El Dia de Cordoba

El merecido homenaje a la historia del club

- C. L. CÓRDOBA

Tras el olvido y el maltrato sufrido durante la etapa anterior, por fin el Córdoba se ha decidido a dar el sitio que se merecen a sus leyendas. Lo que viene a llamarse, respetar su historia. La iniciativa de nombrar y personaliz­ar las diferentes puertas de acceso a El Arcángel recordando a diez mitos del cordo- besismo ha tenido, como no puede ser de otra manera, el reconocimi­ento público, aunque luego haya quien eche en falta a algunos. El nombre del presidente de honor, Rafael Campanero, o el del eterno Litri aparecen en muchas quinielas, pero en todo caso sería añadir a los que ya están, que también se merecen de sobra tal tributo.

Y más, cuando han sido los propios miembros de la Asociación de Veteranos del CCF los que han de- cidido con sus votos quiénes han de ser los primeros diez protagonis­tas de Una puerta, una leyenda. Ahí hay un sitio reservado para los dos mejores jugadores que se han puesto la blanca y verde, el argentino Daniel Onega, y el onubense de Nerva Juan García, Juanín. Como no puede ser de otra manera, también tendrá su sitio el futbolista que más veces ha defendido el escudo del club desde Tercera a Primera, José Luis Navarro.

Luego hay un espacio para jugadores con menos presencia, pero una gran trayectori­a, como Miguel Reina, Juan Verdugo, Rafa Berges o Paco Jémez, si bien todos han tenido luego un viaje de vuelta hacia sus orígenes. El máximo goleador del Córdoba, Manolín Cuesta, el jugador y entrenador Pepe Escalante, héroe de dos ascensos a Segunda, y el menos mediático Paco Varo completan una nómina de muchísimos quilates. Y hay más.

 ?? LOF ?? Javi Galán persigue un balón con Campabadal, en el último Mallorca-CCF.
LOF Javi Galán persigue un balón con Campabadal, en el último Mallorca-CCF.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain