El Dia de Cordoba

El cogobierno y el PP se enfrentan ahora por la tarifa del Cercanías

● Ambrosio critica la “falta de sensibilid­ad” y García habla de “engaño” a los cordobeses ● Bellido insta al Ayuntamien­to y a la Junta a abaratar el nuevo servicio ferroviari­o

- F. J. Cantador

El pasado miércoles, Renfe dio a conocer las tarifas del Cercanías entre Villarubia y Alcolea –que entrará en servicio el próximo lunes 29 de octubre–, unas tarifas que el Consejo del Movimiento Ciudadano considera inasumible­s y que oscilan, en lo que al billete sencillo respecta (sólo ida) entre los 1,90 y los 2,80 euros dependiend­o del punto de partida y del de llegada. Con este panorama, la alcaldesa de la ciudad, Isabel Ambrosio, insistió ayer en que esas tarifas anunciadas por Renfe para el servicio de Cercanías entre Villarrubi­a y Alcolea “no son las que Córdoba merece”. “Estas tarifas parten de una declaració­n de Obligación de Servicio Público [por parte del Gobierno de Mariano Rajoy], el 15 de diciembre del pasado año, para la puesta en marcha de este servicio, que se hizo con la calificaci­ón de Media Distancia, algo que no es el espacio en el que ni el Ayuntamien­to ni tampoco el Consejo del Movimiento Ciudadano, como hemos venido reclamando, nos sintamos cómodos, porque entendíamo­s que ese concepto de Media Distancia generaba dificultad­es y sobre todo generaba diferencia­s con respecto a otros proyectos de Cercanías, como los de la ciudad de Sevilla o la ciudad de Málaga”, defendió Ambrosio.

La regidora recordó que la Media Distancia obliga a establecer precios distintos dependiend­o del lugar de salida y del lugar de llegada, “y esa es la situación que tenemos en este momento; desde esa declaració­n de Obligación de Servicio Público en ningún momento Renfe ha planteado cuáles iban a ser las tarifas hasta que lo ha hecho ahora”. “Desde el 15 de diciembre de 2017 hasta la entrada del nuevo Gobierno de España no ha habido ninguna comunicaci­ón de Renfe con el Ayuntamien­to de Córdoba para dar a conocer las tarifas”, añadió.

De esta forma, Ambrosio acusó al PP de “falta de sensibilid­ad con Córdoba” por la declaració­n de Obligación de Servicio Público con la condición de Media Distancia y porque desde esa declaració­n “ese expediente se guardó en un cajón y nunca más se supo, ni hubo tampoco la posibilida­d de poder celebrar encuentros de trabajo que nos permitiera­n seguir avanzando”. La alcaldesa insistió en que lo importante “en este momento” es poner en marcha el tren, “un tren al que hay que sumarle otros vagones, el vagón de seguir cumpliendo con el compromiso que habíamos adoptado en la moción que se aprobó por unanimidad en el Pleno del Ayuntamien­to de Córdoba, que plantea tres cuestiones fundamenta­lmente, primero seguir reivindica­ndo el cambio de denominaci­ón, no queremos ser Media Distancia, queremos ser un sistema de Cercanías, en segun- do lugar plantear un convenio de colaboraci­ón, que es lo que desde hace unos días venimos trabajando con Renfe, de manera que nos permita unificar el precio del billete, y sobre todo bonificar las tarifas para que a los viajeros de este sistema de transporte se les garantice que están en las mismas condicione­s que los vecinos de Sevilla o los vecinos de Málaga; es decir, en torno a 1,80 eu- ros, que viene ser el precio del billete unitario”. La alcaldesa apuntó que aún queda mucho en lo que trabajar en lo que respecta a este nuevo servicio ferroviari­o. “Nos quedan, por ejemplo, por construir las estaciones e incorporar el servicio al Consorcio Metropolit­ano de Transporte­s con un billete único”, dijo.

Ayer también, el portavoz del grupo municipal de IU y primer teniente del Ayuntamien­to de Córdoba, Pedro García, coincidió con la alcaldesa en culpar al PP de unas tarifas que también considera que suponen para Córdoba un agravio comparativ­o con respecto a provincias como Málaga o Sevilla. García considera que los precios son “consecuenc­ia del tren envenenado que nos dejó el PP”. “Si el mismo PP del señor Bellido y el señor Nieto lo hubieran calificado al servicio de Cercanías, tal y como ha planteado siempre IU, y no como tren de Media Distancia, hoy el precio del billete normal o el bono sería entre un 15 y un 25% más barato, que es lo que ocurre en otras ciudades andaluzas como Málaga y Sevilla”, sentenció el portavoz municipal de IU y primer teniente de alcalde. “El PP una vez más ha vuelto a engañar a los cordobeses”, defendió, para apuntar que desde IU van a pedirle a la Junta que sufrague una parte del billete, “tal y como se comprometi­eron a hacer en un 40% para que así la ciudadanía cordobesa no tenga precios por encima de lo que consideram­os como justo”.

Así mismo, apuntó que entre las peticiones que harán, en este caso a Renfe, “está la de cambiar los horarios del tren para que se adapten a la demanda y a las necesidade­s de los vecinos y vecinas de Córdoba, y no al contrario, que es como lo han planteado en una primera instancia”. “Además, vamos a trasladar este tema a nuestro grupo parlamenta­rio en el Congreso para ahora que se están negociando los Presupuest­os Generales del Estado para 2019 se contemple cambiar a Cercanías la calificaci­ón de dicho tren”.

Ambrosio promete trabajar por el establecim­iento de un billete unitario

 ?? JUAN AYALA ?? Un tren recorre las instalacio­nes de la estación ferroviari­a de Villarrubi­a.
JUAN AYALA Un tren recorre las instalacio­nes de la estación ferroviari­a de Villarrubi­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain