El Dia de Cordoba

Unas 5.000 personas asisten en 2018 a actividade­s en el Palacio de Torrijos

- E. D. C.

Desde que comenzara la gestión la nueva empresa adjudicata­ria en octubre, el espacio ha acogido un total de 21 eventos

El pasado mes de octubre, el Palacio de Congresos de Córdoba –ubicado en la calle Torrijos– abría de nuevo sus puertas tras la finalizaci­ón de la primera fase de las obras de rehabilita­ción del espacio y con una nueva gestión, a cargo de la Unión Temporal de Empresas (UTE) compuesta por Palacio de Congresos S.L. y Grupo Marva. Así, comenzaba una nueva etapa en Torrijos, que ha cerrado 2018 con la asistencia a este espacio de cerca de 5.000 personas, entre ellas, numerosas autoridade­s locales, nacionales e internacio­nales, según has destacado fuentes de la gestora del Palacio de Congresos.

Estos tres meses han contado con la celebració­n de un total de 21 eventos en el Palacio de Con- gresos de Córdoba, de los que media decena han compuesto la programaci­ón navideña del espacio, una de las principale­s novedades de esta nueva gestión. “Del mismo modo, con el afán de ser dinamizado­res y catalizado­res del tejido empresaria­l de la ciudad, el Palacio ha sido sede de numerosas reuniones con agentes sociales de Córdoba, para la llegada de acuerdos de colaboraci­ón y apoyo al auge del turismo congresual de la ciudad, como la reciente firma de un acuerdo con Confederac­ión de Empresario­s de Córdoba (CECO) y el ingreso del Palacio en la Confederac­ión, como miembro adherido y aliado estratégic­o de ésta”, han puntualiza­do las fuentes.

Desde que comenzara la nueva gestión del espacio ubicado junto a la Mezquita-Catedral, esa más de una veintena de eventos se han repartido entre congresos, reuniones, mítines, foros, simposios y espectácul­os, colmando el calendario del Palacio de Congresos. Así, este espacio acogió en el mes de octubre el evento Flora, al que asistieron más de dos centenares de personas y visitantes.

En noviembre, el Palacio de Congresos de Córdoba se convirtió en la sede de la primera edición de los Premios Fundación Magtel. Mes en el que tuvieron lugar, del mismo modo, actos políticos, la tercera edición del foro para el impulso de la transforma­ción digital en el sector agroalimen­tario Datagri, al que acudieron casi un millar de expertos, y el segundo Foro de Turismo Cultural de la Junta de Andalucía, que reunió a más de un centenar de operarios del sector turístico internacio­nal, provenient­es de una treintena de países, en la ciudad, entre otros eventos.

Noviembre ponía punto y final con la asistencia por parte del Palacio de Congresos de Córdoba a la trigésimo primera edición de la Feria IBTM World de Barcelona, una de las ferias del sector congresual y de turismo de eventos más importante a nivel internacio­nal, junto al Instituto Municipal del Turismo (Imtur), “mostrando así el apoyo de las Administra­ciones Públicas a este espacio y su promoción internacio­nal”. Jarabe de Palo daba el pistoletaz­o de salida a una programaci­ón cultural novedosa en el Palacio de Congresos de Córdoba compuesta, además por las actuacione­s de Marisol Bizcocho, una zambomba navideña, el espectácul­o del monologuis­ta Luis Piedrahita y un concierto de Gospel Córdoba.

“Con esta programaci­ón, junto a la veintena de eventos relacionad­os con el sector congresual que han ocupado los días y espacios del Palacio, el edificio ubicado en la calle Torrijos se reivindica como un espacio con carácter integrador y dinamizado­r de un proyecto referente en lo turístico, empresaria­l, social y cultural por y para la ciudad de Córdoba”, han detallado las fuentes.

 ?? JUAN AYALA ?? Jornada de inauguraci­ón de Datagri en el Palacio de Congresos.
JUAN AYALA Jornada de inauguraci­ón de Datagri en el Palacio de Congresos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain