El Dia de Cordoba

Salud dispensará más de 148.000 vacunas para evitar la gripe

La Junta inicia el lunes la campaña para proteger a la población de riesgo y evitar complicaci­ones de la enfermedad

- E. D. C.

La Consejería de Salud iniciará el próximo lunes 22 de octubre la campaña de vacunación de la gripe para proteger a la población de riesgo y evitar complicaci­ones derivadas de esta enfermedad. La Administra­ción sanitaria informó ayer de que pondrá a disposició­n de la ciudadanía cordobesa 148.060 dosis de vacunas, más del 10% que en la temporada anterior, con el objetivo de aumentar la cobertura en la población de riesgo, que cuenta con 148 puntos de vacunación en la provincia. La adquisició­n de estas vacunas ha supuesto un coste cercano a los 440.000 euros.

Coincidien­do con la campaña de vacunación frente a la gripe, que se prolongará hasta diciembre, Salud recomienda también vacunarse frente al neumococo, una de las principale­s bacterias productora­s de neumonía, y causante de otras infeccione­s, como la sinusitis y la otitis media. Así, se vacunará de forma sistemátic­a a las personas mayores de 65 años que conviven en residencia­s y en centros de estancia diurna, así como a las personas entre 65 y 76 años, que no hayan sido vacunadas en años anteriores, ampliándos­e este año la cobertura un año más que en la temporada pasada.

La vacunación es una de las medidas más eficaces para prevenir determinad­as enfermedad­es, en este caso la gripe, en aquellos grupos de población que son más vulnerable­s al virus. Igualmente existen otras medidas de prevención para protegerse, basadas en medidas higiénicas sencillas, como taparse la boca, usar pañuelos desechable­s y lavarse con frecuencia las manos, ya que éste se transmite por el aire, al toser o estornudar.

En este contexto, se recomienda inmunizar a las personas mayores de 65 años y las que padecen determinad­os problemas crónicos de salud, a las que la gripe puede producir un agravamien­to de su enfermedad o traerle complicaci­ones –problemas respirator­ios severos, cardiopatí­as, cáncer o alteracion­es del sistema inmunológi­co y metabólico– o que padezcan obesidad mórbida. Junto a estas poblacione­s, también ha instado a que se inmunicen las mujeres embarazada­s, en cualquier momento de la gestación, para prevenir la gripe tanto a la gestante como al recién nacido. Los profesiona­les

La adquisició­n de las inyeccione­s ha tenido un coste cercano a los 440.000 euros

Los interesado­s pueden solicitar la cita en su centro de salud de referencia

de la salud, los ser vicios comunitari­os y los ser vicios públicos esenciales (fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos) así como quienes trabajan en institucio­nes penitencia­rias y centros de internamie­nto también han de vacunarse por estar en contacto frecuente con personas en situación de riesgo, tanto para protegerse a sí mismos, como para evitar transmitir la gripe a las personas vulnerable­s a las que atienden.

Una novedad de la campaña de esta temporada es que también se recomienda la vacunación a otros grupos considerad­os de riesgo, como las personas con celiaquía, con fístula de líquido cefalorraq­uídeo y con enfermedad inf lamatoria crónica (artritis reumatoide, lupus eritematos­o sistémico, enfermedad inf lamatoria intestinal, etc.).

La cita para la vacuna de la gripe se puede solicitar en el centro de salud de referencia. Durante la campaña anterior, el servicio más utilizado para obtener cita fue Salud Responde, que realizó más de 9.079 gestiones telefónica­s relacionad­as con citas para vacunación de la gripe en Córdoba, así como 6.143 gestiones a través de la aplicación. Por su parte, la oficina de atención virtual del Servicio Andaluz de Salud asignó 1.863 citas para la vacuna de la gripe.

 ?? EL DÍA ?? Un enfermero administra una vacuna de la gripe a un paciente.
EL DÍA Un enfermero administra una vacuna de la gripe a un paciente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain