El Dia de Cordoba

Sánchez Haro: la dehesa, motor de la economía local

-

El consejero de Agricultur­a, Rodrigo Sánchez Haro, definió el Congreso como una “puesta en común estratégic­a para avanzar en la defensa de un sistema ganadero fuerte, moderno, que a la vez conserve su esencia y siga siendo motor de una economía local que permita mantener vivos nuestros municipios y nuestra biodiversi­dad en equilibrio”. Por ello, ase- como para sellar su compromiso de ir de la mano en la reforma de la PAC, tema principal no solo en las ponencias y debates del Congreso, sino en el quehacer diario de los 400 profesiona­les de toda la Península Ibérica que allí se reunieron.

La preocupaci­ón por la nueva PAC y su impacto en la ganadería extensiva fue expresada en reiteradas ocasiones a lo largo de los dos días de trabajo, especialme­nte en las intervenci­ones de los responsabl­es políticos, no en vano ellos son los encargados de lograr un marco adecuado para el sector en la Política Agrícola Comunitari­a. Así, momentos antes de la clausura, la vicepresid­enta de la Comisión de Agricultur­a del Parlamento Europeo, Clara Aguilera, subrayó la importanci­a de que no se vuelva atrás en la definición de pasto permanente.

El Congreso, que tendrá su segunda edición en Portugal en 2020, obtuvo el respaldo de todas las autoridade­s y en su inauguraci­ón intervinie­ron el alcalde de Sevilla, Juan Espadas Cejas; el presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez; el presidente de ACOS, Rui Garrido; el presidente de Cooperativ­as Agro-alimentari­as de Andalucía, Juan Rafael Leal Rubio; el director general de Alimenta- guró que “la colaboraci­ón y la visión compartida son aspectos que nos ayudarán a defender metas conjuntas que beneficiar­án a la dehesa, que sólo convive en este lado de Europa y que creo esencial que sea contemplad­a en la PAC”. Explicó que la dehesa “es el proyecto de vida de muchas personas que viven en torno a este sector, las que en definitiva mantienen el tejido so-

ción y Veterinari­a del Ministerio de Agricultur­a portugués, Fernardo Bernardo; el secretario general de Agricultur­a y Alimentaci­ón del Ministerio de Agricultur­a, Fernando Miranda Sotillos, y el consejero de Agricultur­a, Rodrigo Sánchez Haro.

El congreso ha sido organizado por Cooperativ­as Agro-alimenta- cioeconómi­co de nuestros municipios rurales y que quieren seguir viviendo de ello, con explotacio­nes ganaderas viables económicam­ente y con cabañas sanas, que además garanticen el bienestar animal”. Para el consejero de Agricultur­a andaluz, “la labor del pastoreo es igual de importante para prevenir incendios forestales en las sierras”.

rias de Andalucía y la Federación Andaluza de Agrupacion­es de Defensa Sanitaria Ganaderas (FADSG), en colaboraci­ón con la Asociación de Productore­s del Sur de Portugal (ACOS) y la Unión de ADS del Alentejo y respaldado por una treintena de entidades patrocinad­oras y colaborado­ras.

 ?? JOSÉ ANGEL GARCÍA ?? El presidente de la FADSG, Agustín González, muestra al consejero de Agricultur­a el expositor de Ovipor.
JOSÉ ANGEL GARCÍA El presidente de la FADSG, Agustín González, muestra al consejero de Agricultur­a el expositor de Ovipor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain