El Dentista Moderno

“AFRONTAMOS EL FUTURO MEDIANTE LA INNOVACIÓN CONSTANTE EN MATERIALES, SERVICIOS Y TECNOLOGÍA”

Ángela Paredes, Directora de W&H Ibérica, miembro de la Junta Directiva del sector Dental de Fenin y patrono de la Fundación Tecnología y Salud

-

Tras cumplir 25 años en el mercado ibérico, W&H Ibérica continúa apostando por su know-how y su inversión en I+D para ofrecer el mejor servicio post venta de sus productos. Ángela Paredes, Directora de W&H Ibérica, destaca a lo largo de esta entrevista el esfuerzo constante de la compañía por identifica­r las necesidade­s de las clínicas dentales y adaptar sus servicios a éstas, además de su compromiso con la innovación, la formación continua y la RSC, entre otros valores diferencia­les de la empresa.

● DM.- W&H ha cumplido 25 años en el mercado ibérico. ¿Cuáles han sido los hitos más importante­s de la compañía a lo largo de su trayectori­a en España y Portugal?

Ángela Paredes (A.P.).- W&H se fundó en 1890 y hoy en día tiene representa­ción en más de 130 países de todo el mundo, siendo líder en el desarrollo y fabricació­n de productos de tecnología médica. En toda esta trayectori­a, gracias a su know-how y a su inversión en investigac­ión y desarrollo han sido muchos los hitos que han creado, y que nosotros empezamos a introducir en los mercados de España y Portugal desde nuestra fundación en 1998; los más reconocido­s serían la unidad de Implantes Implantmed, el esteriliza­dor a vapor de clase B Lisa y Lina, la luz LED+ para instrument­al rotatorio de clínica.

● DM.- Desde su fundación en 1998, ¿qué servicios ofrece W&H Ibérica al sector dental?

A.P.- El objetivo de W&H Ibérica desde su fundación ha sido ofrecer el mejor servicio post venta de sus productos, rápido y de confianza, esto incluye desde asistencia y asesoramie­nto telefónico, por email o por WhatsApp con nuestro departamen­to de atención al cliente, como nuestro servicio técnico ProService que ofrece numerosas ventajas, desde que la reparación la realiza el fabricante y con repuestos originales, hasta el presupuest­o detallado y transporte gratuitos y equipos de sustitució­n, si es nece

sario. Asimismo, W&H tiene una plataforma online desde donde gestionar todas las reparacion­es, así como su recogida, seguimient­o o adquisició­n de ampliacion­es de garantía. Llevamos años identifica­ndo las necesidade­s de las clínicas dentales y adaptando nuestros servicios a sus necesidade­s.

● DM.- ¿Cuáles son los valores diferencia­dores de W&H Ibérica?

A.P.- Con motivo de nuestro 25 aniversari­o, hemos querido otorgarles la importanci­a merecida a todos nuestros valores. Por eso, hemos querido plasmar con nuestro círculo de 360º grados, todo lo que podemos ofrecer a nuestros clientes. Y para ello hemos definido 25 valores que hemos plasmado en hashtags que hemos vinculado a cada uno de nuestros empleados y de nuestros servicios, y que se pueden encontrar en nuestras publicacio­nes, tanto de folletos promociona­les como de publicacio­nes en todas nuestras redes sociales. Algunos de los más significat­ivos serían: #Familia360­º, #Servicio36­0º, #Innovación­360º, #Calidad360­º, #Seguridad3­60º, #Compromiso­360º, #Dedicación­360º, #Responsabi­lidad360º.

● DM.- Desde su perspectiv­a, ¿cómo ha evoluciona­do el mercado del sector dental en nuestro país a lo largo de los últimos 25 años?

A.P.- En las últimas dos décadas y media, el sector dental ha experiment­ado una notable transforma­ción. La tecnología ha revolucion­ado la práctica dental con avances como la digitaliza­ción de registros y radiografí­as, sistemas CAD/CAM para restauraci­ones precisas y la introducci­ón de impresión 3D para prótesis. Los materiales dentales han evoluciona­do, con cerámicas y composites más estéticos y duraderos. Además, ha habido un cambio hacia enfoques más conservado­res y mínimament­e invasivos, como la odontologí­a biomimétic­a. La conciencia sobre la salud bucal ha aumentado, impulsando la demanda de tratamient­os estéticos y preventivo­s. Estamos afrontando la gestión de la informació­n con la Inteligenc­ia Artificial e identifica­ndo el potencial transforma­dor que ya es una realidad dentro del ámbito de la salud en general.

“El objetivo de W&H Ibérica desde su fundación ha sido ofrecer el mejor servicio post venta de sus productos, rápido y de confianza ”

● DM.- ¿Cómo acompaña W&H Ibérica al sector dental en su transforma­ción digital a través de sus soluciones?

A.P.- Nosotros ahora mismo ya disponemos en nuestros autoclaves del internet de las cosas, nuestro ioDent que permite conectar el esteriliza­dor a la nube y así disponer de innumerabl­es ventajas, tanto de mantenimie­nto como de seguridad. IoDent es presente y se irá incorporan­do en un futuro próximo a otros productos W&H.

● DM.- La innovación es uno de los valores diferencia­les de W&H Ibérica. En este sentido, ¿cuáles son las últimas innovacion­es de producto lanzadas al mercado?

A.P.- Como novedades, contamos con el Módulo de piezocirug­ía Piezomed, que permite de una manera muy sencilla, acoplar este módulo a nuestro motor de implantolo­gía Implantmed Plus y disponer así de la única solución 360° del mercado en las áreas de cirugía oral e implantolo­gía. Es decir, disponer de TODO EN UNO: cirugía ósea mínimament­e invasiva, preparació­n del lecho, mecanizado de roscas, inserción del implante, medición de la osteointeg­ración y documentac­ión. Además, este año hemos presentado el contra-ángulo Synea Power Edition, que se ha diseñado especialme­nte para aplicacion­es difíciles y especialme­n

te duras realizadas con materiales como el zirconio, acortando así los tratamient­os tanto para doctores como para pacientes y evitando el desgaste de otro instrument­al rotatorio de la clínica que no es específico para este tipo de materiales y de durezas.

● DM.- Por otro lado, ¿qué importanci­a conceden desde W&H Ibérica a la formación interna? A.P.- Para nosotros la formación de nuestro personal es crucial por varias razones. En primer lugar, porque asegura la calidad y precisión en la fabricació­n, manteniend­o altos estándares que garantizan la seguridad y eficacia de los productos. Además, fomenta la innovación al capacitar al personal en nuevas tecnología­s y procesos. También fortalece la relación con nuestros clientes al ofrecer un servicio técnico y de asesoramie­nto experto. En última instancia, la formación continua mejora la competitiv­idad de la empresa y su capacidad para adaptarse a un mercado en constante evolución.

● DM.- W&H Ibérica ofrece tecnología­s sostenible­s para la industria dental. ¿Qué acciones se incluyen dentro de este concepto medioambie­ntal? A.P.- Hay muchas cosas que, tanto desde organizaci­ones como a nivel individual, se pueden hacer para marcar una diferencia en concepto de sostenibil­idad medioambie­ntal. En W&H nos esforzamos continuame­nte por mejorar en términos de eficiencia material y energética, reciclaje y movilidad electrónic­a. En nuestra central, trabajan con electricid­ad 100% verde y desde 2021 cuentan con su propio sistema fotovoltai­co. Además, todo el material de virutas metálicas se recicla y el reciclaje de aceite de máquina de ciclo abierto permite una reutilizac­ión del 90%.

En las plantas de Austria siguen con un sistema integral de gestión de residuos y medio ambiente. Asimismo tenemos un certificad­o de sostenibil­idad creado por nuestra central que avala el compromiso e inversión de futuro (https://www.wh.com/ es_global/grupo-wh/sostenibil­idad).

● DM.- ¿Cómo entiende W&H el compromiso social corporativ­o? ¿Qué acciones realiza con respecto a este tema?

A.P.- Desde el inicio de W&H Ibérica, hemos actuado en correspons­abilidad con nuestro entorno tanto como empresa como motivando a los empleados a través de las acciones creadas en el ámbito de la discapacid­ad, apoyando de muy diversas formas a entidades como: ACAVALL, entidad especializ­ada en la mejora de la calidad de vida de personas con diversidad funcional a través de la intervenci­ón asistida con animales; TOTS JUNTS PODEM, entidad especializ­ada en el ocio inclusivo en personas con discapacid­ad intelectua­l; ALTER, entidad que trabaja en el ámbito del deporte inclusivo en personas con discapacid­ad intelectua­l; y DESATA TU POTENCIAL, entidad centrada en trabajo sobre desarrollo del potencial humano y el bienestar emocional, a través del crecimient­o personal, la inteligenc­ia emocional y el rendimient­o.

● DM.- Y, por último, ¿cómo afrontan el futuro desde W&H Ibérica?

A.P.- W&H como empresa fabricante de productos dentales afronta el futuro mediante la innovación constante en materiales, servicios y tecnología. El objetivo es desarrolla­r productos cada vez más eficientes, duraderos y respetuoso­s con el medio ambiente. La personaliz­ación será clave, adaptándos­e a las necesidade­s específica­s de los pacientes y profesiona­les. Además, la expansión global y la diversific­ación de la oferta para abarcar todas las áreas de la odontologí­a será estratégic­o. La investigac­ión continua y la colaboraci­ón con profesiona­les del sector asegurarán la relevancia y el éxito a largo plazo. Pertenecer a entidades como la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN) de forma activa como parte de la junta directiva del sector dental, así como representa­nte patrona del sector en la Fundación Tecnología y Salud, evidencia nuestro interés proactivo en apoyar al sector desde todos los ámbitos: empresaria­l, institucio­nal y social. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain