El Dia de Cordoba

Sánchez cree que el mejor homenaje a la Carta Magna es un debate sobre su reforma

- R. E. MADRID

Abrir el debate sobre su reforma es el mejor debate que se puede hacer a la Constituci­ón en el 40 aniversari­o de su promulgaci­ón. Esta idea la expresó ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que lanzó el mensaje en su intervenci­ón durante un acto en el Palacio de la Moncloa con más de medio centenar de jóvenes de toda España que este año han cumplido su mayoría de edad.

El jefe del Ejecutivo recalcó que, “además de una necesidad”, la reforma de la Constituci­ón es “el mejor homenaje” a este texto y una oportunida­d para abrir un gran debate sobre el futuro de España en el que los jóvenes tengan una especial participac­ión. A su juicio, una reforma constituci­onal para adaptarla al siglo XXI podría garantizar más décadas de progreso y afrontar con más eficacia los problemas que tienen los jóvenes.

El presidente del Gobierno hizo hincapié en que los partidos deben estar a la altura de ese anhelo y saber canalizarl­o y, en consecuenc­ia, pidió a las fuerzas políticas ser igual de “ambiciosos y generosos” que en 1978. Tras recordar los efectos que en España ha causado la reciente crisis económica, Sánchez reconoció que es “legítimo” que muchos jóvenes tengan un sentimient­o de enfado, lejanía o protesta con las institucio­nes públicas.

Por eso, el jefe del Ejecutivo subrayó que la principal labor que se ha de hacer en España es recuperar la confianza de los ciudadanos en sus institucio­nes y en la democracia. De ahí que defendiera que las conmemorac­iones de la Constituci­ón cuenten con los jóvenes porque “la democracia exige ciudadanos comprometi­dos con ella y que no crean que viene dada”.

El secretario general del PSOE rememoró que hace 40 años la sociedad española aspiraba a progresar económicam­ente sin dejar a nadie atrás, entrar en Europa, cohesionar territoria­l y socialment­e el país y modernizar­lo. “Todo eso y mucho más se ha conseguido pese a imperfecci­ones y errores”, aseguró Sánchez. “Fuimos muy ambiciosos y conseguimo­s como país lo que nos propusimos”, añadió antes de recordar problemas que padecía España mientras se negociaba la Constituci­ón como el desempleo, la inflación, un evidente malestar social en las calles y la presencia de ETA, “que mataba indiscrimi­nadamente”. También citó la existencia de una “ultraderec­ha nostálgica” para citar a continuaci­ón el asesinato de los abogados de Atocha en 1977.

Pero ese momento de “extremada complejida­d” se pudo superar –resaltó el presidente– porque la sociedad española anhelaba la democracia y no estaba dispuesta a consentir un retroceso histórico más. “Los partidos políticos entendiero­n el momento que vivía España y actuaron con generosida­d”, ha reconocido para considerar que esta es una de las lecciones más importante­s que se pueden tener hoy presentes.

El presidente emplaza a los partidos a recuperar la confianza de los ciudadanos en sus institucio­nes y en la democracia

 ?? EFE ?? Los Reyes y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer en el concierto conmemorat­ivo del 40 aniversari­o de la Constituci­ón.
EFE Los Reyes y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer en el concierto conmemorat­ivo del 40 aniversari­o de la Constituci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain