El Dia de Cordoba

La Junta colabora en la promoción de los productos estepeños

El consejero de Turismo y Deporte mantuvo un encuentro con el alcalde y con empresario­s locales de mantecados, polvorones y del sector oleícola

-

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, mantuvo ayer un encuentro con el alcalde del municipio de Estepa (Sevilla), Antonio Jesús Muñoz, y con empresario­s locales, con el objetivo de plantear vías de colaboraci­ón para la promoción turística de la oferta de la localidad relacionad­a con la Navidad, con productos como los mantecados y los polvorones, así como del aceite de oliva virgen extra estepeño.

En la reunión del consejero con el alcalde estepeño se avanzó el contenido de una iniciativa impulsada por el Ayuntamien­to, en colaboraci­ón con diversas asociacion­es locales, y que se denomina Estepa, ciudad de la Navidad. Con este proyecto, se pretende vincular el patrimonio monumental, cultural e histórico con la tradición estepeña de las 22 industrias dedicadas a la elaboració­n de los mantecados y polvorones propios de estas fechas.

Así, según explicó el alcalde, se trata de “unir esta fortaleza” con la riqueza patrimonia­l de Estepa, para lo que se prevé una programaci­ón de actividade­s navideñas y una tematizaci­ón tanto del centro histórico como del Cerro de San Cristóbal, recreando distintos espacios a través de instalacio­nes como jaimas de los Reyes Magos, un bosque encantando e iluminació­n específica, entre otros elementos.

En este sentido, el consejero apuntó que se va a estudiar la iniciativa y su encaje en las campaña promociona­les de Andalucía que desarrolla la Junta con motivo de la Navidad, ya que indicó que se trata de un “proyecto atractivo” porque supone unir el patrimonio y los recursos turísticos “de primer orden” de Estepa con la elaboració­n de mantecados y polvorones, que son “productos de referencia”.

Además, Francisco Javier Fernández avanzó que los mantecados y polvorones de Estepa van a estar presentes en acciones promociona­les directas al consumidor que se van a desarrolla­r en las ciudades británicas de Manchester y Londres con motivo de la participac­ión del destino Andalucía en la próxima edición de la fer ia World Travel Market (WTM), que se celebra a principios de noviembre.

El consejero de Turismo consideró que hay que aprovechar esta “singularid­ad” que refuerza la autenticid­ad del destino y valoró la importanci­a de las ciudades medias como Estepa para Andalucía porque son el “complement­o perfecto” a las grandes capitales y contribuye­n con su atractivo no solo a atraer más viajeros sino también a la fidelizaci­ón. “Son esa idea para el turista de que le ha quedado algo por conocer y que le anima a volver”, afirmó Fernández.

Tras el encuentro, en el que participar­on, además de varios miembros del equipo de gobierno municipal, representa­ntes de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Mantecados y Polvorones de Estepa y productore­s de aceite de oliva virgen extra, el consejero realizó una visita a la fábrica E. Moreno, que se dedica a la elaboració­n de dulces navideños artesanos desde hace casi medio siglo.

 ?? ARCHIVO ?? El Consejero de Turismo, Javier Fernández, mantuvo reuniones en varias empresas de la zona de Estepa.
ARCHIVO El Consejero de Turismo, Javier Fernández, mantuvo reuniones en varias empresas de la zona de Estepa.
 ?? ARCHIVO ?? Trabajador­as del sector de mantecado en una de las fábricas.
ARCHIVO Trabajador­as del sector de mantecado en una de las fábricas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain