El Dia de Cordoba

La ola de violencia rebrota en Gaza y deja al menos 11 muertos

La aviación israelí bombardea más de 20 posiciones de Hamas tras el lanzamient­o desde la Franja de 80 cohetes Netanyahu adelanta su regreso de Francia

-

El conflicto entre Israel y Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, escaló en las últimas horas: tres palestinos murieron en ataques aéreos israelíes que siguieron a lanzamient­os de cohetes desde el territorio costero, horas después de una operación israelí que se había saldado con ocho muertos.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, controlada por la organizaci­ón Hamas, dos hombres de 22 y 27 años murieron en un ataque aéreo israelí en Beit Lahia, en el norte de la Franja. Un tercero de 23 años murió en otro ataque en Rafah, en el sur, según la agencia Wafa, que habló de al menos cinco heridos.

Los aviones israelíes atacaron más de 20 objetivos de Hamas y la milicia de la Yihad Islámica en la franja costera, después de que los milicianos palestinos lanzaran a su vez más de 80 cohetes y granadas de mortero contra territorio israelí, informó el Ejército israelí. Un autobús israelí recibió un impacto directo, según el Ejército. La Policía informó de otros impactos en las ciudades de Sderot y Ofakim.

La escalada de ayer se produce después de que siete palestinos y un oficial del Ejército israelí murieran en la noche del domingo durante la operación de una unidad especial israelí en la Franja, según confirmaro­n las autoridade­s. También resultó herido otro oficial en el enfrentami­ento cerca de Jan Yunis.

Fuentes del Ministerio de Salud de la Franja señalaron que los muertos son siete miembros del brazo armado de Hamas, entre ellos un comandante, y otros siete resultaron heridos. Según los milicianos palestinos, una unidad especial israelí se infiltró con un vehículo civil tres kilómetros en la Franja de Gaza con el objetivo de secuestrar al comandante Nur Baraka, de 37 años. Sin embargo, Hamas habría descubiert­o la unidad israelí cerca de Jan Junis. Entonces, los israelíes mataron al comandante y se dirigieron a la frontera.

Luego se produjo un intenso ti- roteo entre ambas partes y a continuaci­ón aviones israelíes bombardear­on la zona para permitir que los soldados pudieran retirarse. El comandante muerto era, según los palestinos, responsabl­e de la excavación de túneles, ataques con cohetes contra Israel y contra soldados hebreos.

Un portavoz del Ejército israelí aseguró que no se trató de un intento de asesinato ni tampoco de secuestro y se limitó a informar de una operación que acabó en un tiroteo. El Ejército negó los rumores que apuntaban a un secuestro de soldados israelíes.

El diario israelí Haaretz señaló que el Ejército pretendía probableme­nte reunir informació­n de los servicios secretos, por ejemplo sobre los túneles de Hamas que comunican con Israel.

Lo ocurrido vuelve a desatar el temor a una escalada entre Israel y Hamas. La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informó de que acortó su viaje a Francia debido a la situación de seguridad en el sur de Israel y regresó ya en la noche del domingo. Desde marzo han muerto más de 220 palestinos en protestas en la frontera con Israel, en algunos casos violentas. Los manifestan­tes exigen el levantamie­nto del bloqueo del territorio, que lleva más de una década aislado, así como el retorno de refugiados palestinos a territorio que hoy pertenece a Israel.

En la Franja de Gaza viven más de dos millones de personas en medio de una fuerte escasez de agua potable y electricid­ad. Hamas está considerad­a como organizaci­ón terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel. Egipto intenta desde hace tiempo mediar una tregua. El jueves pasado se permitió a enviados procedente­s de Qatar entrar a la Franja maletas con 15 millones de dólares en efectivo (unos 13 millones de euros), que le permitirán a Hamas pagar sueldos atrasados.

La tensión sube después de que siete palestinos y un oficial israelí falleciera­n el domingo

 ?? HAITHAM IMAD / EFE ?? Varios palestinos portan un cadáver durante un funeral ayer en la ciudad de Jan Yunis, en la Franja de Gaza.
HAITHAM IMAD / EFE Varios palestinos portan un cadáver durante un funeral ayer en la ciudad de Jan Yunis, en la Franja de Gaza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain