El Dia de Cordoba

La reducción a 90 por hora afecta a 423 kilómetros de carreteras

● Córdoba es la provincia andaluza con la red viaria de un solo carril más extensa ● La medida limitará la velocidad en al menos cinco vías, entre ellas la N-432

- Juan Ruz

“No se asusten”. Fue una de las frases del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, hace unos días en el Senado, antes de avanzar que entre los planes del Gobierno está “reducir la velocidad máxima autorizada en las carreteras secundaria­s”, concretame­nte de 100 a 90 kilómetros por hora. Eso quiere decir que en las carreteras nacionales que no son autovía se aplicará la medida con tal de tratar de reducir los accidentes y la cifra de víctimas. Y si hay un territorio en el que esa decisión tenga un impacto considerab­le, ese es la provincia de Córdoba. Según las estadístic­as del propio Ejecutivo a las que ha tenido acceso el Día, Córdoba cuenta con 423 kilómetros de carretera en los que se aplicará esa rebaja y que se concreta en varías vías nacionales.

La más importante es la N-432 (Badajoz-Córdoba-Granada), que atraviesa la provincia de norte a sur y que es la que más demanda para su conversión en autovía ha generado en los últimos años. De salir adelante las intencione­s del Go- bierno, quedará en su totalidad reducida a 90 kilómetros por hora como máximo en aquellos tramos en los que sea posible. Otra de las infraestru­cturas afectadas es la N502, cuyo titular es también el Ministerio de Fomento y que en Córdoba discurre entre Espiel y Santa Eufemia, en la zona Norte de la provincia. A estas dos carreteras se une la N-420, que va desde Montoro hasta Cardeña y el límite con Castilla-La Mancha. Otros viarios afectados en Córdoba son la N-437 entre la capital y el aeropuerto y los tramos de la N-331 en la zona Sur que sirven como conexión entre los municipios desde la entrada en servicio de la A-45.

Como dijo el ministro Marlaska en la Cámara Alta, el 77% de los fallecidos en carretera son en las vías secundaria­s con doble sentido compartida, y desgranó las líneas generales de la política de su departamen­to. Actualment­e, el límite en las vías secundaria­s está establecid­o en 100 kilómetros por hora, aunque en algunas carreteras es de 90, dependiend­o del ancho del arcén. La reducción de todas a 90 por hora supondría la “ho- mologación” de España con los países de referencia de la UE y serviría para “simplifica­r el cuadro de velocidade­s límite” y para “facilitar la comunicaci­ón con el conductor”, indicó el titular de Interior.

Una vez que se ponga en marcha esta restricció­n, Córdoba será donde mayor impacto tenga, ya que es la provincia andaluza con más kilómetros de carreteras nacionales de las denominada­s convencion­ales. Tan es así que de toda la red con la que cuenta el Estado en suelo cordobés –que suma 601 kilómetros– sólo el 29,4% es autovía, mientras que el 70% es de doble carril –423 kilómetros–, lo que coloca a Córdoba como el territorio de la región con menos vías de dobles carril en proporción a la extensión de su red. En una situación parecida se encuentra Huelva, con un 29,41% de su trazado de autovía (136,42 kilómetros), mientras que posee 315,58 de vías de doble sentido; también aquí se aplicará la reducción del límite a 90 por hora.

En el resto de provincias, el total de red convencion­al presenta porcentaje­s muy por debajo de Córdoba, hasta el punto de que en Málaga, por ejemplo, el 54,4% de todas sus carreteras estatales son autovías y autopistas; en Sevilla se supera igualmente el 52% y en Almería, el 55%. La única diferencia de Córdoba respecto a otras zonas es que no cuenta con ni un solo kilómetro de autopista de peaje, una circunstan­cia que se da también en Jaén, Huelva y Granada, según las cifras del Gobierno central.

Además de bajar la velocidad, el ministro Marlaska señaló que el Gobierno quiere actualizar el permiso de carné por puntos, una medida que supuso “un antes y un después” en la siniestral­idad vial en España pero que fue implantada hace 12 años. Por ello, se hará una “revisión” del permiso “en base a la experienci­a acumulada”, y se tendrán en cuenta las causas de la siniestral­idad, como son las distraccio­nes, primera causa de los accidentes mortales, por delante de la velocidad y del consumo de alcohol. El Ministerio también tiene en mente una actualizac­ión del plan de seguridad para motociclet­as.

Reducir el límite de velocidad en las carreteras no es algo nuevo para Córdoba, aunque por distintas razones a las que ahora se agarran tanto el Ministerio del Interior como la Dirección General de Tráfico. Así, la Autovía de Andalucía (A-4) ha estado limitada durante los últimos meses a una máximo de 100 a la hora –en lugar de 120, que es lo habitual– debido al mal estado del firme a su paso por la provincia, concretame­nte en los tramos que van desde Villa del Río hasta la capital y desde ésta hasta La Carlota.

El Gobierno señala que el 77% de accidentes se producen en las carreteras secundaria­s

Esta reducción supondrá homologar a España con el resto de países europeos

 ?? EL DÍA ?? Carretera N-432 a su paso por Córdoba, una de las que se verá afectada por la limitación a 90 por hora.
EL DÍA Carretera N-432 a su paso por Córdoba, una de las que se verá afectada por la limitación a 90 por hora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain