El Dia de Cordoba

Salud ampliará el sistema ‘Flash’ a toda la población con diabetes

El dispositiv­o comenzará a prestarse con embarazada­s y personas con problemas de visión

- Lourdes Chaparro

Los menores que ya han entrado en el sistema se van a mantener en él

La diabetes es una enfermedad crónica que requiere de una atención diaria por parte de quien la padece para controlar los niveles de glucosa. Quienes sufren esta patología se tienen que realizar pinchazos diarios –entre seis y ocho– para conocer el nivel de azúcar en sangre. En abril de este año, la Consejería de Salud incorporó a su cartera de servicios el sistema Flash –que ya funcionaba en la red sanitaria privada–, y que desde entonces ha beneficiad­o a unos 3.500 menores de entre cuatro y 18 años y les evita tener que hacerse todos esos pinchazos.

En concreto, se trata de un dispositiv­o que se implanta debajo de la piel del brazo, que permite medir la glucosa de forma continua. Pues bien, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, anunció ayer a unos días de que comience la campaña electoral –en la que se presenta para revalidar su puesto como máxima responsabl­e de la Administra­ción autonómica– que este sistema se ampliará a toda la población con diabetes. En la inauguraci­ón de las Jornadas Andaluzas de Pacientes con Diabetes, que se celebraron en el Hospital Reina Sofía, Díaz avanzó también que esta medida va a representa­r “una mejora en la calidad de vida enorme”.

No obstante, la ampliación de este nuevo sistema se hará de manera paulatina y comenzará a aplicarse entre los diabéticos que se encuentren en mayor riesgo. Así, la también candidata socialista a presidir de nuevo la Junta de Andalucía tras las elecciones del próximo 2 de diciembre detalló que los primeros pacientes que podrán beneficiar­se de este sistema de control serán las embarazada­s o aquellas personas que ya tengan problemas de visión como consecuenc­ia de los efectos de esta patología. La también secretaria general del PSOE andaluz recordó que en la región hay “más de un millón de personas que tienen diabetes, aunque sólo 630.000 están diagnostic­ados”. Esto quiere decir, continuó, que “hay muchos andaluces que todavía no saben que tienen diabetes, con lo que eso supone para sus hábitos de vida saludable, para su atención sanitaria y para evitar en el futuro que los síntomas de la enfermedad se sigan desarrolla­ndo”.

Según Díaz, la aplicación de este sistema a los diabéticos de entre cuatro y 18 años “ha sido un éxito” y anotó que “más que un gasto ha sido un inversión en la calidad de vida de nuestros niños”. Junto al sistema Flash, la Junta habilitó también el sistema bomba sensor para los diabéticos –que mide continuame­nte el nivel de glucosa, mejora el control de la glucemia y reduce las bajadas de azúcar en pacientes que ya portan bomba de insulina– en abril, para lo que destinó 3,5 millones de euros.

“Los chavales que ya han entrado en el sistema se van mantener” en el mismo tras cumplir los 18 años, lo que unido a la incorporac­ión de los adultos, conllevará “una mejora en la calidad de vida enorme” para los diabéticos y sus familias”, incidió. La aplicación de estos dispositiv­os ha permitido, según la presidenta autonómica, la reducción en los ingresos hospitalar­ios de los diabé- ticos en Andalucía. Es más, aseguró que este descenso ha sido del 21% en España, mientras que en la comunidad andaluza ha sido del 36%. No obstante, Díaz subrayó que el objetivo “no es curar, sino prevenir”.

Junto a esta medida, la presidenta de la Junta también informó de que se van a mejorar la red de hospitales comarcales, además de las unidades de pie diabético –esta enfermedad también provoca daño a los nervios y puede hacer que se pierda la sensación en los pies–.

En su inter vención volvió a asegurar –ya lo hizo el domingo cuando anunció que si gana las elecciones los libros de texto para los niños de tres a seis años serán gratis– que la crisis económica “se ha notado mucho en el sistema de salud, al que han salvado los profesiona­les de la bata blanca”. Así, “con el cambio de ciclo económico ya se están ampliando plantillas y recuperand­o ser vicios”, reseñó y añadió que también se va a priorizar “la formación y asesoramie­nto” en los centros de Atención Primaria. “Cuando uno de cada tres euros de los que hay en presupuest­o va destinado a la sanidad, va destinado también a la igualdad de todos los ciudadanos frente a la enfermedad y la salud”, afirmó.

En la inauguraci­ón de la jornada también tomó la palabra el presidente de la Federación Andaluza de Personas con Diabetes (FADA), Francisco Pérez, quien anotó que una de las principale­s cuestiones que se tienen que llevar a cabo, en este caso a nivel nacional, es la “discrimina­ción laboral para los diabéticos”.

 ?? JORDI VIDAL ?? La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ayer durante las jornadas del Hospital Reina Sofía.
JORDI VIDAL La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ayer durante las jornadas del Hospital Reina Sofía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain