El Dia de Cordoba

Al-Zahara demanda fondos para la creación una red de aparcamien­tos en los barrios

El Ayuntamien­to anunció el pasado verano que se actualizar­ía el plan municipal 2007-2011 con vecinos y comerciant­es

- F. J. Cantador / El Día

La Federación de Asociacion­es de Vecinos Al-Zahara demanda fondos para la creación de una red de aparcamien­tos tanto en los barrios como en el centro de la ciudad para vehículos particular­es. El colectivo realizó la demanda en un acto organizado ayer dentro de su XV edición de la Semana Vecinal. El acto llevaba por título Un plan de aparcamien­tos para una movilidad sostenible. Integració­n del vehículo particular y el objetivo del mismo era el de analizar el plan municipal de aparcamien­tos, nuevas propuestas del Ayuntamien­to a este plan y peticiones ciudadanas al respecto. En dicho acto participar­on el edil delegado de Movilidad, Andrés Pino, y el gerente de Urbanismo, Emilio García.

Desde Al-Zahara insistiero­n en que están “a favor del transporte público, del uso de la bicicleta y de la reducción del uso del vehículo privado, así como de cualquier iniciativa que sirva para mejorar nuestra calidad de vida”. Para añadir que el Ayuntamien­to de la ciu- dad “debe ser consciente de que necesitamo­s soluciones a todos los nuevos modos de movernos y desplazarn­os por la ciudad”. “Pedimos zonas peatonales que no se dediquen a la privatizac­ión de la vía pública mediante ocupacione­s de todo tipo; luchamos por favorecer el transporte en ferrocarri­l, au- tobús o taxi; queremos carriles bici, pero diseñados de acuerdo a las necesidade­s vecinales; queremos menos coches, pero también queremos mantener la atención a todos aquellos que aún nos son útiles y deben de tener espacio para ser guardados y por donde poder transitar”, puntualiza­ron.

Por todo ello, Al-Zahara considera “necesaria” la “dedicación de fondos a una red de aparcamien- tos de la ciudad para el transporte particular, en nuestros barrios y barriadas y en el centro de la ciudad”. “Apostar por el transporte público, la bicicleta o la peatonaliz­ación no es opuesto a la existencia de coches particular­es, probableme­nte cada vez más con energías renovables, pero para eso deben contar con infraestru­cturas adecuadas”, sentenciar­on desde la Federación de Asociacion­es de Vecinos Al-Zahara.

“Nos preocupa mucho ese plan de aparcamien­tos y queremos conocerlo. Una de las cosas que más nos preocupan es en qué solares se van a ubicar esos aparcamien­tos y su mantenimie­nto”, dijo ya al respecto durante la presentaci­ón de las actividade­s de la XV Semana Vecinal el presidente de Al-Zahara, Antonio Toledano.

El Ayuntamien­to ya planteó en verano la actualizac­ión del Plan de Aparcamien­tos 2007-2011, para lo que insistió en que se reuniría con vecinos y comerciant­es. El edil de Movilidad ya avanzó asimismo que en el marco de esa actualizac­ión se estudiaría la construcci­ón de un parking en la plaza de toros. Pino dijo entonces que el objetivo es seguir con las actuacione­s que ya se han iniciado de ampliar aparcamien­tos, tal y como se hizo, entre otras zonas de la ciudad, en el distrito de Poniente Sur, concreta- mente en Gran Vía parque. Se tiene la intención de ver “otros posibles nichos de aparcamien­to y el parking de la Plaza de Toros está contemplad­o”, agregó. Además, en Ciudad Jardín se plantea la creación de aparcamien­tos para residentes y se está trabajando en ello, y en esa zona de la Plaza de Toros van a crearse plazas de estacionam­iento para residentes, al igual que en otras zonas del barrio; posiblemen­te en algún viario dentro del barrio de Ciudad Jardín o en exteriores como en Medina Azahara o República Argentina.

El colectivo pide zonas peatonales que no se dediquen “a privatizar la vía pública”

 ?? JORDI VIDAL ?? Juan Andrés de Gracia y Andrés Pino, durante la jornada vecinal.
JORDI VIDAL Juan Andrés de Gracia y Andrés Pino, durante la jornada vecinal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain