El Dia de Cordoba

Unidad de acción contra el machismo

Gobierno, jueces y agentes sociales se unen contra la violencia El CGPJ urge a aplicar la agravante de género

-

Los expertos en violencia machista del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) creen necesario aplicar la circunstan­cia de agravante por razón de género a los delitos relacionad­os con violencia machista después de determinar que sólo se había considerad­o en el 67% de los casos en que fue solicitada entre 2016 y 2018.

Los expertos del Observator­io contra la Violencia de Género del CGPJ –el órgano ejecutivo de los jueces– señalan, tras analizar 36 sentencias, que la agravante es aplicable a todos los hechos delictivos cometidos contra la mujer y señala que se detecta una tendencia al alza en su petición de las partes personadas en el proceso.

Recuerdan los expertos que esta agravante fue incluida en el Código Penal en 2015 a los delitos en los que el ataque contra la mujer se cometa por motivacion­es machistas, con independen- cia de que exista o no relación entre el agresor y la víctima.

La agravante por razón de género fue aplicada por los tribunales en 24 casos (67% de las sentencias) y no se apreció en 12 (33%), lo que indica que “existe disparidad de criterios” en su valoración.

Además, de los casos sometidos a examen los expertos han deducido que el ataque a las mu- jeres por razón de género es global, pues las víctimas tienen edades comprendid­as entre los 17 y los 75 años y tienen tanto nacionalid­ad española (75%) como extranjera (17%), mientras que en el 8% restante la sentencia no especifica la nacionalid­ad.

Los expertos proponen la puesta en marcha de campañas de sensibiliz­ación que faciliten la detección de los casos en los que la víctima “es una mujer por el mero hecho de serlo, incluyendo en el término mujer también a las menores de 18 años”.

Asmismo, Gobierno, j ueces, fiscales y los agentes involucrad­os en la violencia machista coincidier­on en la urgencia de avanzar en la mejora de la valoración policial del riesgo y de la formación de los profesiona­les para una protección más eficaz.

Lo hicieron en la inauguraci­ón del VII Congreso del Observator­io contra la Violencia Doméstica y de Género, que reunió a la vicepresid­enta del Gobierno, Carmen Calvo; los ministros del Interior y de Justicia, FernandoGr­ande Marlaska y Dolores Delgado; el presidente del CJPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, y la fiscal general del Estado, María José Segarra.

Ante representa­ntes de todos los operadores implicados en esta lucha, Carmen Calvo reclamó a estos profesiona­les que emprendan una “gran revolución personal” más allá de sus obligacion­es laborales para erradicar la violencia machista.

“El Gobierno tiene la alerta de la escucha, de todo lo que puedan decir y alertar”, aseguró la ministra de Igualdad a los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado y operadores de Justicia, del ámbito educativo y del de la sanidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain