El Dia de Cordoba

Iniciativa Córdoba 20-30 nace para “despertar” de su letargo a la ciudad

- E. D. C.

El secretario general de UGT, Vicente Palomares, impulsa este colectivo para aportar ideas “al progreso” de Córdoba

Un grupo de profesiona­les de distintos sectores, desde periodista­s a abogados y representa­ntes del mundo universita­rio, ha constituid­o Iniciativa Córdoba 20-30, un espacio de ideas enfocado hacia el progreso de la ciudad de Córdoba. La convocator­ia ha partido del secretario general de UGT en Córdoba, Vicente Palomares, que ha invitado a trabajar por la ciudad de manera altruista, multidisci­plinar y con una visión optimista, con el compromiso de que el sindicato no interferir­á ni en la orientació­n del trabajo ni en las conclusion­es que por consenso se alcancen, si bien las trasladará a las institucio­nes en las que está representa­do.

El objetivo, según este nuevo colectivo, es hacer “despertar a la ciudad de su letargo” y definir ideas concretas y realizable­s que sirvan “de motor social de progreso” y que puedan plantearse a las institucio­nes independie­ntemente del cariz político de los distintos gobiernos de la ciudad.

Las 15 personas que se agrupan en el grupo fundaciona­l de Iniciativa Córdoba 20-30 consideran que “la ciudadanía no debe ser mera espectador­a del devenir de la ciudad, sino interesars­e activament­e y compartir sus reflexione­s enfocadas hacia el bienestar de la población. Su compromiso, desde la libertad y el debate, es aportar sus conocimien­tos e ideas a favor de una de las ciudades que tiene condicione­s para alcanzar la prosperida­d”.

Iniciativa Córdoba 20-30 , según la misma informació­n, ya ha celebrado sus primeras reuniones de trabajo para elaborar su manifiesto fundaciona­l, que se dará a conocer en unas semanas, como grupo plural, abierto y participat­ivo que se pone al servicio de su ciudad. La pretensión es que, una vez se asuman por consenso las ideas debatidas, se articulen del modo que el grupo entienda más eficaz y útil para la sociedad cordobesa. El colectivo ha elaborado unos pilares que recogen en nueve puntos los principios básicos sobre los que regirá su trabajo.

Entre esos puntos están, por ejemplo, que el próximo año se cumplen cuatro décadas de los primeros gobiernos municipale­s democrátic­os en España tras la aprobación de la Constituci­ón de 1978 o que la ciudad de Córdoba ha experiment­ado una transforma­ción integral en este período y ahora se tiene que enfrentar a un mundo global e interconec­tado.

Además, abordan que la participac­ión de la sociedad en la gestión pública ha de ser real y efectiva y no puede quedar restringid­a a la vigilancia de las decisiones una vez adoptadas, así como que “es preciso asumir la responsabi­lidad de contribuir a crear un futuro mejor para todas las personas que residimos en Córdoba, generando ideas e iniciativa­s para construir una ciudad activa”.

En otro de los puntos indican que “queremos transmitir a Córdoba que cordobeses y cordobesas de distintas tendencias y profesione­s que estamos firmemente comprometi­dos a trabajar por la ciudad de manera altruista, multidis- ciplinar y desinteres­ada, hemos creado un grupo de trabajo tratando de ofrecer ideas de cambio para una mejor ciudad”.

Los integrante­s de la Iniciativa Córdoba 20-30 proceden de distintos sectores y está integrada por Lourdes Martínez Bedmar; Jesús Pérez de la Fuente; José Luis Rodríguez Aparicio; Álvaro Vega; José Rafael Rich; Federico Roca; y Mercedes Mayo; Juan Luis Rascón; Manuel García Parody; Gonzalo Herreros; Federico Abad; Belén Recio; Valentín Priego; Jesús Tamayo; y Vicente Palomares.

 ?? EL DÍA ?? Los integrante­s del nuevo colectivo organizado en Córdoba.
EL DÍA Los integrante­s del nuevo colectivo organizado en Córdoba.
 ?? EL DÍA ?? Bomberos interviene­n en un incendio en la capital.
EL DÍA Bomberos interviene­n en un incendio en la capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain