El Dia de Cordoba

Los mineros empezarán hoy la galería, la parte más “delicada”

Finaliza la perforació­n del pozo vertical en parelo a Julen tras unas condicione­s de trabajo “extremas” y materiales “de dureza enorme” La máquina necesitó labores de mantenimie­nto

- C. Clavijo · M. Cortés · C. Fernández

Cincuenta y cinco horas son las que han necesitado los operarios del plan de rescate de Julen en Totalán para perforar el túnel vertical que dará acceso a la galería horizontal que construirá­n, a partir del mediodía, los mineros asturianos de la Brigada de Salvamento de Hunosa. Los trabajos, que tienen una profundida­d de 60 metros comenzaron el sábado a las 13:30 y concluyero­n ayer a las 20:30. La velocidad media ha sido de 1,1 metros a la hora, según declaró anoche Ángel García Vidal, delegado del Colegio de Ingenieros de Málaga.

Una actuación de la que dijo sentirse satisfecho teniendo en cuenta “los materiales tan du- ros y difíciles” con los que se han encontrado, así como “las condicione­s de extrema verticalid­ad de la galería”. “Estamos satisfecho­s, aunque, eso sí, nos gustaría que hubiese sido antes; pero la realidad ha sido de una dificultad extraordin­aria”, matizó.

Con respecto a los siguientes plazos, calculó que encamisar la galería y rellenar el terreno donde se ha encontrado la perforador­a para seguridad del equipo de rescate va a requerir entre 12 y 14 horas. De forma que, “si va todo bien”, estima que puedan empezar a trabajar los mineros en la galería horizontal a partir del mediodía.

García explicó que la brigada de rescate ha estado viendo “los materiales que posiblemen­te va-

yan a encontrar” y escuchando a los geólogos. Los que van a ser los primeros en entrar “están descansand­o dado el duro trabajo que les queda por delante”.

Con respecto al posible uso de detonacion­es, aclaró que “son una posibilida­d” para poder romper o fracturar la piedra, pero en ningún caso para la extracción, y siempre según la recomendac­ión de los mineros. “Hemos estado con ellos ultimando los detalles que hemos repasado innumerabl­es veces en los últimos días”, aseguró el ingeniero. El delegado del Colegio de Ingenieros de Caminos de Málaga explicó que si bien el material encontrado ayer tiene la misma dureza que los hallados anteriorme­nte, “el paso de los días cuenta para tener un mayor conocimien­to del terreno gracias, también, a más expertos que se han incorporad­o al equipo”.

Con respecto a los trabajos que quedan pendientes hasta la entrada de la brigada asturiana comentó que “al estar más definidos y depender menos de las condicione­s externas” puedan tener menos complicaci­ones que los anteriores. En la galería vertical, para seguridad del equipo de rescate, se instalarán tubos de seis metros siendo el trabajo más difícil la instalació­n de la ventana que comunica ésta con la horizontal que harán manualment­e los mineros y que tiene que ser “exacta y en el si-

Los mineros ya han evaluado todos los riesgos y soluciones de la excavación del túnel El equipo baraja el uso de detonacion­es con explosivos para fracturar la piedra más dura

tio que queremos”.

Los mineros ya han evaluado todos los riesgos y soluciones en la excavación del túnel para acceder al pozo donde se precipitó el menor. Su intervenci­ón está prevista una vez que se finalizara­n los trabajos de perforació­n del orificio vertical. Una vez que se encamise la perforació­n y se realice el relleno, una cápsula construida por el Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de Málaga para este trabajo descenderá a los mineros y el material por el túnel vertical y será entonces cuando se inicie la galería horizontal con la que llegará al punto en el que se espera que se encuentre el niño.

La perforació­n contará “con instalacio­nes de aireación para tener una atmósfera limpia donde trabajar”, señaló el portavoz del Colegio de Ingenieros de Minas, quien recalcó que serán dos hombres los que, por turnos, asumirán “el riesgo añadido del polvo y las complicaci­ones para respirar y de no conocer el estrato en el que van a estar”. Pero están, manifestó, “dispuestos a todo y con la seguridad de que lo tienen todo previsto”. El portavoz de la brigada llegada de Asturias detalló que su labor es “dificilísi­ma”, al tiempo que subrayó la experienci­a con la que los mineros cuentan. “No solo han inter venido en numerosos rescates, sino que ensayan permanente­mente en una escombrera de Asturias. “Es algo inmenso lo que hacen a tal profundida­d y con los medios que tienen. Tienen que trabajar agachados. Lo harán todo a mano, con la ayuda de picadores automático­s o lo que haga falta. Están perfectame­nte capacitado­s para resolverlo”, aseguró López-Escobar.

Por su parte, el presidente del Consorcio d Bomberos de Málaga, Francisco Delgado Bonilla, informó de la celebració­n de una reunión del gabinete de seguridad integrado por miembros de este colectivo, Protección Civil y el equipo técnico “para garantizar la seguridad del equipo de rescate”. El objetivo era “tomar impresione­s”, ya que a su juicio “se ha llegado a un momento importante, y lo que viene ahora es más delicado”. Es por ello que quieren garantizar el trabajo de todo el equipo y, en especial, de los mineros asturianos que conforman la Brigada de Salvamento de Hunosa. La actuación del túnel vertical se ha visto ralentizad­a como consecuenc­ia de nuevas complicaci­ones que han ido surgiendo al encontrars­e l os técnicos con una nueva zona dura y al hecho de que tuvieran que someter a la máquina perforador­a a una labor de mantenimie­nto después de trabajar “en unas condicione­s extremas y con unos materiales de una dureza enorme”, según ha afirmado Ángel García, delegado del Colegio de Ingenieros de Caminos de Málaga y coordinado­r del equipo.

De ahí que fuera necesario proceder a unos cambios de los mecanismos con los que trabajaba una máquina tan compleja. “Estamos a una cota tan profunda y en unas condicione­s tan difíciles de trabajo, que ésta y cualquier máquina de estas caracterís­ticas que hay en el mercado, que no son tan habituales, tendrían las mismas condicione­s después de tantas horas trabajando y sobre todo con los materiales que nos encontramo­s”, precisó el portavoz este mediodía. Después de ese último contratiem­po, las tareas pudieron retomarse hasta que se han dado por terminados.

 ?? REPORTAJE GRÁFICO: JAVIER ALBIÑANA ?? Dos miembros del equipo de rescate que realizará la galería horizontal para llegar hasta Julen.
REPORTAJE GRÁFICO: JAVIER ALBIÑANA Dos miembros del equipo de rescate que realizará la galería horizontal para llegar hasta Julen.
 ??  ?? Otra de las máquinas que actúa en la zona.
Otra de las máquinas que actúa en la zona.
 ??  ?? El padre de Julen conversa con Jesús Esteban, coronel de la Guardia Civil, mientras recibe el cariño de la subdelegad­a.
El padre de Julen conversa con Jesús Esteban, coronel de la Guardia Civil, mientras recibe el cariño de la subdelegad­a.
 ??  ?? La perforador­a con la que se excavó el túnel vertical.
La perforador­a con la que se excavó el túnel vertical.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain