El Dia de Cordoba

El C3A aumenta su oferta expositiva con la muestra ‘Modelos transicion­ales’

El centro exhibe obras de Nieto y Sobejano Arquitecto­s, MP&MP Rosado y el colectivo Superflex en el espacio anexo a los estudios

- El Día CÓRDOBA

El Centro de Creación Contemporá­nea de Andalucía (C3A) ha ampliado su oferta y espacio expositivo con la muestra Modelos transicion­ales, compuesta por obras de Nieto Sobejano Arquitecto­s, MP&MP Rosado y el colectivo Superf lex y que se ubica en el espacio anexo a los estudios para artistas en residencia y los talleres, que se ha abierto de forma permanente.

Al mismo tiempo, la institució­n ha comunicado el depósito por parte de Superflex de dos esculturas monumental­es que se integran así en la colección del Centro Andaluz de Arte Contemporá­neo (CAAC), del que depende el C3A.

En Modelos transicion­ales –que se podrá visitar hasta junio de 2020– se presenta una reflexión sobre la propia noción de maqueta y modelo, de arquitectu­ra, representa­ción y función, como ámbito de investigac­ión en su desempeño cotidiano. Así, las obras selecciona­das “diluyen la nítida frontera entre lo útil (el boceto) y el fin en sí mismo (la obra de arte”, señalan desde el C3A.

Así, una maqueta del C3A descontext­ualizada de su emplazamie­nto (el estudio de los arquitecto­s Nieto y Sobejano, encargados de diseñar el edificio), dialoga con la obra Ventanas ilumina- das de los hermanos MP&MP Rosado, y a su vez interfiere con los maceteros del colectivo danés, Superf lex.

En una visita el C3A, el consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, ha señalado que con esta muestra “se abre un nuevo espacio expositivo, dando más superficie de exposición y haciendo más atractiva la visita al C3A.

Además, Vázquez ha conocido de primera mano el trabajo de los participan­tes en el programa de producción artística Conversaci­ones entre dos, una iniciativa que permite que artistas y creadores de distintas generacion­es dialoguen, tengan sinergias y se ayuden mutuamente en la creación y producción de sus obras”.

Cuando apenas queda un mes para que el C3A cumpla dos años, el titular de Cultura asegura que el centro “está cumpliendo fielmente los objetivos que nos planteamos a la hora de su creación: una programaci­ón potente, una zona de exposición cada vez más amplia y motivar y estimular la creación contemporá­nea”. “Queremos que se investigue, que se experiment­e, que se produzca y que se exhiba aquí en Córdoba la nueva creación contemporá­nea nacional e internacio­nal, y que este C3A sea lo que tiene que ser: un centro de referencia en Andalucía y en España”, añade.

Por último, Vázquez afirma que, “en poco tiempo, hemos puesto al C3A en una velocidad de crucero, con más superficie expositiva, organizand­o talleres y generando diálogo con la sociedad a través de las actividade­s didácticas y vinculando este centro con el conjunto de la sociedad”.

El consejero visita a los artistas que participan en un programa de producción artística

 ?? JORDI VIDAL ?? El consejero (centro), Álvaro Rodríguez Fominaya y Juan Antonio Álvarez, junto a artistas residentes.
JORDI VIDAL El consejero (centro), Álvaro Rodríguez Fominaya y Juan Antonio Álvarez, junto a artistas residentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain