐ talización de mercado entre los 12.700 y los 13.900 M Puig logró doblar en 2023 sus ingresos netos de 2020, al al‐ canzar los 4.304 millones, y lo hizo un año antes de lo planea‐ do. Además, la compañía obtu‐ vo un beneficio operativo (ebit‐ da) de 849 millones y un bene‐ ficio neto de 465 millones, un 16% más que un año antes, lo‐ grando cifras récord gracias al crecimient­o en todos sus seg‐ mentos y áreas geográfica­s. Así, elevó su cuota de merca‐ do a nivel mundial del 11% en el negocio de distribuci­ón de fragancias selectivas.

Las valoracion­es, no obstante, pueden ser menos exigentes una vez se fije el precio de sali‐ da, puesto que la horquilla de precios se sitúa entre los 22 y 24,5 euros por acción, lo que supone una diferencia que es de más de un 11%. Así, se an‐ toja importante y estará mar‐ cado en el calendario

el próxi‐ mo martes 30 de abril.

¿El mo‐ tivo? Será el día que finalice el proceso de book-building y, por tanto, se fijará el precio y el tamaño final de la oferta.

Azvalor AM, Cobas AM y Mutuactivo­s han declinado hacer comentario­s sobre la valoración de la salida a bolsa de Puig, mientras que desde

Gestoras como Santander Asset Mana‐ gement

han señalado que "por política corporativ­a no pode‐ mos emitir opiniones sobre compañías concretas" y en

han reconocido a El Confidenci­al que "no la hemos mirado".

Horos AM

 ?? EuropaPres­s ??
EuropaPres­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain