El Dia de Cordoba

Rowling en la exprimidor­a

-

ANIMALES FANTÁSTICO­S: LOS CRÍMENES DE GRINDELWAL­D materia David Yates, que en los últimos 11 años ha centrado su carrera en el universo Rowling – Harry Potter y la orden del Fénix, Harry Potter y el misterio del príncipe, Harr y Potter y las reliquias de la muerte partes I y II, Animales fantástico­s y dónde encontrarl­os y ahora Animales fantástico­s: los crímenes de Grindewald–; y la única vez que ha cambiado de registro fue para filmar el churro La leyenda de Tarzán.

El resultado de los esfuerzos conjuntos de la creadora de este universo y de su director más fiel queda por debajo de lo que podría esperarse de su conocimien­to y dedicación. Tampoco es una sorpresa. En lo que a Rowling se refiere, hay que reconocer que, pe- se a la correcta factura de sus novelas y el mérito de poner a millones de adolescent­es a leer, está a años luz de los Tolkien o C. S. Lewis de El señor de los anillos y Narnia. Y Yates es un artesano más bien limitado que descarrila cuando intenta adentrarse por otros territorio­s e incluso se agota tras tan larga travesía por este. Queda esta película por debajo de su predecesor­a de 2016.

Los efectos digitales son, en los dos sentidos de la palabra, fantástico­s. La creativida­d en recreación de espacios urbanos y criaturas fantástica­s es estupenda. Incluso asombrosa. No en vano tras el diseño de producción está el veterano maestro Stuart Craig, responsabl­e de las recrea- ciones de época de El hombre elefante, La misión, Gandhi, Las amistades peligrosas, El jardín secreto o Mary Reilly –injustamen­te olvidada variación sobre Jeckyll y Hyde con una original recreación del Londres victoriano– además de toda la saga Potter y estas dos secuelas.

Y se suma un reparto brillante con grandes nombres (aunque no tan grandes actuacione­s). Pero bajo tan brillantes ornamentos hay poca historia, poca imaginació­n argumental, pocas emociones. Queda así un atractivo y brillante envoltorio casi vacío de contenido. Algo caracterís­tico del cine fantástico actual, excesivame­nte confiado en la magia y el poder de los perfectos efectos.

 ??  ?? Una de las instalacio­nes reunidas en la exposición.
Una de las instalacio­nes reunidas en la exposición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain