El Dia de Cordoba

La Junta hará un nuevo trazado de la A-333 hasta El Cañuelo

La actuación cuenta con un presupuest­o que ronda los tres millones de euros

- Laura Serrano

El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, anunció ayer el inicio del procedimie­nto para la ejecución de las obras del nuevo trazado de la A-333, en concreto, del tramo de 1,6 kilómetros que discurre entre la Estación de Aguas Residuales del municipio hasta su enlace con la vía en El Cañuelo. Durante el transcurso de una reunión de trabajo con el alcalde de Priego de Córdoba, José Manuel Mármol (PSOE), el consejero avanzó que la próxima semana se llevará a cabo la adjudicaci­ón de la redacción del proyecto, que será una separata del proyecto global que se realizó inicialmen­te. A partir de ahí, se llevará a cabo el proceso de adjudicaci­ón de las obras, por lo que en el plazo de unos meses, cuando se cumplan los pasos que exige la ley, se iniciará este proyecto cuyo presupuest­o ronda los tres millones de euros.

En cuanto a la intervenci­ón, López adelantó que se va a actuar en la zona más complicada de la A333, creándose un “trazado alternativ­o” que contará con una plataforma de nueve metros, con radios de curvas que van a mejorar, y un ramal de enlace de 500 metros, que va a suponer una mejo- ra “notable” en la comunicaci­ón y en la seguridad de los ciudadanos. El consejero confirmó que el trazado actual servirá como vía de servicio para el tráfico agrícola que circula a menor velocidad, impidiendo así la ralentizac­ión del tráfico rodado ordinario.

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ya anunció el pasado mes de septiembre que la Administra­ción autonómica iba a poner en marcha “de manera inmediata”, antes de que acabe el año, una mejora de la carretera A333, en la travesía por el paraje de las Angosturas. Díaz hizo este anuncio durante una visita a la empresa Almendras Francisco Morales, en la aldea de Zamora- nos. Allí, detalló que la mejora de 4,2 kilómetros de la A-333 se realizará “en dos tramos”, con la previsión de “empezar ya antes de que acabe este año con la primera parte, lo que sería el primer kilómetro y medio”, y seguir hasta la propia localidad de Priego el próximo año con el presupuest­o del año que viene.

El alcalde, por su parte, aseguró sentirse “satisfecho, contento y agradecido con el compromiso de la Junta de Andalucía en Priego”, no sólo por este proyecto, sino también por otros como el Molino de los Montoro. Una iniciativa que se ha “desbloquea­do”, según el primer edil, y que ya cuenta con su alta en fondos europeos. Así, en breve se firmará un acuerdo entre la Consejería de Fomento y el Ayuntamien­to, por el que se llevará a cabo la recuperaci­ón de este bien patrimonia­l por un importe de 1,9 millones de euros, que serán subvencion­ados al 70% por la Junta y al 30% por el Consistori­o prieguense. El citado molino se encuentra situado en la pedanía de Zamoranos y se incluirá en el Programa de Rehabilita­ción de Edificios de Interés Arquitectó­nico de la Junta. El consejero avanzó que “supondrá una rehabilita­ción integral de esta antigua almazara, y se convertirá en un activo más para el turismo y un nuevo atractivo para los visitantes de la Subbética”.

 ?? EL DÍA ?? El consejero de Fomento, en el centro, ayer en su reunión con el alcalde de Priego de Córdoba.
EL DÍA El consejero de Fomento, en el centro, ayer en su reunión con el alcalde de Priego de Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain