El Confidencial

¿Puede volar sola Air Europa? Mejora números, pero le lastra la deuda

- Agustín Rivera En un momento de consolida‐ ciones del mercado 11,7 millones,

y con la vista puesta en la posible ab‐ sorción por parte del grupo IAG, Air Europa intenta volar en solitario. Sus números son buenos, como lo son en todo el sector, pero hay algunos nu‐ barrones empresaria­les que di‐ ficultan la ruta de la aerolínea fundada en 1986 por Juan Jo‐ sé Hidalgo.

El principal obstáculo de la ae‐ rolínea española es su deuda. Bien es cierto que se está re‐ duciendo, pero continúa alta:

frente al pasivo de 927 millones que su‐ frió al cierre del ejercicio 2022. En 2020 y 2021 los 'números rojos' fueron de más de 700 millones de euros.

La familia Hidalgo sabía que era fundamenta­l reducir deuda y adelantó hace una semana la

696 millones de euros devolución de 53 millones de euros,

que forma parte de la mitad del préstamo bancario de 141 millones de euros reci‐ bido en mayo de 2020 con par‐ ticipación y aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Air Europa Holding y filiales,

que en su negocio se ha cen‐ trado en el chárter vacacional fundamenta­lmente con los tu‐ roperadore­s de Canarias y Ba‐ leares, lograron una cifra de negocio de 2.756 millones de euros, lo que supone un incre‐ mento del 18,3% frente a los resultados registrado­s en el año precedente. En compara‐ ción con los datos de 2019 se nota la mejoría: la cifra de ne‐ gocio alcanzó hace cinco años los 2.338 millones de euros: un aumento del negocio del 17,9%.

Los viajes son ya ineludible­s para la población mundial que tiene el suficiente poder adqui‐ sitivo

Fuentes del sector aéreo con‐ sultadas por El Confidenci­al no consideran

nada especial la evolución de los resultados

de Air Europa. "Ahora mismo cual‐ quier compañía de nuestro en‐ torno marca resultados históri‐ cos. Quien no gana dinero con la aviación es que no sabe del negocio: mejor que cierre y se dedique otra cosa", expresan estas fuentes de una manera contundent­e.

La explicació­n se fundamenta en una demanda "brutal". Los viajes son ya ineludible­s para la población mundial que tiene el suficiente poder adquisitiv­o. Se priorizan las vacaciones an‐ tes que la compra de un elec‐ trodomésti­co, como han resal‐ tado de manera reiterada infor‐ mes como los de Exceltur.

¿Un "Exceltur" del turismo de congresos? "Hacen falta estu‐ dios de impacto serios"

Agustín Rivera. Málaga La Or‐ ganización Profesiona­l de Congresos tiene claro que la cifra de 14.000 millones de eu‐ ros de facturació­n es corta: "Para nosotros es el doble" La absorción por parte del gru‐ po IAG sigue en punto muerto. "Como al final la Comisión Eu‐ ropea les diga que no se pue‐ de hacer, al final a quien les podría afectar es a IAG; pero tampoco está muy claro si so‐ la

podría seguir como hasta ahora",

explica un experto ae‐ ronáutico.

En el sector creen que la pro‐ puesta de IAG ante la Comi‐ sión Europea para hacerse con las rutas que deje Air Europa, con un listado formado por Avianca, Binter, Iberojet, Rya‐ nair, Volotea y World to Fly, "to‐ davía tiene recorrido y todavía no están claro que se las pue‐ dan llevar esas compañías". Ryanair, como publicó este dia‐ rio en diciembre de 2023,

irían a los slots que dejarían Air Europa en Barajas. El éxito de los vuelos de largo radio, la joya de la corona de la compañía, sobre todo por su

mitió que ad‐ gran vocación en destinos de América Latina,

se entiende por un plan para que la mitad de su flota, formada por 44 aviones, tengan capacidad pa‐ ra las rutas de larga distancia, frente al medio y corto radio. La especializ­ación en Boeing, frente a los A330 y los Em‐ braer, también han permitido unificar los modelos de avión que se traduce en una mejora de la operativid­ad.

En términos operativos, en 2023, según informa la propia compañía, tanto en oferta de plazas co‐ mo en pasajeros transporta‐ dos, así como en factor de ocupación. La unificació­n de la flota alrededor de los modelos Boeing 787 Dreamliner para largo radio y Boeing 737 para medio y corto radio "ha sido clave, al permitir transporta­r a más personas optimizand­o el número de vuelos. Esto, a su vez, ha redundado en una ma‐ yor eficiencia operativa y una reducción de las emisiones".

Air Europa firma un gran acuer‐ do millonario con Boeing para aumentar su flota de aerona‐ ves

Agustín Marco Según una nota interna, De la Rosa, nombrado CEO de la compañía a princi‐ pios de julio, ha comunicado a la plantilla que la aerolínea es‐ tá cumpliendo las previsione­s de crecimient­o marcadas en el nuevo plan estratégic­o

Hay más datos que se des‐ prenden de los resultados. En 2023, la oferta de plazas supe‐ ró los

lo que representa un 13,7% de la disponible en 2022. Asi‐ mismo, el número de pasaje‐ ros en la aerolínea creció por

tos, continuó mejorando 14,2 millones de asien‐

encima de los un 17% más que en el año an‐ terior, ha indicado la compañía aérea que tendrá que resolver si se mantiene las marcas ac‐ tuales de la aerolínea en el ca‐ so de un acuerdo con IAG. Ahondado en la compra de Air Europa, la Comisión Europea cree que la absorción podría suponer precios más altos en los billetes y una

Es algo que preocupa a la plantilla, que cuenta con 4.400 profesiona‐ les, un 11% más que en 2022. No se prevé conflictiv­idad la‐ boral en la compañía, al me‐ nos hasta que no se solucione si la aerolínea es absorbida por IAG.

"Lo último sería tener un pro‐ blema. Creo que ahora no to‐ car una guerra con huelgas o paros en

dad en los pleno proceso de venta de la compañía.

Y es cla‐ ve porque el comprador con el que se está hablando no es un inversor o un chino, sino al‐ guien de la industria que quie‐ res que sigas operando", ex‐ presan fuentes del sector.

El CEO de Boeing dimite en medio de la crisis de repu‐ tación los fallos en sus aviones

por menor cali‐ servicios.

Europa Press El presidente del consejo, Larry Kellner, también ha comunicado que no se pre‐ sentará a la reelección en la próxima junta de accionista­s ¿Y cómo ha arrancado este año? En la línea de otras com‐ pañías aéreas, el primer tri‐ mestre de 2024 está

experi‐ mentando un buen comporta‐ miento.

El incremento inter‐ anual de la facturació­n regis‐ trado frente al mismo periodo del año anterior ha supuesto también un EBITDA positivo de más de 8,9 millones de euros, lo que constituye un 195,7% más que en el ejercicio pasa‐ do.

En cuanta a la

oferta de plazas es muy similar

a la de los pri‐ meros meses de 2023 (casi 3,5 millones de asientos), el número de pasajeros superó los 2,8 millones, un 2,5% más que en el mismo periodo del pasado ejercicio.

 ?? Reuters ??
Reuters

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain