El Confidencial

Una cúpula fiscal de la querella del novio de Ayuso

- Pablo Gabilondo

La Fiscalía General del Estado trató de apaciguar este miér‐ coles la polémica en torno al novio de Al menos, de puertas para aden‐ tro. La Junta de Fiscales de Sala, compuesta por los miem‐ bros de mayor rango, concluyó que su querella por revelación de secretos debe ser archiva‐ da de plano, pero

Isabel Díaz Ayuso. lo hizo dividi‐ da y con varios matices.

La Junta arrancó de forma tranquila, incluso con un parón de más de dos horas para ce‐ lebrar la jubilación de un vete‐ rano miembro de la Fiscalía. "Ha intervenid­o aproximada‐ mente la mitad", resumía uno de los fiscales consultado­s du‐ rante este descanso. "De mo‐ mento,

todos en contra de ad‐ mitir la querella".

Pero, tras reanudarse la reunión a las tres de la tarde, los más críti‐ cos tomaron la palabra para oponerse al archivo exprés. Según defendiero­n, esa vía so‐ lo busca un cierre de filas cor‐ porativo.

El resultado final de la vota‐ ción varía

en función del fiscal al que se le pregunte. Los que apoyaron cerrar el caso de for‐ ma automática apuntan a 19 votos a favor, 12 en contra y una abstención. Los que se posicionar­on en contra afir‐ man que en realidad fueron 13 y que también hubo "dos inter‐ medios", lo que les lleva a ha‐ blar de "casi mitad y mitad". Ese baile de cifras responde a que algunos dudaron sobre un archivo sin diligencia­s, pero también sobre las diligencia­s que evitarían un archivo. El debate arrancó con la fiscal encargada de informar sobre la querella, quien lleva semanas enfrenta‐ da a sus superiores. Ella consi‐ dera que se deberían investi‐ gar las comunicaci­ones entre la fiscal jefe de Madrid,

el fiscal de delitos económicos, y el propio fiscal general del Esta‐ do, Según afirmó, su objetivo no es otro que el de demostrar que Rodrí‐

Rodríguez, María de la O Silva, Julián Salto, Álvaro García Ortiz. Pilar

guez carece de responsabi­li‐ dad alguna y de aclarar el mo‐ do en que se gestó la publica‐ ción de la nota de prensa en la que la Fiscalía informó sobre las negociacio­nes que había mantenido con la pareja de Díaz Ayuso.

La cúpula fiscal rechaza inves‐ tigar la querella del novio de Ayuso y respalda a la dos de García Ortiz

Beatriz Parera Se oponen a la fiscal encargada del caso, Ma‐ ría de la O Silva, que considera‐ ba que debían practicars­e una serie de diligencia­s antes de decidir si se archivaba o no la denuncia

La mayoría de la Junta

no vio con buenos ojos esa clase de diligencia­s.

Pese a la polémica que ha levantado esta nota de prensa, su análisis al respecto no deja lugar a dudas: fue el entorno de la presidenta ma‐ drileña el que vendió que la Fiscalía había ofrecido un acuerdo a su pareja y, por tan‐ to, no les quedó más remedio que emitir un comunicado pa‐ ra desmentirl­o. Ellos defienden que no se trata de una revela‐ ción de secretos, sino de

una mera corrección de los datos ya filtrados.

La encargada de poner voz a esta postura fue la teniente fis‐ cal del Tribunal Supremo y nú‐ mero dos de García Ortiz,

Ma‐

ría Ángeles Sánchez Conde. Recibir informació­n veraz es un derecho fundamenta­l, la no‐ ta de prensa no perjudicab­a a la defensa del novio de Ayu‐ so... Y, para los posibles dudo‐ sos, quedaba el argumento de que hay que mantener "unidad de actuación", pues la Fiscalía ya se ha posicionad­o en contra de admitir una querella del Ilustre Colegio de la Abogacía (ICAM) por los mismos he‐ chos.

Un juez contradice a la Fiscalía y aprecia indicios de delito en la sobre el novio de Ayuso

filtración

Pablo Gabilondo Remite una exposición razonada al TSJM para que se haga cargo de la investigac­ión y destaca que la Fiscalía reveló datos que no se conocían hasta entonces con su nota de prensa

El problema de este último ar‐ gumento radica en que el juez que ha revisado esa misma querella sí aprecia indicios de delito. El titular del Juzgado de Instrucció­n número 28 de Ma‐ drid no comparte el criterio de la Fiscalía y, dada la condición de aforados de los denuncia‐ dos, ha

elevado una exposi‐ ción razonada al TSJM

para que se haga cargo de la inves‐ tigación. Los que se opusieron

 ?? EuropaPres­s ??
EuropaPres­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain