El Confidencial

El mercado es cada vez más superficia­l y las acciones meme son la mejor prueba

- James Mackintosh compromete­r su dinero. Sin los grupos de accio‐ el Con‐ greso culpó de manipulaci­ón y que se utilizaron para justificar la

Hay tres formas habituales de reaccionar ante la triplicaci­ón del valor de un puñado de ac‐ ciones meme en dos días. La primera es sacudir la cabeza preguntánd­ose cómo de "roto" está el mercado de valores hoy en día. La segunda es participar en la acción. La ter‐ cera es la preocupaci­ón ante la posibilida­d de que las dispa‐ ratadas subidas de los precios de las acciones meme sean un síntoma del dinero fácil que está sosteniend­o todo el mer‐ cado.

Creo que la primera reacción es un error y que la segunda es una forma segura de perder di‐ nero, como demostró la caída

de las acciones meme a partir del miércoles. La última, la idea de que el di‐ nero fácil está sosteniend­o el mercado, es

de los precios plausible y con‐ viene que nos preocupemo­s al

respecto.

No comparto la creencia de que se encuentre en una situación inusualmen­te mala. No es porque piense que las acciones de

el mercado GameStop, AMC Entertainm­ent, BlackBe‐ rry

y demás deban dispararse por la publicació­n de un tuit con un meme en la cuenta de Roaring Kitty, inactiva desde hacía tiempo. Más bien, me baso en la historia:

Si yo tuviera que tui‐ tear un meme, sería el frag‐ mento del Capitán Renault en "Casablanca",

sido así. -¡qué escándalo, qué escándalo!inversores que intentaban ga‐ nar dinero rápido

y los que querían participar en los

de las empre‐ sas estadounid­enses. De he‐ cho, la presencia de especula‐ dores para animar a los inversores a largo plazo a

ros beneficios querer siempre ha

al descubrir que se está apostando en el casino que él frecuenta.

La idea de que el dinero fácil está sosteniend­o el mercado es plausible y conviene que nos preocupemo­s al respecto. En el pasado, la especulaci­ón desenfrena­da adoptó diferen‐ tes formas, pero siempre ha existido una división entre los

es esencial futu‐

operadores que proporcio‐ nan liquidez especulati­va, los verdaderos inversores no po‐ drían vender cuando lo desea‐ ran y, en consecuenc­ia, mu‐ chos se negarían a comprar. A veces, los especulado­res tie‐

como cuan‐ do Jay Gould y otros "barones ladrones" del siglo XIX lucha‐ ron por los derechos de mani‐ pular las acciones de las com‐ pañías ferroviari­as, Jesse Livermore

de las acciones para embaucar a los compradore­s y así poder ganar -y finalmente perder- millones de dólares en la década de los años veinte.

nen las de ganar, precios terar los mercados o cuando amañó los

El adiós a la 'golden visa', ¿fre‐ nará la especulaci­ón? No ne‐ cesariamen­te

E. Sanz La dificultad a la hora de analizar el impacto de una medida como la anunciada so‐ bre el mercado residencia­l ra‐ dica, fundamenta­lmente, en la falta de datos y estadístic­as oficiales

Una persona podía llegar a

en el indefi‐ nido siglo XIX. En la década de los años veinte, la acción se

al‐

trasladó a los

conjuntos de comer‐ ciantes ricos a los que

nistas,

creación de la Comisión de Bolsa y Valores. Ahora se utili‐ zan las para coordinar las compras. Ningu‐ na se preocupa demasiado por el verdadero negocio, una de las razones por las que los

se que‐

multitud", redes sociales versores a largo plazo

jan tanto de ellas.

Aquí es donde llegamos al se‐ gundo punto. Si puedes identi‐ ficar cuándo otras personas se apresurará­n a comprar una ac‐ ción, querrás comprarla prime‐ ro, esperar a que suba a medi‐ da que aumenta la demanda y luego vendérsela, sea cual sea su perspectiv­a de beneficios. En otras palabras,

como escribió el economista e inversor John Maynard en 1936.

Keynes in‐ "burlar a la

El retorno del 'Warren Buffett de Internet' dice mucho sobre la nueva realidad del mercado

Jon Sindreu Las disparatad­as valoracion­es de GameStop an‐ tes del repunte de esta sema‐ na sugieren que las subcultu‐ ras digitales podrían tener una influencia permanente en el mercado

acciones meme son el últi‐ mo intento de ser más listo que el resto. Si usted compró

inme‐ diatamente después de que la cuenta de Roaring Kitty tuitea‐ ra, habría ganado mucho dine‐ ro en poco tiempo. Pero si lo hizo alguna de las otras veces que los

Las acciones de GameStop usuarios de Reddit in‐ tentaron revivir

el valor en los últimos tres años, habría perdi‐ do mucho dinero, como si lo hubiera comprado

de la mañana a 60 dólares y lo hubiera vendido el jueves

Casi todo el mundo se cree más listo que los demás, pero el Llegar de‐ masiado pronto suele ser lo mismo que equivocars­e. Y si llegas tarde a la idea, serás parte de la Que algu‐ nos hayan ganado mucho di‐

primera hora El la a menos de la mitad. "trading" es difícil.

nero no significa que sea fácil.

auge de las acciones meme a principios de 2021 jo en medio de la

con burbujas en SPAC, acciones de cannabis, empresas

y empresas relacio‐ nadas con la energía solar y

bolsa, pérdidas el martes a multitud. se produ‐ vorágine de tecnológic­as con

eólica. Tenían un motor co‐ mún: el

exceso economía de dinero en la

tenía que ir a alguna parte, y fue a parar a las accio‐ nes. El dinero fácil también fue el motor de muchas burbujas pasadas, y podría estar

el mercado

niendo de nuevo

de valores.

Casi todo el mundo se cree más listo que los demás, pero el "trading" es difícil.

Es cierto que los tipos de inter‐ és han pasado de cero a más del 5% en sólo dos años. Sin embargo, la economía

el desempleo rara vez ha sido tan bajo y las

bien, soste‐ marcha condicione­s financiera­s generales

-que tie‐ nen en cuenta el ahorro, los préstamos y el valor de los ac‐ tivos, así como a la Fed- son en realidad

de que comenzaran las subidas de tipos, según la Fed de Chicago. El

tes S&P 500 ha vuelto a sus máximos

históri‐ cos y pocas veces ha estado tan bien valorado en relación con los ingresos futuros y otras medidas.

Cuando hay

por la economía, es fácil que las nuevas ideas atraigan dinero con

pero algunas de esas ideas son sencillame­nte

culando culativos, más laxas que an‐ mucho dinero cir‐ fines espe‐

estúpidas. Quizá berían seguir *Contenido con licencia de The Wall Street Journal. Tradu‐ cido por Federico Caraballo los tipos

subiendo.

de‐

 ?? ?? Externa
Externa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain