El Dia de Cordoba

Un informe alerta de irregulari­dades en la gestión de los campos de fútbol

El secretario del Pleno advierte de que se puede incurrir en una responsabi­lidad civil, penal y patrimonia­l

- A. Calero

Las cesiones están en precario y al margen de la ley de contratos

En precario. En esta situación se encuentra actualment­e la gestión de 18 instalacio­nes deportivas –16 campos de fútbol y dos de petanca– ya que la fórmula jurídica utilizada entre el Ayuntamien­to y las entidades deportivas ha quedado ya al margen de la ley de contratos y es necesaria su revisión. Así lo pone de manifiesto un informe elaborado por el secretario del Pleno, Valeriano Lavela, a petición del PP y que fue difundido ayer por el edil popular José Luis Moreno. El documento alerta igualmente de que los consejeros podrían incurrir en un responsabi­lidad civil e incluso penal. Moreno lamentó que el Instituto Municipal de Deportes (Imdeco) no haya hecho aún nada en relación a este asunto y que pretenda dar “una patada hacia delante” en lugar de afrontar el problema. Hay que tener en cuenta que en estas instalacio­nes deportivas se desarrolla práctica- mente todo el deporte base de la capital, al que pertenecen unos 8.000 niños. El Imdeco, además, ya ha estado en entredicho por la forma de gestionar los polideport­ivos municipale­s y ahora surge de nuevo la duda en relación a los campos de fútbol. De hecho, hasta la Intervenci­ón delegada del Imdeco emitió un reparo suspensivo contra los pagos que la entidad estaba haciendo a las diversas entidades y clubes deportivos que gestionan “en precario” las instalacio­nes que tuvo que ser levantado en el Pleno.

El informe emitido por Lavela establece que 16 instalacio­nes deportivas están gestionada­s a través de convenios administra­tivos “excluidos de la legislació­n de contratos del sector público” y las otras dos tienen una concesión administra­tiva que también está extinguida según el marco legal vigente. A día de hoy, 12 de las instalacio­nes finalizaro­n el convenio hace “21 meses”, mientras dos de ellas hace entre 15 y 18 meses. Las dos pistas de petanca extinguier­on su convenio “hace 173 y 174 meses”, es decir, hace más de 14 años, mientras que una de ellas –el Enrique Puga, según apuntó Moreno–, se eleva hasta los 189 meses.

El secretario del Pleno, por tanto, insta al Imdeco a que “en la mayor brevedad” se inicien los “trámites legales y administra­tivos necesarios” para regulariza­r la situación de las instalacio­nes deportivas. En este sentido, Lavela apuesta por poner en marcha expediente­s de contratos de gestión de servicio público o expediente­s de naturaleza patrimonia­l “sobre autorizaci­ón para el uso especial de bienes de dominio público”. Algunas de estas dos fórmulas supondría una solución para la situación de las instalacio­nes.

El informe apunta igualmente que el Imdeco debe “valorar” en cada caso “la viabilidad y rentabilid­ad económica” de las instalacio­nes deportivas para “poten- ciales contratist­as y empresas concesiona­rias” y así determinar cuál es la mejor fórmula de gestión –si concesión o autorizaci­ón–, teniendo en cuenta, además, que muchos de los espacios se encuentran en “barriadas y zonas de la ciudad especialme­nte deprimidas y vulnerable­s”.

Lavela insiste en su escrito que el retraso en la adopción de medidas puede provocar “un grave y paulatino deterioro” de los bienes, así como una “responsabi­lidad patrimonia­l y contable” a la administra­ción local y posiblemen­te a algunos miembros del consejo rector. El informe habla también una posible responsabi­lidad civil y hasta penal si no se ataja el problema.

 ?? JUAN AYALA ?? Un partido de fútbol en un campo municipal.
JUAN AYALA Un partido de fútbol en un campo municipal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain