El Dia de Cordoba

Teherán respeta las limitacion­es a su programa nuclear pese a las sanciones de Washington

-

Irán sigue cumpliendo con las limitacion­es impuestas a su programa nuclear, de acuerdo a lo establecid­o en el acuerdo de 2015 y también tras la entrada en vigor de las más recientes sanciones de EEUU, que abandonó el tratado este año, informó ayer el Organismo Internacio­nal de Energía Atómica (OIEA).

En un informe trimestral reservado, los inspectore­s del OIEA, la agencia nuclear de la ONU, confirman que la producción y el almacenami­ento de uranio enriquecid­o y de agua pesada, así como el acceso a las instalacio­nes atómicas en Irán, están dentro de lo pactado. Según Plan Conjunto de Acción (JCPOA, en sus siglas en inglés), Irán tiene prohibido almacenar más de 130 toneladas de agua pesada, así como más de 300 kilos de uranio enriquecid­o, cuya pureza debe estar por debajo del 3,67%.

El OIEA confirma que Irán sigue cumpliendo todo los aspectos nucleares del acuerdo firma- do en 2015 con Alemania, China, EEUU, Francia, el Reino Unido y Rusia, que impone limitacion­es por un periodo de entre 10 y 25 años a su programa atómico.

“Irán no ha enriquecid­o uranio por encima del 3,67 %”, señala el organismo, en referencia al nivel con el que este combustibl­e atómico sólo puede ser empleado pa- ra aplicacion­es civiles, y no militares. Eso sí, Irán ha aumentado ligerament­e el nivel de esas reservas, al pasar de 139,4 kilos a finales de agosto a 149,4 kilos el pasado 4 de noviembre, justo cuando entró en vigor el embargo petrolero de EEUU contra Irán.

Un diplomátic­o conocedor de las verificaci­ones en Irán señaló ayer en Viena que el OIEA estuvo recogiendo informacio­nes más allá de esa fecha “hasta el pasado sábado (10 de noviembre)”, “No hay indicios de que Irán haya cambio su forma de actuar desde el 5 de noviembre”, subrayó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain