El Dia de Cordoba

El Corregidor

será la primera ‘zona naranja’ para que aparquen los vecinos

- Anabel Calero

El área de Movilidad va a poner en marcha a partir de la semana que viene –previsible­mente el miércoles– la Zona de Aparcamien­to Vecinal (ZAV), que se conocerá como zona naranja, dedicada exclusivam­ente a los residentes, a quienes ya se han enviado las tarjetas correspond­ientes. El concejal delegado de Movilidad, Andrés Pino, explicó que el lunes recibirán la señalizaci­ón para delimitar estos nuevos espacios, de manera que al día siguiente se podrá instalar y pintar para que la medida pueda ya ser efectiva “a partir del miércoles”. La avenida de El Corregidor será la primera que incorporar­á este nuevo distintivo, que no tendrá ningún coste para los vecinos. El hecho de señalarla es para que este espacio se reserve para ellos. Pino explicó que serán unas 80 plazas las que se habiliten para los residentes en esta parte de la ciudad, que se ubica de manera paralela a Vallellano y en la prolongaci­ón del puente de San Rafael. Esta zona, explicó el edil, sufre pro- blemas de aparcamien­to ya que es mucha gente se desplaza para trabajar a los alrededore­s y, además, es limítrofe con el casco histórico, por lo que también sufre la presencia de turistas. La intención, según el concejal, es que los visitantes sobre todo opten por aparcamien­tos regulados o de pago y se destine la vía pública a los vecinos. Precisamen­te en esa parte de la ciudad los vecinos de Huerta del Rey –que engloban a la zona de Doctor Barraquer o Blanco Soler– también han pedido la delimitaci­ón de este tipo de plazas para los residentes, aunque todavía se está estudiando.

Donde también se ha tomado la decisión de establecer una zona naranja es en Miraf lores, donde las calles del interior ofrecerán unos 130 aparcamien­tos para vecinos. Por el momento, las calles José Luis Villegas y Acera del Río se mantendrán al margen de esta medida, al menos hasta que se habilite la iluminació­n en el solar junto al C3A que se ha adecuado como aparcamien­to y que aún no está en uso. Esta parte de la ciudad es otra de las que llevaba “años” reclamando más aparcamien­to, ya que se trata de una de las puertas de acceso al casco histórico y a la Judería, además de a la parte de la Ribera, que en los últimos años se ha convertido en una de las zonas de moda de la capital. Los veci- nos han alertado una y otra vez de los problemas para poder dejar su vehículo.

Junto a El Corregidor y Miraf lores, que serán las primeras, el Ayuntamien­to tiene previsto incrementa­r esta figura de aparcamien­to en otros barrios de la ciudad, sobre todo en las “zonas frontera con el casco histórico”, como Vallellano, Marrubial o el Centro, aunque aún están en fase de estudio. También se tiene previsto habilitar una zona naranja en Ciudad Jardín, otro de los barrios con más dificultad­es de movilidad. Aquí se llegó incluso a plantear la peatonaliz­ación de algunas calles, algo que finalmente se ha paralizado. También se plantea modificar la ordenación de las plazas de aparcamien­to en la plaza de toros, para que la mitad sean para residentes y la otra mitad para los conductore­s en general. Se trata de una demanda que también hicieron los vecinos de Ciudad Jardín desde hace tiempo.

Hay 80 plazas en El Corregidor y unas 130 en la zona de Miraflores

 ??  ??
 ?? EL DÍA ?? Parte de la avenida de El Corregidor.
EL DÍA Parte de la avenida de El Corregidor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain