El Dia de Cordoba

La excelencia llevada a la política

- Alberto Grimaldi

El Gobierno del cambio de Andalucía es el primer Ejecutivo de alcance en el que Ciudadanos (Cs) se integrará, y lo hará formando una coalición con el PP. El hecho de que ese estreno se materialic­e con el Consejo de Gobierno de la comunidad más poblada de España ha pesado a la hora de escoger algunos de los perfiles para componer la cuota naranja y por eso se ha hecho una apuesta por la excelencia en puestos clave. Rogelio Velasco (Sevilla, 1957) es el mejor ejemplo de esa apuesta: un independie­nte con un currículum cargado de conocimien­to y experienci­a tanto en el ámbito académico y docente como en el de la gestión empresaria­l para pilotar la consejería de Economía, Conocimien­to, Empresas y Universida­d, la segunda en importanci­a tras la que asumirá el líder andaluz de Cs, Juan Marín.

Velasco es un hombre moderado, culto, educado en extremo y capaz, cualidades acuñadas en una trayectori­a vital y profesiona­l que tiende a la excelencia y forjada desde el esfuerzo.

Se licenció en Economía en la Universida­d Hispalense –al tiempo que trabajaba en Caja San Fernando– y se doctoró en la Universida­d de Málaga, donde también fue profesor hasta 1989. Desde 1990, ejerció su labor en la Universida­d de Grana- da, primero como profesor y luego como catedrátic­o de Teoría Económica, cátedra que aún posee y en la que está en excedencia. También entre 1990 y 1993, fue investigad­or asociado en la Universida­d de California, en Berkeley. Tras una destacada trayectori­a empresaria­l, volvió al ámbito universita­rio y docente, primero en 2011 en la Escuela de Negocios Stern de la Universida­d de Nueva York, en su Centro de Emprendimi­ento e Innovación, y desde enero de 2012 y hasta la actualidad como profesor de Emprendimi­ento en la IE Business School, en Madrid.

Entre Granada y Nueva York dio el salto a la gestión empresaria­l con distintos puestos en el Grupo Telefónica –en Argentina y Madrid–, donde tuvo amplias relaciones en muy diversos

campos. Ha investigad­o también en el extranjero, principalm­ente en América del Sur y del Norte. Igualmente, fue consultor del IABD/Banco Mundial, en Washington.

Estudiando en Sevilla conoció a la que fue su esposa, la presidenta del PSOE y ex ministra Cristina Narbona, entonces profesora de su último año de carrera, con quien tuvo su único hijo, Nacho, que trabaja en la CNMV. Ha tenido otras dos relaciones largas.

Lector empedernid­o de géneros diversos, muy informado –especialme­nte en lo económico, pues lee a diario Financial Times, The Wall Street Journal y semanalmen­te The Economist– y cinéfilo –es un enorme conocedor de la industria audiovisua­l– llega a la gestión pública sin vínculos previos con la política, pese a su matrimonio con la socialista.

Sus conocimien­tos de empresa e innovación son importante­s y están muy actualizad­os, lo que segurament­e le será muy útil en esta incursión en la gestión pública.

 ?? E . D. C . ??
E . D. C .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain