El Dia de Cordoba

El Museo Histórico de Baena habilita una sala para muestras permanente­s

- Sara Núñez BAENA

El Ayuntamien­to realiza las obras de rehabilita­ción del nuevo espacio para exposicion­es con un coste de 8.500 euros

La concejala de Cultura en el Ayuntamien­to de Baena, Lola Cristina Mata, ha visitado las obras que se están realizando en la última planta del Museo Histórico y Arqueológi­co Municipal con objeto de rehabilita­r una sala para exposicion­es permanente­s. Estos trabajos tendrán una duración aproximada de un mes y cuentan con un presupuest­o cercano a los 8.500 euros.

Con motivo de esta visita, Mata tuvo ocasión de intercambi­ar impresione­s sobre la inter vención que se lleva a cabo con el arquitecto que ha redactado el proyecto, Alejandro Ruiz y recordó que esta sala de exposicion­es permanente­s es un compromiso del equipo de gobierno para este mandato y una demanda de muchos artistas.

Las labores que se están realizando por parte de los operarios de la Unidad de Servicios están encaminada­s a que esta sala que- de como un espacio diáfano en el que los autores puedan exponer todo tipo de muestras pictóricas o escultóric­as. Además de distintos trabajos de adecentami­ento, pintura y desmontaje de mobiliario, se cambiará el sistema de iluminació­n con nuevos focos para que la sala tenga un uso polivalent­e.

Durante los últimos años las diferentes delegacion­es municipale­s han dispuesto del edificio de la Oficina de Turismo y el Centro de Informació­n Juvenil, ubicado frente al Paseo de Guadalupe, para organizar diferentes exposicion­es de autores locales, y aunque estas dependenci­as se ubican en un lugar céntrico, no disponen del espacio suficiente para albergar algunas muestras de mayor tamaño.

La rehabilita­ción de esta sala para exposicion­es permanente­s también contribuir­á a dar mayor vida al Museo Histórico y Arqueológi­co Municipal, que alberga los restos del yacimiento arqueológi­co de Torrepared­ones y que cuenta con diversas salas dedicadas a la Prehistori­a; la cultura íbera con los restos de Izcar, el Cerro del Minguillar, Molinillos o Torre Morana; la sala de Roma, con hallazgos escultóric­os como la thoracata; la sala de la Edad Media y la sala dedicada a los grandes personajes de la historia baenense como Juan Alfonso de Baena o José Amador de los Ríos. El museo está ubicado en la llamada Casa de la Tercia ubicada en pleno casco histórico de la localidad. Se trata de un edificio construido entre los años 1792 y 1795 para almacén de grano y semillas y como bodega de aceite.

 ?? SARA NÚÑEZ ?? Un momento de la visita de Cristina Mata a las obras del museo.
SARA NÚÑEZ Un momento de la visita de Cristina Mata a las obras del museo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain