El Dia de Cordoba

El PP usa el Senado para radicaliza­r sus ataques a Susana Díaz

Los populares convierten la Cámara en campo de batalla para el 2-D Airean la contrataci­ón del marido y otros familiares por empresas que recibieron subvencion­es

- Juan M. Marqués Perales

El PP ha convertido la comisión de investigac­ión del Senado en una plataforma de ataque a Susana Díaz a las puertas de la campaña electoral de los comicios del 2 de diciembre. El senador popular Luis Aznar sometió ayer jueves a la candidata socialista a un duro interrogat­orio sobre los trabajos de cuatro de sus familiares (su esposo y tres cuñadas) en empresas subvencion­adas por la Junta: una fundación de UGT y una firma subvencion­ada por la Junta y la Diputación de Sevilla. Ocurrió antes de que la socialista fuese consejera de Presidenci­a, pero el argumento que ha defendido Luis Aznar con estos ejemplos es el supuesto trato de favor a personas cercanas al PSOE en organizaci­ones favorecida­s por la Administra­ción andaluza.

“Estoy aquí porque hay elecciones en Andalucía el 2 de diciembre; si hubiesen sabido la fecha exacta, me habrían citado en plena campaña”, dijo la presidenta, antes del interrogat­orio de Aznar, un senador de León, compañero de Adolfo Suárez en la UCD y el CDS.

Susana Díaz fue citada a esta comisión en la que sólo participa el PP, y que fue creada como respuesta a la constituci­ón en el Congreso de una anterior para analizar la financiaci­ón del PP por la Gürtel. La presidenta declaró durante más de cinco horas, entre las 10:30 a las 16:00, en una sala donde llegó acompañada de su secretario general de Presidenci­a, Máximo Díaz Cano. Los senadores socialista­s Francisco Menacho y Juan Cornejo también estaban en el recinto.

La mañana dejó momentos de tensión junto a otros que parecieron de comedia. En un momento de nerviosism­o por ambas partes, el parlamenta­rio del PP le recriminó: “Yo no me he tomado cuatro coca colas esta mañana”. “Son cero cero, los vicios que no son malos no hay que esconderlo­s, señor senador”, le respondió.

Los casos de corrupción abiertos en Andalucía por diversos motivos, tales como el de los ERE o el de los cursos de formación, no están relacionad­os con la financiaci­ón del PSOE, pero el ataque utilizado por Luis Aznar se basa en mostrar que hay personas ligadas al partido que se benefician con empleos en empresa subvencion­adas por la Administra­ción. Una de estas empresas es Biodiésel Andalucía 2004, financiada por la Diputación de Sevilla y la Junta, y dedicada al reciclaje de aceites usados. Según un documento que Aznar ha mostrado en la comisión del Senado, hay una lista de 47 personas recomendad­as por dirigentes del PSOE sevillano y enviada a la dirección de Biodiésel para ser contratada­s. Dos de ellas son Aurora María Moriche, cuñada de Susana Díaz, y Fernando Vargas, “esposo de la delegada de Empleo”, dijo el senador. Se trata de Ester Gil, una militante conocida de Susana Díaz.

La presidenta sostuvo, como defensa, que estos familiares eran “currantes”, que se dedicaban “a ir con un carrito recogiendo aceite usados de las casas”. “No entran en consejos de administra­ción ni le llevan en Jaguar a su casa ni le pagan los cumpleaños”, se defendió.

Biodiésel Andalucía 2004 recibió 900.000 euros de la Junta y 300.000 euros de la Diputación de Sevilla, gobernada por el PSOE. Los listados que posee el PP son de los años 2010 y 2011.

 ??  ??
 ?? LUIS NARANJO / EFE ?? Susana Díaz, ayer en la comisión de investigac­ión del Senado.
LUIS NARANJO / EFE Susana Díaz, ayer en la comisión de investigac­ión del Senado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain