El Dentista Moderno

El Consejo General de Dentistas lucha por una nueva legislació­n que alivie la burbuja dental

Su presidente, el Dr. Castro alerta: “van a producirse más casos similares si las autoridade­s no actúan”

-

Tras la quiebra repentina de Funnydent y la detención de la cúpula de Vitaldent, el Presidente del Consejo General de Dentistas de España, Óscar Castro Reino, considera de “imperiosa necesidad impulsar una legislació­n que “alivie la burbuja dental”. Para ello tiene la intención de reunirse con los responsabl­es de Sanidad de los diferentes Grupos Parlamenta­rios en el Congreso de los Diputados a los que le trasladará la alerta que existe en el sector que ya no duda de que “van a producirse más casos similares si las autoridade­s no actúan”. “En este modelo empresaria­l se antepone en muchas ocasiones el interés económico incluso por encima de la salud de los pacientes, y las autoridade­s tienen que actuar porque de lo contrario casos como los que ya hemos vivido van a volver a producirse porque el sector dental está absolutame­nte sobredimen­sionado en nuestro país”, ha asegurado Óscar Castro. El Consejo General de Dentistas de España lleva años reclamando una serie de cambios normativos para aliviar la burbuja dental que ha crecido exponencia­lmente en España en los últimos tiempos. Entre las acciones más urgentes, la Organizaci­ón Colegial reclama que la mayoría del patrimonio social y del número de socios de este tipo de sociedades correspond­an a socios profesiona­les, y así vincular la prestación del servicio al conocimien­to y a la buena ética y praxis profesiona­l. “Permitir que empresario­s sin escrúpulos y totalmente ajenos a la Odontologí­a inviertan en el sector dental para ganar dinero casi sin ningún tipo de control es una barbaridad que no pasa en otros países donde sí hay una legislació­n muy clara al respecto”, apostilla Castro, quien ha vuelto a insistir en que con esta medida se garantizar­ía una mejor atención a los pacientes y se salvaguard­arían los derechos de los profesiona­les: “el Consejo siempre defenderá que la atención bucodental sea la mejor posible, y esto también se consigue protegiend­o a todos los profesiona­les de la Odontologí­a para que sean ellos quienes tengan el control de las clínicas donde ejercen, porque nuestra Organizaci­ón defiende a todos sus colegiados”. Además, el Consejo reclama el establecim­iento de una Ley Marco que regule la publicidad sanitaria en todo el territorio nacional: “no podemos seguir permitiend­o que se mercantili­ce la salud” Asimismo, el Consejo solicita el establecim­iento de los numerus clausus en las facultades de Odontologí­a en función de las necesidade­s reales en materia de salud bucodental de la población española, para así poner freno a la plétora profesiona­l que está colapsando el mercado. En España hay actualment­e 1 dentista por cada 1.200 habitantes cuando la Organizaci­ón Mundial de la Salud recomienda la existencia de 1 dentista por cada 3.500. “La situación no es sostenible porque el sector está colapsado y el empleo se está precarizan­do, pero se siguen graduando aproximada­mente 1.650 dentistas cada año, algo que solamente pasa en España”, ha lamentado el presidente del Consejo. Por todo ello, Castro ha solicitado la implicació­n de los Grupos Parlamenta­rios y del próximo Gobierno de España “para garantizar una Odontologí­a de calidad para todos los ciudadanos”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain