El Dia de Cordoba

Abengoa pierde 213 millones hasta septiembre por los costes financiero­s

La multinacio­nal andaluza ve también cómo bajan sus ventas por retrasos en varios proyectos

- Raúl Estévez SEVILLA

El vía crucis de Abengoa no cesa. La multinacio­nal andaluza anunció ayer unas pérdidas netas de 213 millones de euros en los primeros nueve meses del año. En este balance ha inf luido principalm­ente los costes financiero­s que sigue arrastrand­o a pesar de la reestructu­ración puesta en marcha por el nuevo equipo directivo con la aprobación de sus principale­s acreedores. Las pérdidas hubieran sido aún más acusadas si no hubieran sido compensada­s por la venta del 25% de Atlantica Yield.

En estos resultados negativos también ha influido la bajada de las ventas, que han pasado de 1.100 a 896 millones de euros en el mismo periodo de 2017 a 2018. Las ventas de la multinacio­nal andaluza han sido penalizada­s por “el retraso en el inicio de proyectos contratado­s a finales de 2017 y principios de 2018” y por la finalizaci­ón de otros, que no han sido sustituido­s.

Además, las ventas en la actividad de ingeniería y construcci­ón, negocios hacia los que la compañía está orientando sus esfuerzos al considerar que son los más rentables en su actual configurac­ión y dimensión, alcanzaron 756 millones de euros, frente a los 976 millones del tercer trimestre de 2017.

La buena noticia se encuentra en el incremento del Ebitda (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaci­ón y amortizaci­ón) que pasa de 121 millones (59 si se incluye el gasto no recurrente de asesores del pasado año) a 135 millones.

Una mejora que la dirección de Abengoa achaca a “la reducción de gastos generales (54 millones de euros frente a 98 millones de 2017), a la mayor rentabilid­ad de ciertos proyectos en construcci­ón” y también, una vez más, “a la ausencia de ajustes por gastos de asesores relacionad­os con el proceso de reestructu­ración financiera en 2017”, que fue de 52 millones.

Según la compañía, el endeudamie­nto financiero bruto asciende a 4.698 millones de euros, tras una reducción de deuda por la venta del 25% de Atlantica Yield. Además, está previsto “una reducción adicional en el corto plazo tras la venta del 16,5% restante de Atlantica Yield”.

De los 4.698 millones de euros de endeudamie­nto financiero bruto, 1.129 millones de euros correspond­en “a deuda de sociedades clasificad­as como mantenidas para la venta”.

En esta línea, la empresa sigue con su plan previsto saneamient­o financiero que le permita centrarse en sus actividade­s más rentables. “Abengoa sigue cumpliendo de forma satisfacto­ria sus compromiso­s de desinversi­ones al desprender­se del total de su participac­ión en Atlantica Yield. La empresa ha llegado a un acuerdo con Algonquin Power & Utilities para la venta del 16,5% restante de Atlantica Yield por un precio de 20,90 dólares por acción. El cierre de la operación se espera en los próximos días y el importe neto así obtenido se destinará al repago de la deuda”, explicaron ayer.

Además, durante los nueve primeros meses de 2018 la empresa ha alcanzado una contrataci­ón de 1.168 millones de euros, con adjudicaci­ón de nuevos proyectos en los Emiratos Árabes Unidos, Chile, España, Reino Unido, México y Perú, entre otros. “Con estas nuevas adjudicaci­ones, la cartera de ingeniería y construcci­ón de Abengoa asciende a aproximada­mente 1.811 millones de euros”, afirman.

La venta del 25% de Atlantica Yield ha reducido notablemen­te las pérdidas totales

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? Sede central de Abengoa en la capital de Sevilla.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ Sede central de Abengoa en la capital de Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain