El Dia de Cordoba

El tribunal coloca una nueva sesión el 13 de diciembre para no acumular retraso

- Efe

La previsión del magistrado Juan Antonio Calle es que el juicio pueda cerrarse el próximo jueves, un año después del inicio

El tribunal que juzga a los 21 ex altos cargos de la Junta acusados en la pieza política del caso ERE ha añadido la próxima semana una sesión extra el jueves 13 de diciembre, día en que puede cerrarse este juicio que cumplirá precisamen­te en esa jornada un año desde su inicio. Lo anunció - el magistrado que preside el tribunal, Juan Antonio Calle, al término de la sesión de ayer.

La previsión era que dos defensas presentara­n ayer sus informes finales, pero finalmente sólo intervino un abogado, por lo que el juez ha añadido esa sesión extra para “no seguir acumulando retraso”. El juicio se reanudará el lunes con la intervenci­ón del abogado José Rebollo, que representa al que fuera intervento­r general de la Junta Manuel Gómez, un informe que se prevé cope casi toda la jornada si no toda pues son muchos los acusados que han basado su defensa en que él nunca alertó de ilegalidad alguna y que pese a sus numerosos avisos de irregulari­dades no emitió el informe de actuación que hubiera obligado a paralizar las ayudas de los ERE.

Se trata de un abogado al que todas las defensas que han intervenid­o hasta ahora han agradecido especialme­nte su “generosida­d” y “ejemplo de profesiona­lidad” porque atraviesa problemas de salud por los que podría haber solicitado la suspensión del juicio hasta recuperars­e y no lo ha hecho.

Tras él, será el turno –a última hora del lunes o a primera hora del martes– del letrado Enrique del Río, que representa al ex jefe del Gabinete Jurídico de la Junta Francisco del Río, cuya exposición durará entre dos y tres horas, y le seguirá el abogado Gonzalo Martínez Fresneda, defensor del ex consejero de Presidenci­a Gaspar Zarrías.

Además de defender a su cliente, Martínez Fresneda será el encargado de argumentar la impugnació­n de la prueba peri- cial practicada en el juicio durante mes y medio que ya anunció en sus conclusion­es y a la que se han adherido el resto de defensas emplazando a su infor me para justif icar las razones por las que entienden que se trató de una pericial jurídica, prohibida en la Ley de Enjuiciami­ento Criminal.

El martes también hay sesión de tarde por lo que podría comenzar su exposición otra defensa, siendo las únicas que quedan las del ex consejero de Empleo José Antonio Viera, que ejerce el abogado José Manuel Herrera, y la del ex presidente de la Junta José Antonio Griñán y el exdirector de Presupuest­os Antonio Lozano, ambos representa­dos por el letrado José María Mohedano.

Este último también lleva varias sesiones sin poder asistir al juicio al encontrars­e aquejado de una fuerte conjuntivi­tis que le ha afectado a la visión de un ojo y el médico le había prohibido leer y trabajar con el ordenador, por la que pidió al tribunal retrasar su turno de inter ven- ción, que debía haber expuesto en segundo lugar tras el informe del abogado del ex presidente Manuel Chaves.

Según algunos letrados, su intención sería no exponer los dos informes de sus clientes en la misma sesión para no cansar la vista ya que aún tiene dificultad­es para leer, por lo que o bien podría exponer el informe de uno antes del de Viera y otro después o bien uno el miércoles y otro el jueves, comenzando en principio por el de Griñán y dejando para el final el de Loza

Las defensas de Zarrías, Griñán y Viera todavía no han expuesto sus informes finales

 ?? JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE ?? Manuel Chaves y José Antonio Griñán, ayer en la Audiencia de Sevilla.
JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE Manuel Chaves y José Antonio Griñán, ayer en la Audiencia de Sevilla.
 ?? JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE ?? El abogado Miguel Delgado.
JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE El abogado Miguel Delgado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain