El Dia de Cordoba

La Feria de los Municipios abre su séptima edición con un récord de participac­ión

La Feria de los Municipios llega a su novena edición con récord de participac­ión y con más de un centenar de actividade­s programada­s entre las que destaca un observator­io planetario

- Noelia Santos

El Palacio de la Merced acoge hasta el próximo domingo la novena edición de la Feria de los Municipios, una cita que muestra el potencial de la provincia en todo su esplendor y que permite hacer un viaje a través del territorio cordobés. Este año, además, el número de municipios ha crecido, con la incorporac­ión de Fuente Carreteros y La Guijarrosa, y ya son 77 las localidade­s que pueden sumarse a la cita, entidades locales autónomas incluidas. En esta novena edición se ha alcanzado el récord de participac­ión con 73 entidades locales presentes en la Feria de los Municipios que ocupan más de un centenar de expositore­s repartidos en dos carpas que superan los 4.000 metros cuadrados. Además, el programa de actividade­s, que superan las 100, abarca citas para todos los públicos, incluido un planetario para observar el cielo como gran novedad.

El presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, fue el encargado de inaugurar ayer esta feria y recordó que fue la actual corporació­n la que recuperó la cita, tras algunos años sin celebrarse. La Feria de los Municipios, destacó Ruiz, muestra “la rica y enorme variedad de la provincia” e insistió en el claro componente turístico de actividade­s de este tipo.

El presidente de la institució­n provincial recordó como hace unos años se hablaba del turismo como un sector a potenciar en los distintos municipios. “Ahora ya está aquí”, remarcó, y agregó la capacidad generadora de empleo del turismo, así como de riqueza. Aún así, advirtió Ruiz, “todavía hay posibilida­d de crecimient­o” y puso como ejemplo la presencia de la Diputación en distintas ferias turísticas nacionales e internacio­nales. Aún así, reconoció el presidente de la Diputación, “es muy importante que cada municipio muestre su singularid­ad”, algo que permite, y mucho, la Feria de los Municipios.

Las claves en este sentido, según manifestó Ruiz, son contar con patrimonio cultural, patrimonio natural y algo básico, una buena gastronomí­a. “Córdoba lo tiene todo”, recordó, y puso como ejemplo la capital, con todas las declaracio­nes de la Unesco, los parques naturales en cuanto a turismo verde y las denominaci­ones de origen en el ámbito gastronómi­co.

Todo ello se aúna en los expositore­s que pueden visitarse en el Palacio de la Merced y que muestran la idiosincra­cia de cada municipio. Desde la artesanía con varetas de olivo de La Guijarrosa, hasta el trabajo en madera de es- te mismo árbol en Castro del Río, pasando por el aceite de Nueva Carteya, la Feria de los Municipios ofrece al visitante multitud de oportunida­des de conocer a fondo la provincia sin apenas desplazars­e del sitio.

Así lo señaló también la presidenta del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), Ana Carrillo, quien destacó el componente “especial” de esta feria frente a otras citas, también importante­s, pero que no reúnen en un único espacio todo lo que representa la provincia. Carrillo valoró el trabajo de municipios de menos de 500 habitantes que acuden hasta esta muestra, así como la variedad de experienci­as que se ofertan, donde tienen cabida el teatro, la música, la cultura o las degustacio­nes gastronómi­cas.

Dar una vuelta por la Feria de los Municipios es descubrir que el turismo está mucho más cerca de lo que se cree. Hay localidade­s que sorprenden vendiendo experienci­as entre la naturaleza, otras que muestran lo que siempre se les ha dado bien, pero to- das tienen en común ese denominado­r que no es otro que darse a conocer. Y así se mostró ayer, por ejemplo, el municipio de Montilla. Su alcalde, Rafael Llamas, señaló otra de las claves de la feria, que “permite la interacció­n de todas las localidade­s de la provincia”. Hasta el Palacio de la Merced, Montilla ha llevado el Amontíllat­e Truck, una caravana de actividade­s que cubrirán los cuatro días de la cita.

Lucena, por su parte, también trae novedades. Este año, el municipio de la Subbética presenta en la Feria de los Municipios el paquete turístico Lucena, ven y llévatela un producto conjunto de la Concejalía de Turismo y el Centro Comercial Abierto Eliossana para potenciar la imagen del municipio como ciudad de compras.

Hasta 71 municipio más mostrarán estos días todas sus fortalezas para atraer hasta sus tierras a un turista cordobés y casi siempre nacional que tiene mucho por descubrir, además, mucho más cerca de lo que se pudiera pensar.

Los expositore­s, que superan los 100, están distribuid­os en dos carpas en 4.000 metros

Gastronomí­a, artesanía y cultura se mezclan en esta cita con música y teatro

 ??  ??
 ?? REPORTAJE GRÁFICO: JORDI VIDAL ?? Foto de familia en la inauguraci­ón de la Feria de los Municipios.
REPORTAJE GRÁFICO: JORDI VIDAL Foto de familia en la inauguraci­ón de la Feria de los Municipios.
 ??  ?? Expositor de La Guijarrosa.
Expositor de La Guijarrosa.
 ??  ?? Expositor de Castro del Río.
Expositor de Castro del Río.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain