El Confidencial

¿Cuándo dejará de perder Spotify? La plataforma necesita más 'grandes éxitos'

- Dan Gallagher

El valor de mercado de la pla‐ taforma de música en streami‐ ng se ha disparado ante la creencia de que sus días de pérdidas se han terminado. La reciente melodía de Spotify cautiva a Wall Street. Pero la compañía

no puede permitirse desafinar el próximo año.

Los resultados del primer tri‐ mestre de Spotify, publicados a primera hora del martes, re‐ sultaron ser otro "hit" para los inversores, provocando una subida de las acciones de un 11%. Esto se suma a la subida del 80% de los últimos seis meses y multiplica por cuatro el valor de mercado que tenía la empresa cuando tocó fondo a finales de 2022. En aquel momento, Spotify cayó debido al aumento del gasto en inicia‐ tivas como pódcast exclusivos patrocinad­os por famosos que apenas lograron mejorar las ci‐ fras de usuarios de la empre‐ sa. El crecimient­o de suscrip‐ tores de pago en 2022 fue idéntico al del año anterior. El nuevo Spotify es mucho más consciente tanto de sus ventas como de sus benefi‐ cios. Los ingresos aumentaron un 20% interanual, hasta alcan‐ zar los 3.640 millones de eu‐ ros (3.900 millones de dóla‐ res), al tiempo que la empresa prevé volver a crecer un 20% en el segundo trimestre, super‐ ando en ambos casos las esti‐ maciones de Wall Street. Los ingresos operativos de 168 mi‐ llones de euros

superaron los objetivos de los analistas en un 11%,

mientras que Spotify estima un récord de 250 millo‐ nes de euros en esa medida para el segundo trimestre. Es‐ to equivaldrí­a a un total de 418 millones de euros en la prime‐ ra mitad del año, lo que supo‐ ne un cambio radical con res‐ pecto a las pérdidas de 403 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

"En esencia, el ritmo de mone‐ tización de Spotify se está acelerando

incluso por encima de lo que esperábamo­s",

seña‐ ló Jeff Wlodarczak, de Pivotal Research, en un comunicado a sus clientes el martes por la mañana.

"En esencia, el ritmo de mone‐ tización de Spotify se está acelerando incluso por encima de lo que esperábamo­s" Los inversores quieren más, mucho más. Antes del informe del martes, los analistas pre‐ veían unos ingresos operativos de unos 819 millones de euros para todo el año, lo que supon‐ dría un giro notable para una empresa que sólo ha obtenido beneficios operativos anuales una vez en su historia, en cuya ocasión fueron ínfimos. Tam‐ bién se espera que el creci‐ miento anual de los ingresos supere el mínimo histórico del 13% registrado año pasado.

el Los analistas confían en que al

menos una parte de ese creci‐ miento proceda de la subida de precios. Bloomberg informó a principios de este mes de que Spotify planea este año una medida de estas caracte‐ rísticas en varios mercados clave. Spotify confirmó al me‐ nos parte de esta informació­n el martes, cuando su director ejecutivo, Daniel Ek, explicó a los analistas en la presenta‐ ción de resultados de la com‐ pañía, que la empresa tiene previsto lanzar nuevas tarifas que incluyan únicamente músi‐ ca o audiolibro­s, aunque no es‐ pecificó fechas ni precios. En un mensaje a sus clientes a principios de este mes, Mark Mahaney, de Evercore ISI, esti‐ maba que un aumento del

elevaría los ingresos de la empresa el

cio de 1 dólar al mes pre‐

año que viene en 1.000 millo‐ nes de dólares, mientras que la creación de un plan indepen‐ diente para audiolibro­s podría "disipar algunas preocupaci­o‐ nes de los inversores en torno a la monetizaci­ón de los audio‐ libros".

Pero Spotify tampoco puede permitirse ignorar el aumento del número de usuarios. La empresa solo ha sumado 3 mi‐ llones de suscriptor­es de pago durante el primer trimestre -su peor crecimient­o en dos años-, mientras que

la cifra de 615 millones de usuarios activos mensuales

se ha quedado al‐ go corta respecto a su previ‐ sión tres meses atrás. Ek achacó parte de esta decaída a una brusca desacelera­ción del marketing, donde advirtió que "probableme­nte retrocedi‐ mos demasiado en este as‐ pecto a lo largo de 2023". Los

costes de marketing han su‐ puesto menos del 9%

de los in‐ gresos de Spotify en este últi‐ mo trimestre, después de ha‐ ber constituid­o una media del 12% en los doce trimestres an‐ teriores.

“Un ChatGPT para la música”: así es la nueva IA de Spotify

R. Badillo El servicio de música en 'streaming' ha presentado una nueva forma de crear lis‐ tas de reproducci­ón. Quienes la han probado aseguran que se parece mucho a la IA de OpenAI

La empresa espera que el cre‐ cimiento de usuarios se inten‐ sifique a finales de año. No obstante, deberá hallar un deli‐ cado equilibrio entre la capta‐ ción de nuevos usuarios y la consolidac­ión de las crecien‐ tes cifras positivas. Los planes que ofrece Spotify en los Esta‐ dos Unidos tienen en la actua‐ lidad el mismo precio que los de Apple, pertenecie­nte este último a Google. de Pivo‐ tal, también ha señalado el riesgo de que la capacidad ya demostrada de Spotify para subir los precios y disparar sus beneficios lleve a los sellos discográfi­cos a exigir a la em‐ presa mayores royalties, los cuales siguen consumiend­o la mayor parte de los ingresos de la compañía.

Ahora bien, la creciente magni‐ tud de Spotify supone una gran baza contra esas mismas discográfi­cas, que ahora de‐ penden de la enorme audien‐ cia de la plataforma. Según Wlodarczak, Spotify alcanzará los 900 millones de usuarios activos mensuales en 2028, un 46% más que en la actualidad. Este es el público que tanto Spotify como la industria mu‐ sical necesitan tener contento. *Contenido con licencia de The Wall Street Journal

Amazon y YouTube, Wlodarczak,

 ?? ?? Externa
Externa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain