El Dia de Cordoba

Arrancan los encarcelam­ientos por las ‘black’

-

El ex secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez-Ponga y el ex dirigente de CCOO Antonio Rey de Viñas ingresaron ayer en prisión, lo que les convierte en los primeros condenados por las tarjetas black que van a la cárcel.

Rodriguez-Ponga ingresó a las seis tarde en la cárcel de Soto del Real, en la comunidad de Madrid. Hoy se someterá a las revisiones médicas y sicológica­s, tras de lo que se le asignará módulo, informaron fuentes Penitencia­rias.

Antonio Rey de Viñas se presentó el pasado lunes en el Centro de Insercion Social Victoria Kent, pero ayer lo trasladaro­n a la prisión de Navalcarne­ro, también en la Comunidad de Madrid, según las mismas fuentes.

Rodrigo Rato, el ex presidente de Caja Madrid y Bankia, condenado a cuatro años y medio por apropiació­n indebida en este mismo caso de las tarjetas black, debe ingresar también estos días en prisión.

Rato acudió el pasado lunes a la Audiencia Nacional a recoger el decreto que ordenaba su ingreso en prisión en el plazo de 10 días hábiles, a contar a partir del siguiente día, el martes.

También se personó ese mismo día Rodríguez-Ponga, condenado a tres años y dos meses.

Hay otros doce ex directivos y ex consejeros de la entidad con penas superiores a los dos años de cárcel que están realizando los mismos trámites de recoger sus citaciones e ingresar en centros penitencia­rios.

El Supremo confirmó el pasado 3 de octubre la condena a cuatro años y medio de prisión de Rato y las de 63 ex directivos y ex conse- jeros de Caja Madrid y Bankia, cuyas penas oscilan entre cuatros meses y cuatro años y medio de cárcel, por un delito continuado de apropiació­n indebida por el uso fraudulent­o de las tarjetas black.

El alto tribunal confirmaba así la resolución dictada por la Audiencia Nacional el 23 de febrero de 2017, que dio por acreditado el gasto de más de 12,5 millones de euros entre los años 2003 y 2012, así como el uso personal de los plásticos a sabiendas de que era una práctica ilegal y de que causaron un quebranto al patrimonio de la caja extinta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain