El Dia de Cordoba

Tejerina mete al PP en un charco con duras declaracio­nes sobre Andalucía

El PP-A se desmarca de la ex ministra y pide “primero pensar y luego hacer declaracio­nes” Díaz denuncia su “desdén supremacis­ta”

- Alejandro Martín

La vicesecret­aria de Acción Social del PP y ex ministra de Agricultur­a Isabel García Tejerina incendió ayer la precampaña de las elecciones andaluzas con unas polémicas declaracio­nes en los Desayunos de TVE. “En Andalucía te dicen que lo que sabe un niño de diez años es lo que sabe un niño de ocho en Castilla y León”, apuntó. Horas después intentó arreglar el desaguisad­o asegurando que sus críticas no iban contra los niños ni los profesores, de quienes destacó su “enorme talento”, sino a los 40 años de “pésima gestión” del PSOE en Andalucía.

Las reacciones no se hicieron esperar, sobre todo de su propio partido, donde las palabras de la ex ministra cayeron como un jarro de agua fría. Uno de los primeros en pronunciar­se fue el presidente del PP-A, Juanma Moreno, quien dejó claro que no las compartía y expresó que los “niños y profesores andaluces son de diez”. La desazón entre los populares andaluces es evidente, por más que defendiera­n que Tejerina se refería a datos del informe PISA, que no dejan precisamen­te bien parada a la educación en Andalucía. En ese sentido, el vicesecret­ario de Organizaci­ón, Formación y Electoral del PP-A, Toni Martín, pidió a los suyos “primero pensar y después hacer declaracio­nes”. Sin embargo, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, fue más allá en su defensa de García Tejerina, al apuntar que “los andaluces no tienen culpa de tener un Gobierno que se gasta más en prostituci­ón que en educación”.

Todos los partidos se pronunciar­on con virulencia contra los populares. La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que había viajado a Málaga para inaugurar un congreso de abogados, maniobró con reflejos y se desplazó a un colegio de Archidona para entrar en directo en televisión desde un aula. Allí denunció el “desdén supremacis­ta” de la ex ministra, a la que afeó su “ignorancia”. “Le diría a la señora Tejerina que mirara, por ejemplo, el índice de repetición en Primaria de los niños” en ambas comunidade­s, dijo Díaz, quien aseguró que mientras en Andalucía el dato es del 2,5%, en Castilla y León se sitúa en el 4,3%. La presidenta de la Junta acusó a la ex ministra de mantener una actitud de “desprecio” a la comunidad y recordó que cuando se produjo el incendio en Doñana “ni siquiera tuvo a bien acercarse a ver lo que pasaba en ese momento”.

Desde Cs, su líder nacional, Albert Rivera, replicó que el PP “también tendrá algo de responsabi­lidad” en las desigualda­des entre regiones al haber gobernado España durante 15 años. Por su parte, la coordinado­ra general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, indicó que es “intolerabl­e que desde el PP sigan faltando el respeto a Andalucía y en esta ocasión contra nuestros niños y niñas”.

No es la primera vez que surgen chispas entre el PP-A y sus compañeros de partido. La ex presidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes afirmó en un debate en la Asamblea de Madrid que los madrileños estaban pagando la educación y la sanidad de los andaluces, por culpa de un sistema de financiaci­ón autonómica “injusto” e “impuesto” por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Sus declaracio­nes desataron un cruce de acusacione­s entre socialista­s y populares e incluso desde el PP-A se le reclamó que se retractara.

Ana Mato, ex ministra de Sanidad con Mariano Rajoy, también protagoniz­ó otra agria polémica en 2008 –entonces era diputada–, cuando afirmó en una entrevista que “los niños andaluces son prácticame­nte analfabeto­s”. Poco antes de las elecciones generales de 2011, Mato volvió a la carga y aseguró que “en Andalucía hay niños que estudian en el suelo”. Y no fue la única alusión a este respecto. El año pasado, el entonces portavoz del grupo parlamenta­rio popular y diputado por Almería, Rafael Hernando, aseguró que Andalucía recibiría 1.000 millones a cuenta del sistema de financiaci­ón autonómica para que “los niños dejen de estudiar en barracones”.

El fuego amigo entre los populares no sólo ha venido por la educación. Por ejemplo, en plena campaña de las andaluzas de 2015, el PP extremeño lanzó una serie de animación titulada Dos sures. Estaba protagoniz­ada por dos personajes que mostraban las diferen- cias entre Extremadur­a, donde entonces gobernaban los populares, con Andalucía, de la que decían que “continúa sin cambiar”.

El ex presidente de la Generalita­t Artur Mas también fue protagonis­ta de una polémica sobre los niños andaluces. En un debate sobre el bilingüism­o en el Parlament, Mas defendió que los niños catalanes sacaban las mismas notas en castellano que los de otras comunidade­s y añadió: “Por no hablar de Sevilla, Málaga o La Coruña, porque allí hablan el castellano, efectivame­nte, pero a veces a algunos no se les entiende”.

 ??  ??
 ?? MARISCAL / EFE ?? La ex ministra Isabel García Tejerina atiende a los medios ayer en el Congreso de los Diputados.
MARISCAL / EFE La ex ministra Isabel García Tejerina atiende a los medios ayer en el Congreso de los Diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain