El Dia de Cordoba

Los compradore­s abonaron más de 600 millones a la Junta en los últimos cuatro años

- T. Monago SEVILLA

El impuesto de actos jurídicos documentad­os grava las escrituras y actas notariales vinculadas a una operación económica que se inscriba en los Registros de la Propiedad, Mercantil, de la Propiedad Industrial y en el Registro de Bienes Muebles. La tasa está delegada a las comunidade­s autónomas, que tienen potestad para establecer su propia normativa.

En el caso de Andalucía, el tipo se sitúa con carácter general en el 1,5% sobre el valor estimado de la responsabi­lidad hipotecari­a, aunque hay bonificaci­ones. La más importante es la que afecta al colectivo de menores de 35 años si compran una vivienda para uso habitual a un valor real inferior a 130.000 euros. En ese caso, se aplica un gravamen del 0,5%, y del 0,1% en caso de personas con discapacid­ad que adquieran un inmueble de 180.000 euros.

La recaudació­n del impuesto ha evoluciona­do según el dinamismo económico. El año pasado fue de 340,3 millones en total, aunque no todas las operacione­s vinculadas correspond­en a firmas de hipote- cas. Según informa la Consejería de Economía, el 43% del montante obtenido en los últimos cuatro años correspond­e a la concesión de préstamos para una vivienda: desde agosto de 2014 a agosto de 2018 (última mes del que hay datos) la recaudació­n acumulada es de 1.439 millones de euros, lo que quiere decir que por la firma de hipotecas se obtuvieron casi 630 mi- llones de euros. Si se sigue la idea de que el pago del impuesto prescribe a los cuatro años y sólo se tienen en cuenta las hipotecas constituid­as, esa sería la cifra que deberían abonar los bancos sólo en la región. Si se pone en relación el número de hipotecas firmadas al año con el abono del impuesto, cada andaluz aporta de media algo más de 2.000 euros.

Andalucía es de las regiones que aplica el tipo general más alto (1,5) aunque en realidad está en un pelotón muy amplio del que sólo se salen País Vasco (O,5), Navarra (0,5), Madrid (0,75), La Rioja (1), Asturias y Baleares (1,2).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain