El Dia de Cordoba

El San Juan de Dios aborda la humanizaci­ón del hospital

- El Día

El centro sanitario promueve una atención más cálida y cercana al paciente a través de unas jornadas sobre iniciativa­s innovadora­s

El Hospital San Juan de Dios acogió ayer la I Jornada de Humanizaci­ón Humanizar desde la Hospitalid­ad con el objetivo de poner en valor e intercambi­ar experienci­as que se estén desarrolla­ndo en este ámbito, para que la atención al paciente sea lo más cálida y cercana posible. El encuentro, que ha reunido en torno a 150 personas procedente­s de centros asistencia­les y hospitales públicos y privados andaluces y madrileños, ha abordado este tema desde múltiples perspectiv­as tomando como base la experienci­a que en humanizaci­ón tiene la Orden Hospitalar­ia desde su fundación e intercalan­do las iniciativa­s innovadora­s que se realizan en esta área.

En este sentido, el Superior del centro cordobés, Isidoro de Santiago O.H. destacó que “es fundamenta­l poner en valor la humani- zación e implementa­r programas para hacerla posible, porque la calidez es un elemento diferencia­dor de nuestra institució­n, que siempre acompaña a la calidad en la atención de nuestros pacientes y sus familias”.

Por su parte, el Superior Provincial, José Antonio Soria O.H., subrayó durante la apertura de las jornadas que “en San Juan de Dios queremos y debemos atender a los pacientes para que reciban los cuidados que requieren tanto física como psicológic­a, social y espiritual­mente. Nuestro objetivo es ofrecer un modelo de atención centrado en la persona, que garantice una atención integral de calidad. Y la reflexión y el compartir experienci­as entre los profesiona­les que cuidan a personas vulnerable­s son muy importante­s en este sentido. Esta es la razón y el objetivo de esta Jornada, pues con vuestros cuidados tenéis la posibi- lidad de marcar una diferencia en la vida de muchas personas”. En el transcurso de las jornadas, que estuvieron presentada­s por la periodista Natividad Gavira, se abordaron múltiples aspectos vinculados a la humanizaci­ón, desde qué herramient­as contribuye­n a hacerla posible, hasta ejemplos concretos de iniciativa­s que favorecen una atención más acogedora.

A este respecto, se profundizó en cómo puede influir la música en la recuperaci­ón de los pacientes y en mejorar sus cuidados, con un taller práctico de la mano del musicotera­peuta, Juan Manuel Morillo, quien cuenta con experienci­a en la aplicación de la música para potenciar el vínculo madre y bebé y ayudar a abordar el dolor crónico. También se habló de cómo generar ambientes de trabajo propicios a la humanizaci­ón y al bienestar del profesiona­l sanitario redundan en una atención más humanizada a los pacientes. Así lo apuntó Florent Amion, presidente de la Fundación Hospital Optimista, desde donde se fomentan y premian prácticas humanizado­ras en el ámbito sanitario y a sus actores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain