El Dia de Cordoba

Arabia Saudí pagó 87 millones de euros a EEUU en medio del caso Khashoggi

La prensa estadounid­ense sospecha que la transferen­cia puede ser una medida de presión de Riad frente a Washington

-

El caso del presunto asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en el interior del consulado de Estambul no cesa de aumentar en presión y temperatur­a. Y si el Consejo Europeo abordó la cuestión ayer, con peticiones explícitas de una investigac­ión, un grupo de inf luyentes ONG pidió a la ONU un examen exhaustivo de la desaparici­ón.

Relevante fue también ayer la revelación a Efe de un funcionari­o del Departamen­to de Estado de los EEUU de que el Gobierno de Arabia Saudí transfirió unos 87 millones de euros al país norteameri­cano en medio de la crisis que ha provocado la súbita desaparici­ón del periodista saudí.

El pago, según las mismas fuentes, está destinado a operacione­s de estabiliza­ción en Siria y se produjo el martes, coincidien­do con la visita a Riad del secretario estadounid­ense de Estado, Mike Pompeo, para tratar el caso de Khashoggi.

El citado funcionari­o aseguró que la visita de Pompeo no está relacionad­a con el desembolso de los 87 millones y explicó que el enviado especial de EEUU para la coalición internacio­nal contra el Daesh, Brett McGurk, estuvo en Riad el pasado 12 de octubre para abordar el pago.

El pago de ese dinero por parte de Riad a Washington ha generado críticas entre medios estadounid­enses, como The New York Times, que sospechan de que pueda ser una medida de presión de Riad a Washington.

Arabia Saudí, el mayor exportador mundial de crudo, fue el primer país que el presidente esta- dounidense, Donald Trump, visitó como tal y se ha convertido en uno de los principale­s pilares de su estrategia en Próximo Oriente.

El yerno y asesor de Trump, Jared Kushner, ha desarrolla­do una cercana relación con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, y la Casa Blanca aprecia la promesa de Riad de comprar armas estadounid­enses por valor de miles de millones y su dura postura contra Irán, el gran antagonist­a de ambos en la región.

Mientras tanto, la Policía turca amplió a un bosque de Estambul y a una provincia cercana la búsqueda de pistas sobre el paradero del periodista saudí. Según la prensa turca una de las furgonetas que salieron del consulado tras la desaparici­ón fue detectada en esta provincia, a unos 100 kilómetros de Estambul.

La Policía turca amplía las pesquisas sobre el paradero del periodista a un bosque de Estambul

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain