El Dia de Cordoba

El debe y el haber

● La Junta llega a la cita electoral con la apertura de Torrijos pero con las grandes infraestru­cturas paradas

- A. Calero

El Gobierno de la Junta de Andalucía llega a este periodo electoral con algún asunto resuelto pero muchos todavía pendientes. Pero es cierto, y hacía tiempo que no pasaba, que la Administra­ción autonómica puede vender más que buenas palabras en esta campaña. Hablamos, por ejemplo, de la Ciudad de la Justicia, una obra que parecía eterna pero que por fin se ha convertido ya en la sede judicial de la capital desde el inicio de este año. Todavía quedan algunos f lecos, como el reclamado juzgado de 24 horas y poner en marcha el proyecto de oficinas para la antigua sede de la Audiencia, pero la puesta en funcionami­ento de este edificio es una realidad.

Lo mismo ocurre con el Palacio de Congresos de la calle Torrijos, reabierto hace apenas unos días. La imagen del edificio frente a la Mezquita cerrado a cal y canto ha sido una de las que más ha dañado a la Junta y se ha prolongado durante cinco años. El inmueble está todavía a medio gas y pasará algo de tiempo hasta que se sucedan las imágenes de congresos y otros eventos. El retraso en las obras ha sido considerab­le pero, al menos, este inmueble ha salido ya de la lista de asignatura­s pendientes en la capital.

No ocurre lo mismo con otros proyectos eternos de la provincia cordobesa. El plan de Modernizac­ión del Hospital Reina Sofía da pasos muy poco a poco y de las grandes infraestru­cturas mejor ni hablar.La Ronda Norte y la Autovía del Olivar no han tenido partida en los últimos presupuest­os y está paralizada desde el año 2008; estaba incluida en el Plan Director de Infraestru­cturas1997­2007 de la Junta de Andalucía. El proyecto del Metrotrén o Cercanías, el ser vicio ferroviari­o ideado para conectar las barriadas de Alcolea y Villarrubi­a, empezará a andar el 29 de octubre sin que cuente con el apoyo explícito de la Junta de Andalu- cía. La administra­ción autonómica dijo que iba a financiar el déficit, pero eso ya corre a cargo del Ministerio de Fomento, por lo que se desconoce el papel que tendrá. Tampoco ha dicho nada sobre la petición de ampliar el Cercanías de Villa del Río a Palma del Río, una petición de los municipos de todo el Valle del Guadalquiv­ir.

Precisamen­te en la provincia se sitúan otros incumplimi­entos. El desdoblami­ento de la A306 entre el Carpio y Torredonji­meno, la variante de las Angosturas en Priego, el Parque Agroalimen­tario de Aguilar, la red secundaria de La Colada, el centro sociosanit­ario y el palacio de justicia, ambos de Lucena, son algunos ejemplos.

Así son las carteras del debe y del haber con que se presenta la Junta de Andalucía a las próximas elecciones autónomica­s del 2 de diciembre.

En la provincia hay aún varias carreteras pendientes de presupuest­o de la Junta

 ?? JORDI VIDAL ?? El Palacio de Congresos, tras la reforma.
JORDI VIDAL El Palacio de Congresos, tras la reforma.
 ?? EL DÍA ?? Hospital Universita­rio Reina Sofía, pendiente de su modernizac­ión.
EL DÍA Hospital Universita­rio Reina Sofía, pendiente de su modernizac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain