El Dia de Cordoba

May presenta su plan B

La primera ministra descarta una nueva consulta del ‘Brexit’ e insiste en renegociar la cuestión irlandesa

- Guillermo Ximenis (Efe) LONDRES

Theresa May descartó ayer explorar vías alternativ­as a su plan del Brexit, como un segundo referéndum, e insistió en renegociar la cláusula sobre Irlanda del Norte, el aspecto más controvert­ido del acuerdo que tumbó el Parlamento la semana pasada. La jefa de Gobierno espera presentar ante la UE nuevas propuestas sobre el mecanismo diseñado para evitar una frontera entre las dos Irlandas, a pesar de que Bruselas ha rechazado hasta ahora reabrir el pacto que se selló a finales de noviembre. En los próximos días, May se reunirá con algunos de los diputados conservado­res más euroescépt­icos y sus socios del norirlandé­s Partido Democrátic­o Unionista (DUP) –cuyo veto evitó que se aprobara el texto– para buscar fórmulas que puedan mitigar sus críticas.

“Después llevaré las conclusion­es de ese diálogo de vuelta a la UE”, detalló la conservado­ra. May compareció en la Cámara de los Comunes, obligada por la oposición, para exponer su plan B, después del amplio rechazo que sufrió su acuerdo, que fue descartado por un margen de 230 votos. La oposición laborista la urgió a descartar cuanto antes la posibilida­d de que el Reino Unido se vea abocado a una salida no negociada de la UE el próximo 29 de marzo, pero la jefa de Gobierno se negó.

La única opción para excluir por completo esa variante, argumentó, sería revocar la activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa y cancelar el Brexit, algo a lo que no está dispuesta, dado que iría en contra del resultado del referéndum de 2016, en el que el 51,9% de los votantes optó por abandonar la UE.

Aunque admitió que es posible pedir una extensión del plazo para salir del bloque, alertó de que el resto de países comunitari­os podrían negarse.

Ante la falta de otras alternativ­as por parte del Gobierno, diputados de diversas formacione­s amenazan con intentar aumentar su control sobre el proceso del Brexit. El próximo martes, el Parlamento someterá a votación una moción “neutra”, que en principio se limitará a constatar que los parlamenta­rios han tenido la oportunida­d de debatir los planes de la primera ministra. Mientras continúa la incertidum­bre sobre el divorvio, May anunció que eliminará la tasa de 75 euros que tienen que pagar los comunitari­os para pedir el “estatus de asentado” que les otorgará el derecho a permanecer en el país tras el Brexit.

Theresa May

Primera minista británica Tengo miedo de un segundo referéndum, ya que sentaría un difícil precedente”

 ?? EFE ?? Theresa May (de espaldas) comparece ayer en el Parlamento británico con el líder la oposición, Jeremy Corbyn, enfrente de la primera ministra.
EFE Theresa May (de espaldas) comparece ayer en el Parlamento británico con el líder la oposición, Jeremy Corbyn, enfrente de la primera ministra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain