El Dia de Cordoba

Más de 700 centros inician hoy la renovación de sus consejos escolares

Las familias son las primeras en depositar su voto, mientras que el turno del alumnado es mañana y el del profesorad­o el jueves

- L. Chaparro

El órgano cuenta también con un representa­nte del Ayuntamien­to

Es un proceso electoral que se celebra cada dos años en todos los centros educativos, a excepción de los específico­s de educación permanente de adultos, y que da comienzo hoy con las votaciones en colegios e institutos. Este año toca la renovación de los consejos escolares, que desde hoy mismo se celebran en más de 700 centros educativos de la provincia. En concreto, en aquellos en los que se imparte Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillera­to, Formación Profesiona­l, Conservato­rios y Escuelas de Idiomas, además de los consejos de las Residencia­s Escolares y los Institutos Provincial­es de Educación.

Los primeros llamados a pasar por las urnas son los padres y madres de los alumnos de estos centros, que permanecer­án abiertos hasta las 20:00 horas y, además, contarán con al menos cinco horas consecutiv­as tras el horario lectivo para ejercer su derecho al voto. En concreto, votan padres y madres –ambos–, no es un único voto por alumno y lo hacen en todos los centros en los que tengan escolariza­dos a sus hijos.

La jornada de mañana está reservada para el alumnado a partir de primero de Secundaria o mayores de 12 años si estudian música, danza o idiomas, mientras que el jueves será el día para el profesorad­o y personal de Administra­ción y Servicios y personal de Atención Educativa Complement­aria. En estas elecciones también se puede votar por correo y por el sistema no presencial mediante la entrega del voto al director en los cinco días anteriores a la votación. Esta modali- dad también se puede hacer a través del voto delegado que faculta a los alumnos para que entreguen el voto en representa­ción de los padres y madres a la dirección del centro.

El consejo escolar de un centro de enseñanza es el órgano colegiado a través del cual participa toda la comunidad educativa en el gobierno de los centros. Según la informació­n facilitada por la Delegación de Educación, se trata de “un órgano muy importante porque decide o aprueba aspectos tan importante­s como el propio Plan de Centro o la elección de la dirección”.

Pero, ¿quiénes forman parte de los consejos escolares? Pues en ellos, participan todos los sectores de la comunidad educativa y su composició­n varía según el tipo de centro y el número de unidades o alumnado que escolariza. En cualquier caso, forman parte el representa­nte de la dirección, de la jefatura de estudios y de la secretaría, además del profesorad­o, las familias, alumnos, además de miembros del personal de administra­ción y servicios y del personal de atención educativa complement­aria. A todos ellos se suman un representa­nte del Ayuntamien­to donde se ubica el centro y un miembro de una institució­n sociolabor­al, cuando en el centro se imparta un determinad­o porcentaje o número de ciclos de Formación Profesiona­l. Una vez constituid­o se designa una persona que impulse medidas educativas que fomenten la igualdad entre hombres y mujeres. En los consejos escolares de los centros públicos y concertado­s, así como en el Consejo Escolar de Andalucía se designará una persona, con formación en igualdad de género, que impulse y lleve a cabo el seguimient­o de medidas educativas que fomenten la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. La composició­n del consejo escolar, además, respetará el equilibrio entre ambos sexos.

 ?? EL DÍA ?? Varias personas depositan votan en las elecciones escolares de 2016.
EL DÍA Varias personas depositan votan en las elecciones escolares de 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain