El Confidencial

Carles Puyol gana un pleito millonario a Hacienda en la Audiencia Nacional

- Pablo Gabilondo los argumentos de la inspec‐ ción.

La Audiencia Nacional ha esti‐ mado parcialmen­te el recurso de contra las re‐ clamacione­s de la Agencia Tri‐ butaria por el IRPF de 2010 a 2013. La Sala de lo Contencio‐ so ha atendido sus argumen‐ tos y

rebajando a su vez las li‐ quidacione­s que le impuso Ha‐ cienda. La sentencia, a la que ha tenido acceso El Confiden‐ cial, libra al futbolista de pagar más de 2,5 millones de euros. La Agencia Tributaria basaba sus reclamacio­nes en el modo en que Puyol tributó por sus derechos de imagen y por los pagos que el Fútbol Club Bar‐ celona realizó a su agente. Los magistrado­s concluyen que las del ejercicio de 2010 deben ser rechazadas porque "habría prescrito". En cuanto a las de los años siguientes, solo man‐ tiene parte de las se basa‐ ban en los pagos a su repre‐ sentante.

Carles Puyol nes, anulado todas las sancio‐ La regla del 85/15 que

El debate respecto a los dere‐ chos de imagen se centra en la época en la que Puyol aún ju‐ gaba en el Fútbol Club Barcelo‐ na, cuando cedió su explota‐ ción a su empresa Massivert. La operación fue similar a la de otros futbolista­s que cobra‐ ban parte de sus rentas a tra‐ vés de sociedades profesiona‐ les, lo que les permitía pagar un 25% por el impuesto de so‐ ciedades (IS) y no el 45% que les hubiese correspond­ido por el IRPF.

la Audiencia Nacional ya atendió los argumentos del futbolista y anuló una inspec‐ ción que Hacienda había lleva‐ do a cabo contra su empresa por el Impuesto de Sociedades de 2010 a 2014. En aquella ocasión, su defensa consiguió evitar que el Estado

En 2022, devolviera más de un millón de euros a Massivert

al hacer un nuevo cálculo de ese impuesto, lo que resultaba crucial para que pudiera conseguir su principal objetivo, que no tuviera que realizar un pago aún mayor por el IRPF.

La 'vendetta' de Dani Pedrosa: gana un pleito millonario a Ha‐ cienda tras tacharle de moro‐ so

Pablo Gabilondo La Agencia Tributaria incluyó al piloto en la lista de morosos de 2015 por 7,85 millones, pero su abo‐ gado ya avisó de que la deuda no era firme y aún quedaba la vía de los tribunales

Tras esta primera sentencia, la propia Abogacía del Estado "presentó su allanamien­to" a parte del recurso de Puyol, lo que lleva a la Audiencia Nacio‐ nal a darle la razón por dos motivos. El primero consiste en avalar los pagos que el Ba‐ rça hizo a su sociedad por la

que permite a los jugadores dividir el salario que perciben de sus respectivo­s clubes: el 85% lo reciben me‐ diante contrato laboral y abo‐ nan el IRPF, mientras que el 15% lo cobran por derechos de imagen y lo facturan a través de una empresa con el IS. Co‐ mo Puyol respetó estos por‐ centajes,

regla 85/15, el tribunal rechaza

El segundo motivo se centra en una cuestión más técnica sobre el método que utilizó la Agencia Tributaria para justifi‐ car estas reclamacio­nes. "La inspección valoró la operación vinculada entre el jugador y su sociedad mediante el método de distribuci­ón de resultados", explica la sentencia. "Este mé‐ todo era, en los ejercicios afec‐ tados, un método que se apli‐ caba con carácter subsidiari­o. En consecuenc­ia y en defecto de la preceptiva justificac­ión de un método no principal,

de‐ be recaer la regulariza­ción".

Hacienda gana el pulso al Atlé‐ tico de Madrid por la indemni‐ zación de José Antonio Reyes

Pablo Gabilondo La Sala de lo Contencios­o de la Audiencia Nacional mantiene la reclama‐ ción y rechaza los argumentos con los que el club trató de jus‐

 ?? ?? Externa
Externa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain