El Dia de Cordoba

Tierra de rojo y gualda

La afición se vuelca con la selección en el entrenamie­nto previo al compromiso de hoy ante Inglaterra en el Benito Villamarín Sevilla sigue siendo el jugador número ‘12’

- Juan Pinto

Este pasado sábado se cumplió el 175 aniversari­o de la actual bandera de España roja y gualda, los colores que tiñen Sevilla con la visita de la selección. Esta vez jugará en el engalanado Benito Villamarín, que ya empezó ayer en el entrenamie­nto del combinado nacional a darle calor a los futbolista­s dirigidos por Luis Enrique Martínez. Fue una tarde de disfrute, de ocio para los más pequeños... y los mayores, de hacer cantera española entre los aficionado­s al fútbol de la capital hispalense y de comprobar in situ el buen ambiente que se respira en el equipo nacional después de la decepción del último Mundial. Nuevos aires, un gran recinto futbolero, como el de Heliópolis, y una tierra de rojo y gualda, Sevilla.

La respuesta de los sevillanos fue tal que desde primera hora de la mañana muchos pasaron por la Fan Zone de la Alameda de Hércules y las taquillas del estadio de la Palmera, llenas también por la tarde, para recoger las invitacion­es necesarias para poder entrar al Villamarín, cuyos aledaños parecieron como los de cualquier día normal en los que hay partido. Largas colas esperando a que abrieran las puertas, con muchísimos niños vestidos con camisetas de la selección, caras pintadas, pancartas de apoyo a los jugadores... En definitiva, una fiesta en familia.

Y mientras el público iba entrando al recinto heliopolit­ano, por la sala de prensa pasaron Luis Enrique y Sergio Ramos, encantados de que España vuelva a jugar en Sevilla, esta vez en un estadio que no lo hacía desde hace 23 años. Y es que todavía, los más veteranos del lugar recuerdan aquellas vallas y paneles pintados con figuras, como si fueran aficionado­s, que había tanto en Gol Norte como en Gol Sur de un estadio que con la construcci­ón de la nueva grada y el restyling luce ahora impecable. “Ya estuve muchas veces aquí como jugador de la selección. Siempre son partidos especiales, necesitamo­s el apoyo de la afición y, cuanto mayor clima de apoyo haya, mucho mejor. Sevilla siempre es mítica, especial y estoy muy contento de estar aquí”, comentó el técnico asturiano.

Después, fue el turno del capitán español, que indicó que “volver a Sevilla es volver siempre a casa, independie­ntemente de que sea al estadio del equipo rival al que yo empecé: el Sevilla”. El camero admitió también que “es la primera vez” que se sienta en la sala de prensa del Villamarín, pero le “alegra”, y a pesar de ser sevillista, dijo que “siempre” se ha “identifica­do con las grandes afi- ciones y la del Betis, sin duda, lo es”. Por último, Sergio Ramos añadió que la convocator­ia de Pau López y Marc Bartra es un “reflejo del buen fútbol que está haciendo el Betis y de su buen momento”.

Una vez finalizada las comparecen­cias del selecciona­dor y del central español, comenzó el trabajo sobre el césped, recibiendo los jugadores una gran ovación al salir del túnel de vestuario. Una atmósfera muy buena, con la grada baja y el primer anfiteatro de los goles y de Fondo casi repletos, y muchos aplausos y gritos a los futbolista­s –incluso, se pudo escuchar hasta “¡ Hulio, selección; Hulio selección; Hulio, selección...!”, en referencia al capitán del Betis, Joaquín– y al propio Luis Enrique.

Hasta se celebraron los goles en uno de los ejercicios que tuvieron que realizar los internacio­nales españoles para finar la puntería: goles de Morata, Gayà... Todo dentro de una sesión suave que hizo las delicias de los más jóvenes aficionado­s al fútbol de esta ciudad. Los rostros de alegría de cada chi-

quillo en la grada era reflejo de cómo el sentimient­o de pertenenci­a y unión de la selección española con Sevilla sigue latente. De cómo los padres de hoy llevan a sus hijos a ver a la selección como cuando ellos lo hacían de pequeño, con aquellas sonrisas cuando recibían las clásicas banderitas en pequeños palitos de maderas que se repartían antes del inicio de cada encuentro. Por ello, continúa el apoyo del público hispalense a España sigue intacto, ese número 12 que nunca falla y que al final de la sesión preparator­ia despidió a la selección con más aplausos. Un hasta mañana, ya que esta noche el estadio heliopolit­ano registrará una gran entrada para apoyar a España frente a Inglaterra, quedando claro así, una vez más, que Sevilla es tierra de rojo y gualda.

 ?? FOTOS: JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Sergio Ramos, Paco Alcácer, Dani Ceballos y Bartra bromean durante un ejercicio de remate a portería.
FOTOS: JUAN CARLOS MUÑOZ Sergio Ramos, Paco Alcácer, Dani Ceballos y Bartra bromean durante un ejercicio de remate a portería.
 ??  ?? Dos aficionada­s piden una camiseta a Marco Asensio.
Dos aficionada­s piden una camiseta a Marco Asensio.
 ??  ?? Charla previa en el círculo central antes de iniciarse la sesión preparator­ia.
Charla previa en el círculo central antes de iniciarse la sesión preparator­ia.
 ??  ?? Ignacio Muñoz, presidente de AECC, posa con el peto rosa junto a Noelia, Rubiales, Rosita, Sergio Ramos, Luis Enrique y Gordillo.
Ignacio Muñoz, presidente de AECC, posa con el peto rosa junto a Noelia, Rubiales, Rosita, Sergio Ramos, Luis Enrique y Gordillo.
 ??  ?? Los jugadores de la selección posan con los petos de color rosa, como apoyo a la lucha contra el cáncer de mama.
Los jugadores de la selección posan con los petos de color rosa, como apoyo a la lucha contra el cáncer de mama.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain